La meditación tiene miles de años de historia. Hoy, a través de múltiples estudios, la ciencia valida sus beneficios, revelando su impacto en la salud mental, emocional y física.
Vivir sin estrés es muy positivo para la salud, lo compro.
Pero la religión también tiene miles de años de historia y no por eso Thor aparecerá para salvarnos a todos.
#3 No son cosas tan distintas. Es en occidente donde se separan. Y la oración cristiana católica también es meditación, pero no es novedosa ni suena bien.
#1 la cosa de la meditación es que tiene bastante prueba empírica detrás y tiene efectos claros, aunque moderados, especialmente en la relajación, la mejora del ánimo y la atención sostenida.
La meditación está muy mal entendida y de religión no tiene nada. La práctica meditativa trata de limitar el pensamiento divagante o dirigido y de forma consciente sustituirlo por una observación neutra mediante prácticas de atención. La práctica lleva a un estado de silencio, bienestar y presencia que bien puede percibirse como algo que se sienta más allá de lo corpóreo, más allá de lo personal y que se perciba una conexión con el todo. Si a eso le quieres dar una connotación religiosa o no, ya sale del ámbito de la meditación.
Meditación = atención. La atención no tiene un deseo ni un objetivo. Todo lo que no sea eso, es conductual o concentración, tiene un propósito y todo propósito es interés en ser mejor, más inteligente, mejor persona o cualquier otra engañifa y por tanto no es meditación.
Pero la religión también tiene miles de años de historia y no por eso Thor aparecerá para salvarnos a todos.
psicologiaymente.com/meditacion/meditacion-en-cristianismo
www.miriorama.eu/viaje-por-la-india-beat/
Ni Dios mete dos semanas en un día