edición general
Ann

Ann

Ex roja, exmarxista, exanarquista, hoy conversa al AnarcoCapitalismo y Libertarismo, y con sensibilidad hacia los mas desfavorecidos, o sea: un poquito keynesiana, pero solo la puntita, eh!!!!

En menéame desde junio de 2007

9,25 Karma
2.465 Ranking
18 Enviadas
1 Publicadas
3.862 Comentarios
3 Notas

Naomi Klein y el "fascismo del fin de los tiempos" [48]

  1. #41 A ver, entiendo tu razonamiento y me parece que puede tener sentido. Pero no creo que el estado de bienestar sea inviable. Lo cierto es que desde que no hay enemigo que proporcionaba sanidad y educación a su gente, la cosa ha ido para atrás y más que irá, y se ha hecho poco a poco.

    Primero porque había gente en las altas esferas que creía en ese sistema social (hubo asesinatos como el de Olof Palme) y han sido sustituidos, en el tiempo, por otros que no creen en él y que lo están desmantelando.

    Segundo porque si lo haces de golpe, la gente se da cuenta y te monta una revolución. Como los jefes saben que eso no les viene bien, lo hacen poco a poco. En unas décadas, nadie recordará cómo era exactamente el sistema anterior y listo, sanidad y educación y casas y comida y todo para quien pueda y quien no pueda, que se joda.
  1. #37 Muchas gracias. Veo que la calidad de tus aportaciones es mejor aún cuando no usas la IA para que te las escriba, ¡sigue así!
  1. #40 La Curva de Keeling sí que está "sobredimensionada" con crecimiento por encima de la exponencial.

    Te lo explico aquí ( en tres artículos y varios comentarios en los mismos ) :

    www.meneame.net/user/alehopio/articles_private

«Me arrepiento de haber votado por él»: Internet estalla por la «espectacularmente estúpida» idea hipotecaria de Trump (ENG) [145]

  1. #139 Si consideras defender la propiedad privada y vida como algo prescindible o a superar... triste. Y nadie impone: en una sociedad anarcocapitalista tu puedes enguetarte en una colonia autosuficiente marxista leninista y ser libre de vivir alli. Nadie te va a importunar mientras tu no importunes al resto. Cuécete en tu salsa!!! Precisamente; por que la Propiedad Privada y la libertad son sagradas!! Si no creyeramos en eso no os permitiriamos crear ese geto de ineficiencia entre el resto. Eres libre de suicidarte como quieras!

    Claro, nadie impone nada, por eso cuando en paises surgen movimientos socialistas que amenazan al capital el resto de paises capitalistas se quedan tranquilos y no se ponen nerviosos, ni dan golpes de estado, ni financian a la oposición, porque su vision es "Ya caeran, al fin y al cabo son socialistas".

    En el mundo real la propia CIA a reconocido que no pueden permitir que se expanda el socialismo porque es un metodo extramadamente eficiente de desarrollo de sociedades y por eso lo boicotean a cada paso, no les gusta competir con paises desarrollados.

    Y ser rentista que significa: exactamente esto: ser hábil para acumular capital, invertirlo sabiamente y extraerle beneficios, y seguir acumulando y extrayendo rentas. Sin oprimir ni abusar de nadie, simplemente siguiendo las normas libres de la economía financiera. Tu, obviamente te remites a una parte del rentismo antiguo: vivir de alquilar tierras y viviendas, como hacia la nobleza, la iglesia. Vale, ahi si habia abuso, el abuso de poder explotar a gente que no tenia alternativa. Pero sabes como se acabo eso? No con socialismo, se acabo con capitalismo, que permitio a esas personas accceder a mejores sueldos y a poder ahorrar y reinvertir, a poderte comprar una casa extra y alquilarla a otros, o sea: Proporcionar a la gente un hogar donde vivir dignamente a cambio de un precio razonable, asequible a sus sueldos (proporcionados por trabajos de capitalistas) y

    …   » ver todo el comentario
  1. #141 Hostias, un argumento interesante, que ha pasado aquí, jamás esperaba esto de ti meneame, me has decepcionado . . . .

