#29#35 Es que eso solamente no aumenta el stock de viviendas en alquiler, faltaría el complemento de "incentivación" a que no estén cerradas sin vivir nadie.
Si limitas el precio, no le das a los propietarios todo lo que piden para proteger su negocio porque se creen que hay que agradecerles que pongan un zulo con contador de luz a 1200 euros-al-mes-y-pierdo-dinero y les permites tener las casas cerradas para mantener el stock intervenido y artificialmente bajo no hay un mercado, hay abuso.
#84 Pues perfectamente explicable, porque estará saturado todavía con pisos turísticos. Eso no cambia de la noche a la mañana. O incluso tendrían todavía que reducir el número de pisos turísticos, ver cuántos pisos turísticos ilegales hay (que también es muy habitual)...
Pero vamos, que no es que lo diga yo, es que lo dice cualquier experto que no esté interesado en el negocio.
#34 Todo negocio tiene un riesgo, el alquiler de vivienda es un negocio.
¿Si no quieres riesgo en un negocio que haces? No te metes en el negocio.
Si quieres alquilar sin problemas, en algunas comunidades el gobierno te la alquila a un precio mas bajo pero te garantiza el cobro mientras este alquilada y una restauracion parcial posterior, pero claro cobras muy poco. Nadie quiere 100 euros limpios cuando puede sacarse 1000 y luego pasa lo que pasa.
#34 la gente prefiere compartir piso con 40 o incluso prostituirse con tal de seguir pagando, si te encuentras morosos o es que el alquiler es una burrada (porque ya te digo que si lo pones a 300 o 400 no dejan de pagar nunca, hasta los que trapichean pueden permitirse eso) o has tenido una mala suerte del copón)
#25 okupas no: "inquiocupación" más bien o sea, el tema de MOROSOS de toda la vida.... Si alguien considerado "vulnerable" deja de pagarte el alquiler, estás JODIDO. Sin más. Lo que dice #34 vaya, es problema de las leyes actuales que efectivamente delegan en los caseros el mantener a personas vulnerables en lugar de los servicios sociales de las administraciones que debería ser su función...
#239 Seguramente la madre soltera agradecería más una sociedad que le asegure que su hija va a estar bien que esa herencia.
Esto es como la seguridad social, que prefieres ¿un sistema robusto que nos pagamos entre todxs? O quedarte el dinero y pagarte solo tus tratamientos de persona sana. Ana Botín prefieren sanidad privada, claro.
Por supuesto heredar un techo da tranquilidad y eso se lo merece todx hijx de vecinx. ¿Que preferiría una madre soltera que vive al día y de alquiler? Yo quiero que sus hijxs tb puedan llorar a su madre bajo techo.
#68 no la distinción es porque el okupa genera un allanamiento de morada, en caso de que esa sea tu morada. No el el de bancos y fondos claro. De ahí el interés de los medios de desinformación de mezclar términos.
Mientras que el inquilino moroso, tiene su morada en dicho domicilio. De ahí las dificultades para sacarlo. Y más en un judicatura tan saturada y con falta de recursos.
Y estoy de totalmente de acuerdo en que se debe mejorar la seguridad del arrendatario. Pero no vengáis con mentiras que la mayoría tenemos ya pelos en los huevos.
#32 la capitalización es por el transporte como servicio del hype del autopilot, por la misma razón Uber estuvo por encima del resto de fabricantes de coches algunos días, y todo parece que cuando el transporte como servicio despunte el coche en propiedad va a estar muerto, lleve quien se lleve el grueso del servicio.
Si limitas el precio, no le das a los propietarios todo lo que piden para proteger su negocio porque se creen que hay que agradecerles que pongan un zulo con contador de luz a 1200 euros-al-mes-y-pierdo-dinero y les permites tener las casas cerradas para mantener el stock intervenido y artificialmente bajo no hay un mercado, hay abuso.