edición general
11 meneos
154 clics

Veinte años durmiendo bajo el techo del aeropuerto de Málaga: "La vida podría ser peor"

Medio centenar de personas sin hogar habitan regularmente en el tercer aeropuerto peninsular por tráfico de pasajeros. Trabajadores, AENA y Subdelegación del Gobierno creen que la situación no es comparable a Barajas, pero se producen incidentes puntuales y hay problemas de salubridad. Ted es una institución. Un pionero. Invita a tomar asiento en el exterior de la terminal de llegadas del aeropuerto de Málaga mientras apura un trago de la tercera lata que hay sobre el banco, justo antes de derramarla. Tiene 56 años, vino de Bristol un 18 de..

| etiquetas: aeropuerto malaga , 20 años haciendolo , yendo a dormir
Siempre deberíamos ser conscientes que, estamos más cerca de quienes duermen en la calle que de quienes tienen un jet privado.
No sé, yo a esta noticia le noto un claro tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas,…   » ver todo el comentario
#2 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
#3 Tiene toda la pinta que ha ti te ha tocado en el lado bueno, aún asi tus ejemplos son nauseabundos.
#4 Puede que a ti te parezca mi ética nauseabunda. A mí me parece nauseabunda tu ética de defender como un derecho el poder hacer nacer a tus propios hijos a sufrir la pobreza solo para que tú puedas ver satisfechas tus diversiones mascotistas, pensiones y demás egoísmos.

Ya ves, cada uno tiene legítimamente su propia ética, y ve nauseabunda la ética de los demás.
#4 Échalo al ignore, yo lo hice y desde entonces no lo echo de menos ;)
comentarios cerrados

menéame