    No lo de defender el anarcocapitalismo, eso es una gilipollez porque es imposible, el anarquismo defiende el fin de las jerarquias y el capitalismo defiende la jerarquía de la propiedad privada.

    Pero, si es verdad que Marx estaba maravillado con el capitalismo, decía que había construido las mayores obras de la humanidad, pero, reconocía sus excesos y contradicciones internas (La anarquia de la producción, la tendencia a la concentración, la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, la tendencia por tanto creciente a la explotación).

    Su analisis no habla mal del capitalismo, pero defiende que será superado por formas de producción superiores como el socialismo, esto es algo que ya esta pasando cuando ves que economias mas dirigistas y estables como la China dominan al mercado sin que este domine completamente la economía ni la política.

    En el fondo es algo que propio Adam Smith defendia, politica y negocios no deben ir de la mano pues los intereses de los empresarios son habitualmente contrarios a los del país, pero no tienen ningun problema en que se les beneficie a costa de todo, por ello no hay que escucharlos.
  1. #140 a ver, no hace falta deformar lo que digo o ponerle un poco más de literatura.
    En el fondo, estamos MUY de acuerdo.

    Obviamente, como funciona mejor un mercado es autoregulándose, con una sana y clara competencia.

    Estaba dándole vueltas a cómo contestarte, pero los caminos me llevan siempre a la misma conclusión: que tienes razón.
    Si hay una rica oferta, la competencia hace que los precios bajen y se queden de forma automática algo por encima del precio de coste.
    Esto acaba empujando a todos los actores que conforman el coste: el suelo, técnicos, materiales, etc (menos impuestos, que no sufren la presión del mercado)

    Pero de la misma forma, y como de hecho tú también has dicho aunque no te hayas dado cuenta (no serás un socialista inconfeso?), el estado debe intervenir en la situación actual.
    En este momento la oferta es claramente inferior a lo necesario.
    Para ello, algo habrá que hacer, no?

    Quizá liberalizando suelos? Quizá asegurando que hayan suficiente competencia? (que en una zona no solamente haya unos pocos fondos de inversión que acaparen casi todo el mercado)
    Y quizá algo de intervención por encima de lo deseable, pero de forma puntual y temporal. Estaremos de acuerdo de que en este momento el mercado está totalmente desbocado, y que no podemos permitirnos de que vaya bajando de forma natural durante 15 o 20 años (hay mucho que bajar!!!)


    Demonizas el papel de Papá Estado, pero al fin y al cabo es un actor imprescindible, porque seguro que entiendes que la fuerza estadística es indiscutible: los grandes tiburones siempre se acaban comiendo a los pececillos, y si no se hiciese nunca nada, si no se regulase o vigilase nunca los mercados, todo el planeta acabaría siendo propiedad de una gran empresa propiedad de 1 sola persona.
    Allí tenemos a la comisión de la competencia, los departamentos de consumo, las leyes anti-monopolio y una larga lista de otros mecanismos, que bien puedes denominarlos "Socialistas adoradores de Papá-Estado", o llámalos "Guardianes de la buena salud de los mercados".
    Estos mecanismos los tienen la España comunista y los EEUU liberales.

Aceleraciónismo capitalista: acumulación mediante la muerte (2025) – Jeff Shantz [35]

  1. #33 Hay cosas que no se pueden dejar de adquirir, como vivienda (incluyendo el pago del alquiler), comida, sanidad, educación, energía.
    La gente no puede decir "Está muy caro, así que dejo de comprarlo."

    Intentas hacer un hombre de paja con lo de los villanos omnipotentes. Pero lo descrito no es más que un cártel. Si las empresas se ponen de acuerdo en subir los precios de todos los bienes y servicios básicos, y el estado está reducido al mínimo para evitar que regule el mercado, entonces qué impide que... vaya, lo que está pasando en USA ya mismo: que la gente vive de un salario al siguiente, con las tarjetas de crédito al límite, muchos en caravanas porque no se pueden permitir ni el alquiler. Y recurriendo a caridad y GoFundMe para pagarse gastos médicos.
    Eres capaz de negar esto también?

