#2 Ángela Lansbury tenía su carisma pero el personaje de Jessica Fletcher yo creo que trasciende a la actriz.
Colombo, en cambio es Peter Falk.
Aunque Frank Drebin también era Leslie Nielsen
#1#9 Imperdonable que falten
Tae Guk Gi Título en español Lazos de guerra y/o La hermandad de la guerra. En inglés The brotherhood of War www.youtube.com/watch?v=LZoy6wRJ-pw
Los 800. Me llamó la atención lo poco patriotera que era. Los soldados chinos mostraban su miedo e intentaban desertar para salvar sus vidas. www.youtube.com/watch?v=H9jHbKuJ44M
Venga va, samurais contra tanques. G. I. Samurai, en España Eclipse en el tiempo. Todo parecido con la posterior El final de la cuenta atrás ¿es casualidad? www.youtube.com/watch?v=Jp2o1HGzszs
#22 No sé... Hay profesiones que si las has ejercido cierto tiempo no es raro decir que lo eres, ¿no? Hay profesiones que forman un poco parte de tu identidad. Mi viejo se identifica como empleado de banca aunque ya esté jubilado. Mi señora madre como bióloga, aunque no estuviese trabajando de eso.
No sé. De entre las muchas y muy serias mierdas que se le pueden y deben achacar a este señor, esto es algo que hasta le viene bien para desviar la conversación sobre él, que debería girar en su totalidad sobre la DANA.
#4 como sysadmin certificadisimo de Microsoft y con mas de 25 años de experiencia te digo que:
No hay una razón objetiva por la que utilizar los servicios de Microsoft a nivel general y, a nivel especifico, mucho menos en la administración pública
Eso sí, lo que tiene Microsoft ahora mismo montado, como paquete, es mas cómodo a lo que te puede ofrecer tener en Linux OOB, pero ni por esas
Aunque, claro, Red-Hat y similares no son tan abiertas a pagarte una semana en un resort paradisiaco con tu pareja para darte una charla de 30 minutos, cosa que Microsoft sí te puede ofrecer y, total, que no lo pagas tu, sale del presupuesto de la comunidad autónoma y de los planes europeos, y cuando no es tu dinero pues todo te chupa un huevo
#17 yo lo recuerdo de nano y la sensación que tenía era más bien la de limpiarte con papel de periódico... nunca entendí su "éxito" salvo por lo barato, porque es que costaba hasta que lo tragara el WC al tirar de la cadena...
#39 En este caso es el "qué hay de lo mío?" Que para poner el cazo siempre están ahí los primeros, por mucho que luego se quejen de España y hablen de plurinacionalismos absurdos.
Es la típica pescadilla que se muerde la cola.
La política promueve esa actitud, esa actitud promueve que los políticos se comporten de una determinada manera, esa manera promueve esa actitud... Y así hasta el infinito. Por tanto, creo que lo que he dicho es correcto (aunque no niego que lo que dices, también.
Pero podemos cambiarnos a nosotros mismos a nivel individual, a nivel individual, no podemos cambiar a los políticos. Pero colectivamente (y para ello, se necesitan muchos cambios individuales), con otra actitud, si que podemos cambiar los incentivos que tienen los políticos para perpetuar esa actitud.
#17 Pues lo que he dicho. 8 de cada 10 no saben las medidas y creen o no según factores generales y no según las medidas específicas.
Considero que es normal pensar así, pero claro, si todo el mundo lo hace, los políticos no tienen presión en hacer medidas para el conjunto de la ciudadanía, ya que a fin de cuentas, esa ciudadanía no va a saber qué son y las van a defender o criticar según quién las ponga. Y eso hace que los partidos no tengan incentivos a hacer cosas por el conjunto de la población si no únicamente para su base social.
Es la actitud que ha llevado la política al estercolero que tenemos.
Pero bueno, no te puedo culpar ya que demasiada gente tiene esa filosofía, y por supuesto, la culpa es de quien la inculca (los propios políticos y medios a sueldo).
Pero en se ha escrito un crimen, pues no lo veo.