edición general
39 meneos
63 clics

Al menos 475 detenidos, la mayoría surcoreanos, en una redada en las instalaciones de Hyundai en EEUU

Al menos 475 personas han sido detenidas durante una redada de inmigración en un extenso sitio en Georgia donde la empresa automotriz surcoreana Hyundai fabrica vehículos eléctricos, según ha indicado un funcionario de Seguridad Nacional. Un alto cargo ha afirmado: "Esta operación subraya nuestro compromiso con los empleos para los georgianos y los estadounidenses; de hecho esta fue la operación de aplicación de la ley en un solo sitio más grande en la historia de las Investigaciones de Seguridad Nacional"

| etiquetas: hyundai , eeuu , usa , inmigración , detenciones
El objetivo era paralizar la producción de la fábrica y hacer que se vendan las marcas americanas.
#2 si Trump busca que monten la producción en EEUU, no tiene sentido lo que dices.

Más sentido tiene que les dan comisión por persona capturada.
Les da igual, tienen que rellenar su cuota
¿Y en la fábrica de Hyundai se supone que hay ilegales?

Me parece que esta noticia podría ser una de las más idiotas del mes, y eso que estamos a día 5.
#1 Pues si. Más de 400.- Hyundai se ha escudado diciendo que no habían sido contratados por ellos directamente.
Esto da una imagen de hasta que punto es habitual en Estados Unidos contratar ilegales.
Hyundai....Huawei... Me suena muy parecido,todo el mundo detenido,son un. Peligro para la seguridad nacional
En algunas fábricas pueden encontrarse niños. Tener a surcoreanos ilegales no debería ser muy distinto. Lo que importa es rebajar gastos.
Por un lado, tenemos una política de caza al inmigrante; por otro, Hyundai fue una de las empresas a las que, en años anteriores (durante la presidencia de Biden), se les cazó con niños trabajando jornadas completas de hasta 50 horas. (Había esclavos de tan solo 13 años).

Y el hecho de que en una plantilla de unos 1300-1500 empleados haya 475 trabajadores en situación problemática tampoco habla bien de la empresa.

Además, he leído que los coreanos son entrenadores temporales, pero la fábrica ya llevaba más de un año en marcha y entraron con visados de reuniones.
Y la excusa que pertenecen a subcontratas, pues no colarían en ninguna empresa española.
#8 si es por reunión entrarían bajo un programa de exención de visado, caso que dudo.
Si entran con visado laboral, las tipo L-1 o H-2, el problema es para el contratante salvo que el contratante sea una «subcontrata» que esté desaparecida, así que cuela perfectamente.

menéame