«Me arrepiento de haber votado por él»: Internet estalla por la «espectacularmente estúpida» idea hipotecaria de Trump (ENG) [145]

  1. #134 el problema del ancap es que defiende solo las libertades que a el le interesan"
    Mirá, ese discurso suena muy elegante sobre el papel, pero tiene más agujeros que un colador. Primero, decir que alguien “defiende solo las libertades que le interesan” es un juicio bastante arbitrario: nadie tiene la obligación de repartir su energía moral igual para todo. Si a alguien le importa más la vida y la propiedad privada, no es que esté siendo “incoherente”, es que está priorizando lo que considera fundamental para que cualquiera pueda ser libre de verdad. La libertad, si no garantizas la base, convierte todo lo demás en puro humo.


    No es un juicio arbitrario, es basicamente lo que haces, a ti te interesa propiedad privada y la vida, por eso las defiendes, el resto de derechos te la pelan, por eso defiendes solo esos dos y si yo quiero ir contra los derechos que tu defiendes en cualquier sentido, no tienes ningún problema con que me repriman.

    Después, decir que la libertad “personal” debería incluir ignorar las normas que a uno no le gustan es una trampa. Eso no es libertad, eso es caos: si todos ignoramos las reglas que no nos gustan, la vida colectiva se vuelve imposible, y al final nadie termina siendo realmente libre. La coherencia no se mide por elegir qué libertades te gustan o no, sino por entender que la libertad ajena termina donde empieza la tuya.


    Pero es que el que defiende la libertad personal a ultranza eres tu, no yo, yo defiendo que haya reglas y limites mucho mas estrictos que los que tu propones (Propiedad y vida), pero lo que quieres es que yo me adhiera a tu codigo y renuncie al mio o sea sometido al mismo tiempo que dices defender la libertad. No, lo que tu quieres es que se impongan tus ideas a los demas y que todos respeten las libertades que a ti te interesan, lo cual te puedo comprar porque yo como comunista tambien quiero traer el comunismo y que mis ideas se impongan, pero no voy por ahí diciendo sinsentidos sobre…   » ver todo el comentario
  1. #133 y entonces? Cómo debería conseguirse bajar los precios a 1/3 o menos de los actuales?
    Porque sólo con ligeras modificaciones l esperando que el mercado lo haga ..... no sé...... es un poco naīf

    Es momento de intervención y durisimas decisiones (mucho más allá de lo que debería ser normal). Y cuándo los precios estén normalizados, cuando la inmensa mayoría de la población esté en condiciones de comprar una vivienda (que, estaremos de acuerdo, debería ser lo normal), pues entonces hablamos de que haya gente que puedan especular (pero con una legislación que haga imposible que vuelva a ocurrir lo mismo, obviamente)


    "establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación"
    Qué especulación es ésta? Y porqué se debe impedir? No estamos en una sociedad capitalista?
  1. #135 El libertarismo es básicamente la idea de que cada persona debería poder hacer lo que quiera con su vida y su propiedad, siempre que no haga daño a otros. Es un “menos Estado, más libertad”: el gobierno existe solo para protegerte de que te roben, te maten o te estafen, pero no para decirte cómo vivir, cuánto gastar o qué estudiar, y llenar la vida de regulaciones, que son las que destruyen los acuerdos libres y provechosos que permiten bajar precios y ofrecer oportunidades de trabajo. Todo lo demás lo dejás en manos del mercado, los contratos y la iniciativa privada.

    Es decir, estado si, para defender mis intereses y mi ideologia, si el resto del mundo quiere estado para otras cosas que se joda porque aquí tiene que imponerse lo que quieren los libertarios.

