#29 a ver, dime edad, pueblo...porque eso no lo he visto jamás en mi barrio ni mi ciudad.
No es una experiencia personal, es la realidad
Málaga, años 80.
#11 pues que desde que un juez obligó a la Liga a no descender al Sevilla y al Celta (los descendieron por motivos económicos) y creo recordar que, como bajaban a 4, los dos últimos y estos dos, decidieron subir de segunda a 4 en lugar de 2 pero luego el juez hizo readmitir a esos dos y no quisieron bajar a los 2 que subieron de relleno... Y desde entonces hay 22 equipos, -cuando antes eran 18-, pero como luego vieron que con más partidos podían exprimir aún más el negocio pues ya nunca se pusieron a corregido.
Cc #8
#17 Le cobrarían un plus pero al que sentaran a su lado no le harían ningún descuento (porque no van a dejar libre ese otro asiento, que solo está ocupado en un 60%).
#16 Las plantillas del fútbol profesional, si no me equivoco, han sido siempre de 25 futbolistas. Al menos desde hace décadas. Por otra parte, en el fútbol más modesto juegan más partidos de temporada regular, eso es cierto. Pero nada de competiciones europeas, supercopas e internacionalidades, que es lo que ha aumentado. La liga sigue teniendo el mismo número de partidos.
Con respecto al fútbol amateur, nada que comentar. Es deporte puro, no una profesión. No tiene ninguna comparación posible.
Con la densidad del calendario lleva habiendo run run un par de años. Pero lo que te digo, igual hay gente que no está dispuesta a tener un salario menor a cambio de poder descansar más y exponerse menos a lesiones.
#11 El número de partidos que tiene que jugar un profesional de élite ha ido creciendo en los últimos años hasta llegar a un límite insostenible. Competiciones antiguas han incrementado el número de partidos y distancia de desplazamientos (champions league, supercopa de españa) y se han creado varias nuevas (mundial de clubes, copa confederaciones, nations league). A eso súmale que la FIFA ha aumentado a casi el doble el número de partidos del mundial. Eso afecta, irremediablemente, al descanso y la salud de los jugadores en forma de lesiones. Se supone que un sindicato debería movilizarse contundemente por estas cosas. Pero claro, igual también significa pinchar la burbuja económica del fútbol y que los jugadores cobren menos.
#11#6 Yo soy más rojo que los tomates y esta medida me parece una puta vergüenza. ¿Por qué? Porque polarizan a la sociedad con algo más que solucionado y la dividen entre inviernistas, unos hijos de puta bastante retrasados mentales, y la gente normal, que son los que quieren el horario bueno.
#51 Desconozco quién lo llevaba en su programa electoral, lo que he dicho es que cualquiera con sentido común estaría en contra de quitar los cambios de hora, no que estos dos tengan sentido común siquiera.
#10 Eso no es lo malo. Lo malo es que en su época fue un gran éxito de publico siendo de las películas más vistas el año que salió ¿Hoy día una película así sería un gran éxito?