#16 Cuando fueron a darles fuego a los sindicalistas en Odessa donde estabas?
Me parece increible que uses ese texto para defender a un estado que esta al servicio de los nazis.
#31 Esa es la teoría, la realidad es que la publica está hecha unos zorros, la privada no hay dios que la pague y la concertada se transforma en la alternativa para aquellos que no nos sale el dinero por las orejas.
Por lo menos la concertada a la que va mi hijo es laica y es una cooperativa... que dentro de lo malo...
#14 Es bonito jugar con el dinero de los demás. Te lo comparé cuando la luz a estos países les vuelva a ser al mismo precio o menor, pero eso no lo verán nunca más, es lo que han decidido sus dirigentes. No era la mejor opción, no era necesario, pero tendrían sus razones. A lo mejor USAID...
#14 La electricidad en Rusia (gas, carbón, nuclear, todo autóctono, en general subvencionado y sin tasas ambientales) es significativamente mas barata, es una obviedad que la van a pagar mas cara.
"En este caso han dejado de financiar a un estado no democrático, que ha invadido a un país vecino y que además les tiene amenazados."
La energía en Europa hace ya muchos años que viene sobre todo de paises no democráticos a los que no les hemos puesto remilgos, y eso de las amenazas no olvides que puede cambiar de un día para otro, un día Putin era amigo, luego el demonio... Quien sabe lo que será dentro de unos meses.
#1 No estoy de acuerdo con lo del "precio de estafa", yo mas bien le llamaría "precios reales".
#14#15 No te has enterado de la que nos han agitado el avispero... El "amigo" abusón yanki nos ha dicho que el que nos vendía energía y todo tipo de bienes a muy buen precio en realidad era un abusón que por alguna razón nos trataba bien pero nos odiaba.
Vaya "amigos". Lo primero que hicieron los noruegos fue subir el gas, los americanos antes de la guerra empezaron plantas de regasificación (qué oportuno!) y hemos acabado desmantelando la industria y llevándola a EE. UU. donde la energía es más barata. Muerto el perro se acabó la rabia, ya da igual si nos venden gas barato o caro, no va a quedar dónde usarlo.
"Amigos" . A la que te despistes se llevan amistosamente Groenlandia y se quedan con la Ucrania que queda pero sin poner ellos un solo muerto y por cuatro perras que les han prestado para comprarles armas.
Lo de estados democráticos o no depende de si son "de los nuestros" o no y eso lo dicta EE. UU.. Ahora parece que Rusia pasa a ser de los nuestros, a ver cómo encaja esto en la visión blanco/negro.
#2 El test de drogas siempre da falso positivo en cannabis. Mientrás nos traten de forma injusta seguirán justificando que nos organicemos contra sus injusticias.
#2 Ya está multado el avisar, pero ¿acusar de homicidio?. Cuando la policía y los jueces dejan libre a un delincuente en su enésimo delito y vuelve a delinquir, de qué habría que acusarlos a ellos?
#2 En tu mente suena genial, la realidad es que nadie es responsable de las decisiones que toman otros.
Pero si queremos abrir el melon de las responsabilidades de terceros la abrimos y juzgamos al gobierno por homicidio por cada persona que tiene un accidente en españa, porque seguro que encontramos razones para hacerlos responsables, entre ellas las carreteras de este pais que son una mierda y de las que son directamente responsables y por las que tendrían que estar en la carcel debido a la dejadez consciente que hacen.
Pero vamos, podemos ir más allá, si un semaforo no funciona y alguien se estrella, el culpable es el gobierno que el semaforo no funciona, así que les condenamos por homicidio y listo.
Y así con todo.
Hay que saber cuando parar en la defensa de gilipolleces por mucho que las hagan los nuestros no dejan de ser gilipolleces.
Las decisiones que toma cada persona son suyas, ningún adulto es responsable de las decisiones que toman otros adultos.
#2 Lo que está mal es acusar de homicidio a una persona por poner en un grupo de WhatsApp que hay un control, además habrá que ver el encaje legal.
Para cuando acusar de homicidio a una ambulancia, bomberos o policía que tardan en llegar a un accidente. también a los políticos que recortan en estos servicios. Al mantenimiento de las carreteras...
#2 Me da que si sumas los porcentajes de lo que afecta a los accidentes en carretera según la D.G.T. va a darte más de 100.
Pero al tema, no se trata del objetivo que quieran hacer sino del cómo quieren llegar a ello, que es con cortes a la libertad de expresión y pretendiendo involucrar a terceros en las consecuencias de lo que hagan otros. Es delirante.
Si yo te digo que hay un control policial en tal sitio y tú, al saberlo, das un rodeo pero te la pegas ¿yo soy culpable de algo? No, mira, el que toma las decisiones eres tú. Yo te he dicho que hay un control, si tú quieres igualmente conducir es tu puto problema en vez de haber optado por dormirla en el asiento de atrás o pillar un taxi.
De bulo nada.
Todo lo que digo esta escrito en las leyes y se puede constatar.
Lee tu el estatuto, la jurisprudencia donde se determina que 40 horas promedio anual es equivalente a las 1826 horas anuales, lee tu la directiva y si te cuesta tanto leer todo esto, lee por lo menos el enlace.
#6 Sí de nuevas está casi claro. Pero también depende de muchos factores. A una familia con hijos en una casa unifamiliar no tengo dudas. Quizás sea mejor invertir en aislamiento... No sé.
#3 Yo hecho cuentas todos los días y no me salen, por ahora. Cierto que si tuviera aerotermia tendría todo el día la casa a temperatura buena, y ahora solo pongo el gas cuando es "jodidamente" necesario.
Si no viviera en un piso ya me la hubiese instalado con solar y baterías.
#20 no solo jubilados, hablamos de funcionarios, el colectivo de trabajadores con mejores condiciones laborales del país (no me quejo, pero es un hecho).
Un porcentaje muy alto trabaja en un escritorio menos horas que en la privada.
Hasta ahora de media eran gente joven pero se van acercando a la jubilación los del baby boom y la cosa empieza a cambiar.
Por lo general las enfermedades se asocian a bajas y recuperaciones, por ejemplo un peón de obra con la espalda destrozada sigue yendo a trabajar o no come y, a la larga, eso es más caro para la seguridad social.
Por otro lado si faltan médicos es porque los gestores tienen interés en que la única salida sea la privada. Es un "vendor lock-in" de manual y en estas condiciones las aseguradoras saben que no puedes negociar, tienes que darles lo que pidan ahora y montar una estrategia a corto plazo para dejar de depender de ellas.
Mientras los bombardeaban durante ocho años nadie abrió la boca.