    Sobre los más desfavorecidos, la idea libertaria es que no depende del Estado ayudarles: de ahi ha decir: "los dejamos desamparados" hay un mundo. La ayuda debería venir de la sociedad civil, la solidaridad espontanea y civil, como cuando la DANA, con sus organizaciones privadas o iniciativas individuales actuando, incluso entorpecidas por el estado. la DANA fue un tipico ejemplo de derrumbe estatal y su substitucion por el pueblo, rapida y eficazmente. La lógica es que si dejás que el mercado y la sociedad se organicen libremente -y aparte de mostrar a la casta politica como irrelevante-, todo el mundo termina teniendo más oportunidades que si hay un Estado grande controlando recursos.
    Los libertarios reconocen que no hay garantía de que nadie quede fuera. Bueno, ese seria un espacio para cierto nivel de ayuda estatal.
    En otras palabras, creen más en la libertad de ayudar que en la obligación de hacerlo por ley.
    Desde esa perspectiva al anarco capitalismo hay ya solo matices e intensidad. Aun menos estado. Pero yo lo considero un proceso ya posterior.


    Resumen, no hay garantias de que a los desamparados les vaya a llegar ayuda porque la sociedad civil puede o no organizarse, o…   » ver todo el comentario
  1. #123 #132 Muy exagerada la afirmación de que "la mayoría de las viviendas no se están comprando con una hipoteca, sino que se están pagando al contado.". En los primeros meses de 2025, según el INE, se registró que el 38 % de las viviendas se compraron “al contado” (es decir, sin hipoteca).". Es un buen porcentaje, pero lejos de ser mayoritario aun.
    Si "Eso significa que los ciudadanos que buscan casa están compitiendo contra inversores, y éstos son la mayoría de los que pueden pagar los precios, así que el mercado está distorsionado y no sigue las reglas esperables, por lo que, de una forma u de otra, se tiene que intervenir."

    la idea de que “los inversores son la mayoría” no siempre es cierta. Sí, en algunas ciudades grandes como Madrid o Barcelona un porcentaje importante de compras de vivienda nueva va a inversores, pero los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana muestran que en España, por ejemplo, más del 70 % de las viviendas se compran para uso propio, no para alquilar o especular. O sea, la idea de que el mercado está dominado por inversores es exagerada: los particulares siguen siendo los principales actores.

    Luego, lo de “los inversores pueden pagar más y distorsionan el mercado” también es relativo. Los precios suben por muchas razones: suelo limitado, normativa urbanística rígida, costes de construcción, inflación y tipos de interés bajos durante mucho tiempo. Culpar solo a los inversores es simplificar demasiado. De hecho, cuando hay incentivos a comprar para invertir, como deducciones fiscales antiguas, muchos lo hacían porque veían la vivienda como ahorro seguro frente a la inflación, no porque quisieran “acaparar casas” para fastidiar a nadie.

    Y sobre la conclusión de “hay que intervenir”, ahí es donde más se nota la trampa de pensamiento. Intervenir puede significar desde poner topes de precios hasta subir impuestos a la propiedad. Pero la evidencia de otros países muestra que esas medidas…   » ver todo el comentario

Aceleraciónismo capitalista: acumulación mediante la muerte (2025) – Jeff Shantz [35]

  1. #30 Pues leyendo por ahí parece que se "sostendría" mediante deuda.
    La idea es vender cosas a una masa de pobres que no puede permitírselas.
    Como los servicios esenciales que proporciona el estado mediante impuestos a las empresas se han eliminado, esos servicios esenciales son vendidos por las empresas a las masas pobres que tienen que comprar sí o sí aunque no puedan permitírselo.
    La "idea brillante" es que tienen que endeudarse para poder adquirir esos productos o servicios esenciales, con lo que adquieren una deuda, pero pagan los productos y las empresas tienen sus beneficios.
    Este ciclo continúa hasta que el pobre prácticamente tiene su vida endeudada hasta la muerte.
    Si en algún momento la burbuja de deuda se hace insostenible, se deja explotar y se comienza un nuevo ciclo.

