#8 Pero eso, aunque hubiese pasado cuando yo era crio, no me habría afectado. Solo me llevaban a comer algún bocata de pechugas al pans n compani o algún restaurante chino.
El resto de la semana?, judias verdes, lentejas, paella, ternera guisada, pollo asado, todo tipo de carnes a la plancha, rancho.... En mi casa incluso se hacia el gazpachuelo malagueño alguna vez, pasta y sobre todo en mi casa se hacen cocidos (sopa).
De todas formas he notado un cambio a bien, gente que antes se pillaba un triple whooper cuando pedíamos ahora se pide sushi, que no deja de ser pescado y aguacate de mierda enrollado en arroz cocido .
En mi casa es que siempre se ha cocinado mucho, y que yo recuerde, de crio, nunca han pedido nada a domicilio, ni telepizza, que es lo que había a domicilio en la época en Zaragoza (o hamburguesas Rubio´s )
#10 Tabasco? El Tabasco que conozco yo no me hace mucha gracia y no pica mucho. He probado mojo picón canario y salsas a base de pimiento picante riojano mucho más picantes y con mejor sabor.
#15 En una tienda latina de mi barrio probé la salsa Jutiquile Olanchano Jalapeño, creo que es de Honduras, y tiene un punto similar. Esta es de color verde, las hay rojas también, de diferentes intensidades.
#3 Para vender la noticia y para engañabobos está bien. No se ven tantas abejas como es normal cuando las abejas viven en un entorno completamente oscuro y esas paredes transparentes están bien para mostrar las abejas, pero no como colmena viable. Lo de 40.000 abejas es el cálculo de una colmena en su máximo de población en plena primavera, pero se ven pocas en las fotos.
#3 Los que sabemos que es tener un PC encendido toda la noche el la habitación (en los viejos tiempos del P2P), nos hacemos una idea de lo que será tener 40000 abejas zumbando toda la noche.