edición general
Balobaloba

Balobaloba

En menéame desde mayo de 2009

8,98 Karma
3.156 Ranking
2 Enviadas
1 Publicadas
730 Comentarios
0 Notas
  1. #31 no es envidia. Una persona de esas, con jet privado (o cohete espacial, si te pones) puede contaminar en 1 año (o 1 día) mucho más que yo en toda mi vida. Y esa mierda, me la como yo y mi familia.
    Si esta medida ayuda a que moderen un poco sus caprichos (porque si, ellos también pueden compartir vuelo), o ayuda a pagar servicios públicos como la Sanidad, que tendremos que utilizar todos por respirar su contaminación, por mi encantado.
    Si a ti te parece bien, estupendo. Métete el tubo de escape de su Rolls Royce por la nariz mientras disfrutas de sus "viajes cómodos".
  2. #2 Claro, claro… Qué curioso cómo se os ve el plumero: al final todo esto no es más que una pataleta de envidia mal disimulada contra quien puede permitirse volar cómodo o tener su propio avión.
  3. #5 Y si el primer afectado hubiera sido un hombre en vez de una mujer, diríais que por qué ahí no piden igualdad.
  4. #24 Yo también, pero es un falso dilema. Se pueden hacer ambas cosas.
  5. #8 Bezos no da trabajo a nadie, como demandante de empleo que es, sí, el demandante de empleo no es el trabajador en economía, simplemente llena su demanda intercambiando la fuerza de trabajo de un empleado por un salario. Así que no, no da nada a nadie. Es más, es Bezos el que tiene que comerle los huevos al trabajador y darle las gracias por que este quiera ofrecer su oferta de trabajo a él.

    Pero como no cambias, , sigues teniendo la misma ignorancia de siempre, xantal.
  6. #3 Pues la diferencia patrimonial entre un negrito de África, como tú lo llamas, y María José Montero es infinitamente menor que la de María José Montero y Jeff Bezos. ¿Esas gilipolleces te salen solas o las entrenas?
  7. #29 Hay opiniones distintas y luego hay gente que ante hechos busca negarlos.

    En eso estáis los que creéis que sois liberales y estáis a tres nóminas de ser más comunistas que el Che.
  8. "La desigualdad pone en riesgo la confianza en la democracia"

    en negrita lo han puesto y todo. A ver si alguna persona mermada mentalmente de esas que se creen que un tipo con un patrimonio de 950 millones de euros es igual que ellos porque dice "bro" y sale en Tiktok. O que un gilip*llas que se ve a la legua que es un trepa y un trolas iba a venir a la politica a "acabar la fiesta" y le iba a dar encima su sueldo.
    #1

    dejo esto aquí que este lo dice con más gracia
    www.youtube.com/watch?v=CRrx1f2_Iio&t=32s
  9. #20 Hoy he madrugado, a ver si Dios me ayuda.
  10. Ayer Barcelona batió su récord de temperatura máxima para junio en el Observatori Fabra (112 años de datos). El anterior databa de 2019.

    x.com/meteocat/status/1939711850712604812

    De las 6 temperaturas más altas registradas en Barcelona en Junio estos últimos 112 años, 5 se han dado esta última semana.

    El próximo que diga que "siempre ha hecho calor en verano", que me coma los huevos por detrás.
  11. #21 A ver, que como sermón de la montaña está muy bien, pero en la práctica sabes como yo que no se paran las guerras con gestos, que no se va detener el capitalismo con discursos, por mucho que digan verdades, que nuestros votos no influyen más allá de España, que es una cagarruta ea nivel global, y que yendo todos en el mismo barco, puedes tapar el agujero de tu camarote, pero no el de los demás, y el barco se va a ir igualmente a pique.

    EEUU, China, India, Rusia, etc son los que emiten el CO2 a mansalva, y el resultado nos lo comemos todos.Pensar que podemos hacer algo es una mera ilusión de control. Un brindis al sol.

    Alguna gente necesita psicológicamente creer que puede hacer algo, pero no es cierto. Es como rezar contra las sequías.
  12. #4 No corresponde a #2 como individuo hacer "sugerencias prácticas" que, por otra parte, los expertos en el tema hace tiempo que han puesto ya sobre la mesa. Más allá de cambiar nuestros propios hábitos para ser más ecorresponsables, poco podemos hacer y la acción individual no es suficiente. Son necesarios cambios estructurales que pasan sí o sí por el decrecimiento económico.
    Está en manos de nuestros gobernantes: o un decrecimiento controlado o un decrecimiento caótico impuesto por la propia realidad climática.
  13. #33 Nunca entenderé lo de venir a presumir de ignorancia...
  14. El apocalipsis climático ya está aceptado por las élites, ahora con su ejército de negacionistas lo que buscan es sacar los últimos beneficios posibles y eliminarnos de competir por los restos que queden

    Son ellos o nosotros
  15. #14 Los padres no tienen por qué tener la capacidad de diseñar un sistema educativo, ni de saber enseñar.
    Desde el momento en el que el estado establece la educación obligatoria, el responsable es el estado. Los padres son responsables de que acudan al colegio.
    Luego está la educación no académica, que eso es otra historia, hay quien la puede dar y quien no. Lo deseable sería que en el colegio se aprendiera también, pero cada vez es más difícil ya que son los mismos padres los que se ofenden si no se educa como les gustaría. En la privada funciona mejor.
  16. #18 en adultos tb está el tema cada vez peor. No vale con los años estudiados y las 40h de curro semanales, tb tienes q seguir estudiando.

    Yo es que no entiendo cómo hemos llegado a esto. Antes aprendías un oficio sin aprender casi nada nuevo y podías mantener con un sueldo una familia. Hoy es que parece que nada de lo que hacemos es suficiente. Idiomas, masters, cursos... Que encima no te da para una vida mejor
  17. Mientras, en China y otros países asiáticos, desde bien chiquitos con un nivel, método y sacrificio de estudio que lo flipas.
    Luego nos preguntaremos se preguntarán "¿Qué hemos hecho mal?" cuando vean que toda esta gente formándose de esta manera no podrá optar más que a las migajas, a trabajos que hoy día harían vomitar a un inmigrante subsahariano.
  18. No se vosotros, pero en mi caso el FOMO me dió durante la adolescencia y la veintena. No siempre, pero bastante amenudo iba a sitios solo por no perderme lo que pasaría y no lo pasaba bien.

    Conforme he ido "madurando" y la mayoría de cosas me han empezado a dar igual, no he vuelto a caer en esa trampa. A partir de los 30, iba exclusivamente a los eventos a los que realmente me apetecía ir y hoy día, con el poco tiempo que tengo, soy extremadamente cuidadoso en cómo y con quién invierto mi tiempo.

    Y por su puesto, el no hacer nada es una de mis actividades favoritas hasta el punto de que a veces digo que no puedo ir a tal o cual sitio porque ya tengo planes, que son (y esto no lo digo por no ofender) el no hacer nada.
  19. #37 Lo de temperatura para estar en la calle será por tu zona, en la mía estoy deseando que vuelva esa época del año en la que no se te calcinan los tejidos blandos si te da un poco de aire en la cara. :roll:
  20. Pues un debate muy interesante. Yo muchas veces he hablado con amigos sobre esto. Si puedes trabajar menos y te da para vivir (en mi caso he estado viviendo toda la vida en pareja con un solo sueldo, por distintos motivos poco hemos coincidido los dos trabajando. Más de 15 años), para qué trabajar mas. Pues la mayoría de las veces el discurso es que les con pensá si pueden gastar más. Encantados de la vida por salir una vez a la semana a comerse un bocadillo o una hamburguesa. Incluso una vez planteé si les compensaba trabajar todo el año por tener una semana de vacaciones y me dijeron que sí.
    Será que yo tengo gustos muy sencillos. Pero si puedo no trabajar aunque no tenga para gastar en ocio seguro que lo voy a hacer
  21. #8 El ocio entendido por “que alguien me entretenga” siempre ha sido con dinero de por medio. Pero también siempre han habido espectáculos gratuitos. Creo que la cuestión es que depende del sitio y quien gobierne.

    En Barcelona por ejemplo puedes salir a dar un paseo, te encontrarás árboles, bancos y muchísimas fuentes de agua en el centro. Lo mismo en otras ciudades, aunque solo puedo hablar en presente de lo que conozco en mi día a día.

    Ha salido alguna vez alguna noticia de ciertos ayuntamientos que destrozan plazas, quitan bancos, usan arquitectura anti-gente para que no te puedas apoyar ni en un muro y la única sombra sea la de las terrazas de los bares
  22. #1 Hay gente que no quiere oarar y debería.

    No apliques eso a todo el mundo aunque a algunos nos miren como bichos raros cuando nos pedimos vacaciones en el curro para pasar el primer día encerrado en casa sin hacer absolutamente nada.
  23. #21 Esa gente no debería tener derecho a voto. Además de decir gilipolleces extienden los bulos a lo aspersor.
  24. En el almacén el que no tiene ni el graduado me dice que el clima siempre ha cambiado, que es normal lo de la subida de temperatura....le voy a hacer caso, que él sabe mucho y no me voy a preocupar nada...:wall: . Encima va pregonando su ignorancia por todos lados el muy subnormal

menéame