    Como imaginaba, un proyecto nihilista y apocaliptico en el peor de los casos, y neofeudalista en el mejor, donde la población vive endeudada con sus proveedores desde el momento de nacer hasta el momento de morir.

“Los superricos deben cambiar su estilo de vida”: la crisis climática intensifica las desigualdades en España [125]

  1. #121 Creo que no entendiste bien mi mensaje, has confundido que se obligue a dividir en trozos a las empresas que han acumulado demasiado capital, para garantizar la competencia (lo cual es bueno para tu dios Mercado y se ha hecho varias veces en USA por ejemplo), con expropiar.

«Me arrepiento de haber votado por él»: Internet estalla por la «espectacularmente estúpida» idea hipotecaria de Trump (ENG) [145]

  1. #129 como decíamos, hay bastantes cosas que se pueden hacer.
    Pero recuerda que en este momento esto no es un mercado como se supone que tiene que ser: un mercado funciona cuando los que acuden a él lo hacen en igualdad de condiciones, y eso no se da en este momento.
    Fíjate que en este momento la mayoría de las viviendas no se están comprando con una hipoteca, sino que se están pagando al contado.
    Eso significa que los ciudadanos que buscan casa están compitiendo contra inversores, y éstos son la mayoría de los que pueden pagar los precios, así que el mercado está distorsionado y no sigue las reglas esperables, por lo que, de una forma u de otra, se tiene que intervenir.

    Imagínate que por el servicio agua tuviéramos que competir con inversores...

    Los bienes de primera necesidad siguen reglas distintas.

    Seguro que aumentar aumentar la oferta mejora, pero también que si pones a la venta de forma masiva vivienda protegida, y esto se mantiene en el tiempo, hará que los compradores prefieran pagar 1/3 del valor de un piso que el valor de un promotor privado.
    Eso sin duda fuerza a la baja el valor del suelo y los márgenes de los industriales.

    E hipotecas a 15 años reducirían la capacidad de endeudamiento.

    Y prohibir o cubrir de impuestos a aquellos que quieran tener más de 3 viviendas anularía a éstos actores del mercado inmobiliario, dejando básicamente la vivienda en manos únicamente de personas que quieran vivir en ellas, no especular con ellas (como prohíbe la Constitución, por cierto)

    Un poco de todo
  1. #127 Mira, empezar llamando “imbecilidad” a lo que no te gusta ya da una pista del nivel, pero sigamos el juego. Según tú, el socialismo “de verdad” es solo la ausencia de propiedad privada de los medios de producción, como si fuese un concepto químicamente puro que vive en un frasquito de laboratorio y no en la realidad. Pero oye, en cuanto aparece un ejemplo histórico de esos que no quedan tan bonitos, mágicamente resulta que “no era socialismo”. Que casualidad más oportuna. Y luego la “secta” es la de los demás.

    No, según yo no, según el idioma que estas usando y las palabras que estas usando, si yo te digo que Gengis Khan era liberal me vas a decir que de que voy, pues es exactamente lo mismo, liberal significa una cosa, socialista significa otra y las palabras sirven para algo, yo entiendo que a tu lado anarquista el idioma le resulta opresivo, pero esto no funciona así, las palabras no significan lo que uno quiere porque si no no puede existir comunicación.

    Lo de la libertad también tiene su gracia. Vienes a decir que nadie la redefine justo antes de… redefinirla, porque claro, tú sí sabes cuál es la buena. Y la comparación esa tan fina de “si te gusta la libertad entonces te puedo pegar un tiro” suena mucho a esas trampas de manual donde confundes libertad con ausencia total de normas, como si el liberalismo fuese una partida de GTA. Que sí, que queda muy dramático, pero vamos, no cuela ni de lejos.


    Muy bien, ya lo vas entendiendo, el problema del ancap es que defiende solo las libertades que a el le interesan (Vida y propiedad privada) pero al mismo tiempo defiende que la libertad personal esta por encima de todo, esto es una contradicción porque esto no engloba la libertad personal de ignorar las normas que a ti te interesan, los comunistas al menos somos consecuentes en nuestro discurso, nos gustan algunas libertades y otras no porque algunas se prestan a abuso y otras no, por eso queremos que se extienda nuestra idea de libertad…   » ver todo el comentario

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones" [221]

  1. #206 Puedes interpretarme como te dé la gana. La realidad es que Podemos es un partido comprometido con el pacifismo y la democracia.

    Por cierto, lo único que te interesa de la noticia, es el verbo "reventar"?

El actor James Van Der Beek se ve obligado a subastar cosas de la serie 'Dawson Crece' para pagarse su tratamiento contra el cáncer [93]

  1. #85 Han cobrado el uso de la tele a gente que estaba en coma o recuperandose de anestesia, asi que si. La sanidad en USA es un nido de gente con yates corruptos a mas no poder con el unico proposito de exprimir el centavo al pobre enfermo.

La UE impondrá aranceles a los paquetes de menos de 150 euros, como los de Shein y Temu [147]

  1. #54 negocios occidentales querrás decir "intermediarios occidentales". Porque lo único que hacen es comprar el mismo objeto y vendértelo a ti más caro que el chino.

«Me arrepiento de haber votado por él»: Internet estalla por la «espectacularmente estúpida» idea hipotecaria de Trump (ENG) [145]

  1. #128 ¿Te imaginas la paradoja si esa persona que recibe la casa gratis se dedica a alquilar habitaciones, o toda ella para extraer una renta?
    Es poesia pura! ja ja ja "No!!! no puedes sacarle rentas! te la dejamos solo para vivir, no puedes hacer lo que quieras con ella! Rentista leninista!!!!"


    Exacto, en ese escenario no puedes obtener rentas ¿Que es lo que no se entiende?

    Ah, claro, porque la idea de que alguien invierta su dinero, arriesgue tiempo y recursos, y luego no pueda sacarle ningún beneficio es… lo justo. Es el colmo de la generosidad obligatoria: “Oye, trabajaste toda tu vida, compraste un departamento, pero no vale nada si no lo compartes gratis con quien no lo trabajó”. Sí, justicia social, seguro… si por justicia entendemos “robarle a unos para darle a otros y aplaudirlo como heroísmo”.


    Excusas para justificar recibir dinero y bienes a cambio de nada, tu argumento vale cero cuando se contrasta con la realidad.

    Luego está lo del coche: “Prohibamos tener más de un coche, no vaya a ser que estés especulando con la movilidad”. Claro, porque todo el mundo compra autos para hacer dinero con ellos. Nadie los compra para ir al trabajo o llevar a los niños al colegio, no, todos somos oscuros especuladores de ruedas. Y qué coincidencia que si aplicamos la misma lógica a todo, básicamente nadie podría tener nada más que lo estrictamente necesario, porque, ¿para qué? Eso sí sería “justicia”.


    Nadie a dicho nada de prohibir coches porque no se usan como medios de renta, estas atacando a un hombre de paja que tu mismo has montado.

    Sobre la libertad: “La base de la libertad es respetar al prójimo y sus necesidades, no conseguir cosas a cambio de nada porque tengo un papel que dice que me deben dar cosas.” Fascinante. Entonces la solución es quitarle a otros lo que construyeron para cubrir necesidades. Qué manera tan original de entender el respeto al prójimo: mi necesidad vale más que tu propiedad, punto. No hace falta

    …   » ver todo el comentario

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones" [221]

  1. #205
    Si, ese es..pero claro, cumplir su palabra sería entregar el gobierno a los zazis-trileros de VoX y al partido de la mafia genovesa..
    Yo lo primero que miro en un político es si es facha ,nazi,o de extrema derecha, además si son vividores y/o mangantes..
    En cuanto al tema del alquiler, a partir de dos viviendas o 3 un impuesto que no haga atractivas las viviendas(de vivir) como inversión..que luego los fondos buitres y demás ya se encargarán de hacer muchas miniemoresitas, pues claro, depende si la ley es un brindis al sol o realmente hay interés en aplicarlas...cuando interesa todo es posible.vanos a suponer que los fondos buitres y bancos y demás hacen no se ques, no se cuántos, tan fácil como prohibir que empresas sean propietarias de viviendas excepto las constructoras,etc, etc..
    Si se quiere, se puede.
    Y sería sano para la economía y para el bienestar de la población no extractiva.
  1. #204 y comprandose moviles baratos que lanzar al mar

Víctima de racismo: "Mi nueva médica me dijo que nada de baja y que a trabajar ya, que para eso venimos" [59]

  1. #44 Ale, pal ignore. No por que usted se meta con Pedrito o sus niñas, si no por el perfil que usted tiene.

«Me arrepiento de haber votado por él»: Internet estalla por la «espectacularmente estúpida» idea hipotecaria de Trump (ENG) [145]

  1. #123 Ah, claro, porque nada dice “amor a la verdad” como el tipo de discurso donde solo una persona —curiosamente siempre el que habla— tiene el monopolio de lo que las palabras de verdad significan. Qué conveniente, ¿no? Según esa lógica, si uno no comulga con su manual de definiciones aprobadas por el Comité Central de la Semántica, entonces ya está mintiendo o delirando. Desde el libertarismo, esto suena más a un intento de policía del pensamiento que a una defensa de la verdad.

    Que imbecilidad, no es el comite central de ningún sitio, es que socialismo no es "Hacer que los bebes nazcan con deudas" socialismo es la ausencia de propiedad privada de los medios de producción, punto. Luego tu en tu mundo de fantasia puedes decir que pedro Sanchez o Maduro son socialistas, pero las palabras no significan lo que a ti y a tu secta os parece, significan lo que significan.

    Y es curioso, porque quienes dicen “no te inventes las palabras” suelen ser los mismos que han pasado décadas intentando redefinir “libertad” como “control estatal benevolente”, o “igualdad” como “todos igual de pobres”. Pero claro, si el que redefine es el socialista de turno, entonces es “evolución del lenguaje”; si lo hace otro, es “mentira”.

    Nadie redefine libertad, lo que se plantea desde el socialismo (Y desde el liberalismo clasico) es para que y como se usa la libertad, ni siquiera a ti te gusta la libertad pura, si fuese así no tendrias ningun problema en que yo en el uso de mi libertad te metiese un tiro y me apropiase de tus bienes, y por lo que sea, estoy seguro de que no te parece bien.

    Y eso de “no quiero que te calles, solo que pienses” es oro puro. Qué manera tan elegante de decir “callate, pero con estilo”. En el fondo, es la típica superioridad moral disfrazada de intelecto: el libertario opina, pero el socialista “ama la verdad”. No hay debate, solo una cátedra de iluminación ideológica.

    Es que el socialismo es superior moralmente al anarcocapitalismo desde el momento en que en el socialismo al individuo desvalido o incapaz de producir no se le da de lado y abandona (O en el mejor de los casos pasa a depender de la caridad de sus semejantes). Tu ponlo como quieras, pero dejar que gente que ha nacido con defectos congénitos muera es peor moralmente que ayudarlos a tener una vida digna.

    Desde una mirada libertaria, el problema no es el significado de las palabras, sino quién se cree con derecho a imponerlo. Porque al final, esa obsesión por controlar el diccionario no es amor por la verdad, es miedo a perder el relato. Y eso, irónicamente, es lo más antitético al libre pensamiento que existe.


    Pero los libertarios también queréis imponer vuestras ideas, porque si yo decido que no adhiero a tu mierda de respetar lo que otro dice que es su propiedad privada o su vida entonces si que no tenéis problema con reprimirme, eso es hipocresía y una inconsistencia flagrante en vuestro sistema.
  1. #124 Ah, claro, la solución mágica: prohibir que las personas jurídicas tengan casas y expropiar al que tenga más de una. Porque nada dice “justicia social” como que el Estado te quite lo que compraste con tu dinero, ¿no?

    Si es para darsela a quien no la tiene y la necesita si, es justicia social, alternativamente te dejaría tenerla sin problema, pero no puedes extraer ninguna renta de ella, eso es de rentistas parasitarios.

    Supongo que después también prohibimos tener más de un coche, no vaya a ser que estés “especulando con la movilidad”

    Ni el coche es un bien fundamental como la vivienda ni hay nadie especulando con la movilidad.

    Es curioso cómo quienes se indignan por “los rentistas parasitarios” suelen olvidar que la propiedad privada no es un capricho del capitalismo, sino la base misma de la libertad individual.

    Me da igual lo que tu y los capitalistais considereis la base de la libertad, la base de la libertad es el respeto al projimo y a sus necesidades, no conseguir cosas a cambio de nada porque tengo un papel que dice que me tienen que dar cosas para tener donde vivir.

    Si el Estado puede decidir cuántas casas puedes tener, también puede decidir qué puedes decir, a quién puedes contratar o qué hacer con tus ahorros

    Falacia de la pendiente resbaladiza

    Pero bueno, seguro esta vez la expropiación saldrá bien, no como las miles de veces anteriores en que acabó en ruina y corrupción, porque claro, ahora sí hay “buenas intenciones”.

    Si se hace bien saldrá bien, si se hace permitiendo a los rentistas mantener parcelas de poder e influencia saldra mal.

    Y lo de las hipotecas a 50 años… sí, una locura. Pero, sorpresa: eso no es culpa del “mercado libre”, sino del intervencionismo financiero y monetario de los bancos centrales, esos que imprimen dinero a destajo y mantienen tipos artificialmente bajos para inflar activos, entre ellos la vivienda. Vamos, que los precios se disparan porque el Estado manipula el

    …   » ver todo el comentario

“Los superricos deben cambiar su estilo de vida”: la crisis climática intensifica las desigualdades en España [125]

  1. #93 "Si tú crees que la libertad de prensa, la propiedad privada, la movilidad o el derecho a huelga nacen del modelo soviético," quien ha dicho eso?

    si precisamente en la urss no existe la propiedad privada. y crees que ahora existe la libertad de prensa o el derecho a huelga sin pedir permiso?? venga, se sincero.

    teneis mas lio entre vosotros que otra cosa, por que mira lo que dice el otro en #100 "Es cierto que la existencia de la URSS generó competencia ideológica y eso empujó a Occidente a ofrecer más bienestar," exacatamente lo que yo digo y lo que dicen los historiadores mas reputados

    entonces, es entendible que aquí se consiguieron derechos, por que ya existían en la urss. hasta roosevelt copio la constitución de la urss...

    pero nada, seguir con vuestros mitos y propaganda capitalista. el comunismo no funciono, por eso 50 años después seguir hablando del comunismo. ;)

    por cierto, no se metía en la cárcel a nadie por opinar distinto. y si miras las cifras de gente en la cárcel en la urss y en eeuu en la misma epoca, te pones a temblar. es algo que hasta la cia reconoce. en la urss el grado de reinsersion era mas alta que en toda europa, los presos cobraban y tenian acceso al exterior. de hecho, esos escritores que critican que fueron encerlados por pensar diferente, escribian desde la carcel y fueron todos liberados.... que cosas la de los gulag..,
    www.larazoncomunista.com/post/11-10-traducción-de-un-archivo-de-la-ci
    ahi tienes traducido uno de los informes de la cia, que no creo que sea sospechosa de ser prorusa.

    y ahora ven y dime otra vez eso de informate, cuando tu te basas en la propaganda que hacia la cia en esa epoca, y no en los informes que ahora tenemos de por que la cia decia lo que decia....
« anterior1234541

menéame