#95 El Frente Popular era una alianza de republicanos de izquierdas (Azaña) y socialistas (Largo Caballero), ya que los comunistas formaban un partido muy pequeño.
También se permitió que formaran parte otros siete pequeños partidos obreros, incluido el ultrarrevolucionario marxista leninista Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) y el pequeño Partido Sindicalista de Ángel Pestaña.
Los anarcosindicalistas de la CNT, que rechazaban cualquier participación en las "elecciones burgueses", se mantuvieron al margen.
Aunque no podían participar o incluso respaldar al Frente Popular, un número considerable de cenetistas votó por él a título individual.
En España, el Frente Popular fue inicialmente una alianza electoral. Los caballeristas rechazaron cualquier posibilidad de gobierno de coalición, a diferencia de sus más moderados correligionarios en Francia. Por tanto, una victoria del Frente Popular sólo serviría para formar un gobierno en minoría, presidido por Azaña e integrado por representantes de los partidos de la izquierda republicana, que sólo podría gobernar en tanto disfrutara del apoyo de los partidos obreros más radicales. En consecuencia, el Frente Popular encarnaba una contradicción programática básica entre la izquierda moderada y los revolucionarios violentos.
Ya en la primavera de 1936 se suspendieron las municipales, estaban el sector más moderado de los socialistas de Prieto, contra los revolucionarios caballeristas por un lado y Azaña y Casares Quiroga, los principales líderes de la izquierda republicana, con profundas diferencias con este proyecto de Frente Popular..
La CNT siguió fuera del Frente Popular, esperando que acabara por producirse otra insurrección anarquista.
Mención aparte Ezquerra Republicana de Catalunya con LLuís Companys, más preocupados en no perder su territorio (estatuto de Nuria) que en colaborar con la guerra.
El 31 de julio de 1936 el gobierno de la Generalidad fue un paso más allá y estableció una Consejería de Defensa para hacerse cargo de las cuestiones militares. Las autoridades de la Generalidad llegaron incluso a crear un Ejército Popular de Cataluña, independiente del Ejército republicano y con su propia organización.
El asalto a las baleares para crear paises catalans ya es historia.
#95
Corrijo, la derecha no estuvo fragmentada cuando ganó las elecciones de 1933, y quizá cuando AP, PDP y UL se unieron para formar posteriormente el actual PP. Pero, fuera de determinados momentos, la derecha ha estado y está fragmentada.
Recordemos que Vox es una escisión del PP. Y en el Congreso, partidos de derechas son PNV, Junts, UPN, Coalición Canaria...
#32 Yo no sé cómo no nos cansamos de esas posiciones complacientemente absurdas, que son como grasas insaturadas para el hipotálamo, y las vamos alimentando hasta que acabamos matandonos los unos a los otros más adelante en el camino. Debe ser algo evolutivo de la especie que todavía no hemos acertado a descubrir. #0 "Es la estupidez" tiene el mismo valor argumental de "es Dios" y sirve para lo mismo, es decir, para sentirse bien con uno mismo y parte del grupo al que creemos pertenecer (porque los estúpidos son siempre los otros). Autocomplacencia mental del más bajo nivel con la que llevamos lastrando un par de siglos. Cipolla no es que se dedicara a diseñar experimentos ni a hacer seguimientos demográficos durante décadas para llegar a conclusiones útiles precisamente. Mirado de cerca más parece un creador de contenido de Instagram de nuestra época... "Las 5 leyes humanas que no te puedes perder para triunfar"
Si, según la ciencia, las personas de izquierdas tenemos habilidades cognitivas por encima de la media, últimamente no sé nota mucho.
#7 No es que sea difícil, es que da una pereza terrible ¿cómo arreglas a una persona así sin estar horas hablando con ella? Hay que empezar desde muy abajo y ni ella ni tú lo vais a soportar.
#2 Es la deriva de los tiempos. En décadas anteriores hubo un cierto sentimiento más "universal" pero ahora estamos en plena embestida del nacionalismo más atroz y garrulo y en todo el mundo están agitando banderitas para tapar la realidad.
Hay regímenes ultranacionalistas tanto en EEUU como en Rusia, algunos más escorados a la extrema derecha como Hungría y otros más light como Italia pero todos tienen en común un componente neofascista que es como para echarse a temblar. Solo que ese nacionalismo ahora es de corte neoliberal. Un artículo a propósito de ello:
#63 me acusas de insultar y me llamas algo que crees que es un insulto, anda ya, encima me reportas para hacer bueno y correcto mi comentario sobre tu hipotética carrera de informador de la NKVD
#6
Ya ves el nivel.
Pero lo explican muy bien en este artículo, especialmente al final del extracto que pongo en #2: Es la estupidez. Y es dialécticamente difícil de enfrentar, porque el estúpido desafía todas las líneas de razonamiento.
#48 tú te crees que eres un profe adoctrinador o algo así , solo era lo que faltaba, encima te crees que alguien aquí en meneame simpatiza con los trileros de Vox, debe ser extraña tu visión del mundo
#47 El estalinismo es el medio de gobierno y las políticas marxistas-leninistas implementadas en la Unión Soviética (URSS) de 1927 a 1953 por Joseph Stalin . Incluyó la creación de un estado policial totalitario de partido único , la rápida industrialización , la teoría del socialismo en un solo país (hasta 1939), la colectivización de la agricultura , la intensificación del conflicto de clases , un culto a la personalidad , y la subordinación de los intereses de los partidos comunistas extranjeros a los del Partido Comunista de la Unión Soviética , considerado por el estalinismo como el principal partido de vanguardia de la revolución comunista en ese momento. Después de la muerte de Stalin y el deshielo de Jruschov , comenzó un período de desestalinización en las décadas de 1950 y 1960, que hizo que la influencia de la ideología de Stalin comenzara a disminuir en la URSS.
El régimen de Stalin purgó por la fuerza a la sociedad de lo que consideraba amenazas para sí misma y su rama del comunismo (los llamados " enemigos del pueblo "), que incluían disidentes políticos , nacionalistas no soviéticos , la burguesía , campesinos acomodados (" kulaks "), y aquellos de la clase trabajadora que demostraban simpatías " contrarrevolucionarias ". Esto resultó en una represión masiva de dichas personas y sus familias , incluyendo arrestos masivos, juicios espectáculo , ejecuciones y encarcelamientos en campos de trabajos forzados conocidos como gulags . Los ejemplos más notorios fueron la Gran Purga y la campaña de deskulakización . El estalinismo también estuvo marcado por el ateísmo militante, la persecución antirreligiosa masiva , y la limpieza étnica mediante deportaciones forzadas .Sin embargo, hubo una breve era de reconciliación entre la Iglesia Ortodoxa y las autoridades estatales en la Segunda Guerra Mundial.Algunos historiadores, como Robert Service , han culpado a las políticas estalinistas, en particular las políticas de colectivización, de causar hambrunas como el Holodomor . Otros historiadores y académicos no están de acuerdo sobre el papel del estalinismo.
#34 Si tú lo dices.... No tienes ni las mínima idea de la información que manejo ni, por supuesto, los niveles en los que me muevo. Si te quieres creer informado, adelante, pero en resumen y para que lo te cueste leer. No tienes ni zorra de la realidad del mundo.
#68 aunque no salga por la tv, los combates en el mar Rojo son parte de la guerra.
Si no te parece guerra enviar armamento y efectivos...
Ni Irán ni ningún país con una ecomomía creciente quieren guerra. Sólo demostraron un poco de fuerza, la suficiente para mostrar al mundo que Israel puede ser borrada del mapa en un día.
Israel se sigue extendiendo contra países vecinos que carecen de poderío militar, aunque el foco se ponga en Gaza.
Y ya han dicho que cualquier acción a favor de Palestina o cualquier país de la zona que no sea Israel será considerada escalamiento de la guerra.
#84 Diciendo que Argentina ha fallado a Milei y no al revés, porque es perfecto. Y que en todo caso esto forma parte de una conspiración kirchnerista contra él, que ha sido traicionado por kirchneristas en secreto como Spagnolo, que lo de las coimas no existe, aunque haya echado fulminantemente a quien habló de ellas (confirmando la veracidad de los audios), etc. Que todo eso sea mentira e imposible de creer o de demostrar, da igual. El líder es infalible y se acabó.
.