edición general
13 meneos
457 clics
Mapa del ejercicio en el mundo (2025)

Mapa del ejercicio en el mundo (2025)

Este mapa, creado por Anna Diederichs para la web Visual Capitalist, muestra la cantidad de población que no realiza el deporte recomendado en el mundo, según datos publicados por The Lancet en 2024. En el mapa se puede apreciar cómo hay regiones del mundo donde la actividad física es mucho menor, como es el caso de América y Oriente Medio, y otros donde la actividad física parece mucho más común, como gran parte de Asia y África.

| etiquetas: ejercicio , mapa
Pues Japón sale como de los menos deportistas y luego es el más longevo del mundo. Algo falla..
#3 Si tenemos en cuenta que "hacer ejercicio" no es lo mismo que "moverse" la cosa se aclara bastante.
#5 Dentro de las actividades consideradas está "andar". No es lo mismo que "moverse"?
#6 Entiendo que no. Si por "andar" entendemos una actividad más o menos disciplinada, planificada, para conseguir una transformación corporal, eso sería "ejercicio físico". Y esto sería distinto del "andar" que se hace simplemente para desplazarse, que sería "actividad física". En la nota parecen confundir "ejercicio [físico]" con "actividad física".
Los africanos parecen los más deportistas. Si al final con una pelota es suficiente.
#1 como era el chiste ese de correr mas que los leones? :troll:
Sorprende bastante el mapa, a mí cosas como:

- La diferencia de España respecto a países coincidentes en tantas cosas como Italia o Portugal.
- Los resultados en el Africa subsahariana (Malawi el país que más ejercicio hace, será el chiste de correr delante de leones de #2).
- En general Latam y Japón.

Yo lo veía como un asunto desarrollo/subdesarrollo o campo/ciudad. Porque por ejemplo en el mundo rural que conozco, hacer deporte está mal visto, se ve como un adulto "jugando" y…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame