edición general
Givetuban

Givetuban

En menéame desde junio de 2022

6,68 Karma
15K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
623 Comentarios
2 Notas
  1. #7 Con tal de llevarse ellos la razón sería curioso de ver de lo que son capaces, vamos que lo mismo sales capado
  2. Millonarios que tenian que hacer cola para comprar el pan
  3. Por fin, políticos que gobiernan (vascos), reconocen lo que la gente vive en la calle, dejando de buenísmos inutiles: El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto (PNV), ha asegurado que existe "un problema" con el uso de las armas blancas en "culturas" en las que, "muchas veces, el valor de la vida es diferente". El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria (PNV), ha afirmado esta semana que "muchos" de los que usan armas blancas en las calles de Euskadi son "de origen extranjero y no se encuentran arraigados a nuestra sociedad".
    orain.eus/es/politica/2025/10/03/aburto-tambien-ve-un-problema-el-uso-
  4. Todo el mundo hablando de que lo más traumático de la televisión infantil fue la muerte de David, su mujer y su amigo.

    A mí me impactó más, el ver como Alfred J Kwak perdió a su familia: atropellados por los mismos especuladores inmobiliarios que les expropiaron las tierras.

    youtube.com/watch?v=JZSKuK8Dp9Y
  5. Delay y Ayuseame
  6. La multiculturalidad es buena y enriquecedora, especialmente el Islam, todo un ejemplo de respeto a la mujer, a la diversidad de género LGTBIQ+, respeto a los animales y sobretodo a la Ley.

    Los progresistas debemos defender estás culturas y costumbres que tan profundamente abogan por la igualdad y diversidad, un soplo de aire fresco en la decadente sociedad europea occidental heteopatriarcal opresora, otaneja, imperialista, xenófoba, pro-Israel y llena de violadores en potencia. Ojalá desaparecieramos, sería un mundo mejor.

    Respetemos las costumbres y viva la multiculturalidad!!
  7. Tiembla Madrid. Los estudiantes dejarán de producir indefinidamente. La lucha es el único camino.
  8. Ojalá más Pedro en RTVE

    OJALA MÁS PEDRO EN MENÉAME

    te queremos pedro, que guapo y poco mentiroso
  9. 6 años de autónomo pagando la cuota correspondiente a mi tramo de ingresos (cese de actividad incluido) con todo en regla. Me vienen mal dadas dos años seguidos y cuando ya no puedo más y decido darme de baja para no arruinarme y empezar a buscar empleo por cuenta ajena va el gobierno más progresista de la historia y me cambia la normativa dejándome sin prestación por cese de actividad porque ahora resulta que se requiere un periodo sostenido de pérdidas (que no reducción de beneficios como hasta ahora). De milagro consigo trabajo por cuenta ajena al mes, y luego a los 5 meses la empresa hace un ERE y me quedo tirado sin ninguna prestación por no haber cotizado el mínimo de 6 meses por cuenta ajena (los 6 años que he estado pagando por cuenta propia se los lleva el viento, y los 10 anteriores que tenía por cuenta ajena también).

    Lección aprendidísima: mientras no se unifiquen los beneficios por el pago de cuotas de la SS de trabajadores autónomos y trabajadores por cuenta ajena los autónomos nos seguiremos sintiendo maltratados, porque de facto, los que hacemos las cosas bien lo estamos. Los grandes evasores de impuestos y grandes fortunas de rositas, y el coste de la vida subiendo. Luego se sorprenden de que muchos hagan pirulas...
  10. Será que ahora no te puedes comprar un chalecito de 600k ni llevar a los chiquillos al privado si eres comunista ostia ya
  11. #67 Gracias por tu comentario. Pues lo había entendido mal mal yo... #35 ignora mi comentario en #41 y #63.
    #105, esto, he liado conceptos en mi cabeza. Gracias :-)
  12. #35 Caso normal: Compras algo por 1.000, si luego lo vendes por 1.100 has ganado +100 (10%), si baja de precio y lo vendes por 900 has acabado en negativo -100 (-10%)

    Apalancarse es coger una parte prestado y normalmente se habla de apalancamiento X:1, cuanto pones tu por cuanto te prestan, por ejemplo si el apalancamiento es 5:1 tu solo pones una parte de cada 5 y te prestan las otras 4

    Caso anterior con apalancamiento 5:1 800 (prestados) + 200 (tuyos) compras por 1.000, si vendes por 1.100 has ganado +100, pero esta vez has ganado un 50%, si baja de precio y lo vendes por 900 has perdido 100 igual que antes, pero en este caso has perdido el 50%

    Si apalancamiento para invertir 1000 necesitas 1000, con apalancamiento 10:1 si tienes 1000 puedes invertir 10.000, las ganancias serían como si realmente hubieras invertido 10.000 € pero las pérdidas también serán como si hubieras invertido 10.000€

    Incluso aunque "siempre" suba el bitcoin (y la bolsa) tienen…   » ver todo el comentario
  13. #35 Que te prestan dinero y lo usas como si fuera tuyo. Si lo pierdes tienes que devolverlo y ya no lo tienes -> problema.
  14. #35 apalancarse es como jugar con un multiplicador X2, x5 o incluso x100 algún loco.
    Lo que ocurre es que si apuestas con un X2 ocurre esto. Metes 100 euros y el banco en la sombra te deja otros 100. Así que con estos 200 si se duplica el precio a 200 euros tu acabas teniendo 400. y digamos que debes 100.... Así que cuando sube sin problema... Y así la gente acaba haciendo mucho más de lo que seria normal.
    Ahora el problema es si baja...
    En vez de a 200 se va a 50. Entonces tú tienes 50 tuyos y 50 de lo prestado del banco. Total 100 que es lo que debes al banco. En ese momento se liquida, lo que quiere decir que el banco nunca pierde coge en ese momento los 100 que le debes por si sigue bajando y tú te quedas a cero.
  15. #44 aprox.

    Respondo a #35 por que aqui hay mucho iluminado pero nadie sabe lo que es el apalancamiento.

    Si tu tienes 10 euros, los brokers te dejan aposar, según el riesgo que quieras asumir hasta 1:100, es decir:

    Con 10 euros puedes comprar BTC por valor de 1000 (si es 1:100, normalmente para las criptos a un usuario normal, es menos, 1:5, 1:10)

    Entonces, el broker pone 990 y tu 10.

    Si tu colateral, en este caso BTC sin formalizar está en perdida, aunque no hayas vendido, y baja del valor que tu has apostado (-10 euros) o de lo que tienes en tu cuenta para cubrir esas perdidas, te cierran las posiciones para convertirlas en dinero y que no se pierda “el dinero que no es tuyo” pero el tuyo, obviamente se perdió.

    Por eso con bajar un poco el precio puedes moverlo muchísimo, por que se cierran posiciones apalancadas de gente que apuesta dinero que no tiene.

    Es dificil de explicar pero facil de entender cuando has invertido alguna vez.


    Por otro lado, si sabes lo que es ir en corto, te puedes dar cuenta de que eso podría generar unas perdidas infinitas y ahí entras en apalancamientos como los de Melvin capital en GME etc.

    #52 eso lo hacen los brokers y todo lo que es la valores funciona así.
  16. #35 Unos "apuestan" que la crypto subirá, y viene el de la info privilegiada a apostar que va a bajar una brutalidad. Con lo que al hacer la apuesta ganadora se queda lo de los otros.
  17. #35 El "apalancamiento" es comprar con dinero que no tienes, osea fiado, por lo que si pierdes ... Si lees el cuento de la lechera te puedes hacer una idea, pero más dramático.
  18. No tan fuerte, Nacho
  19. He dudado entre publicarla aquí o en el sub de OYOYOY :hug:  media
  20. #1 Esa foto es material de primera para OYOYOY
  21. #1 Hombre, con esa foto pocas dudas había.

    Edito para comentar que no sabía que los linces se acercasen tanto al hombre.
  22. #14 si aparece la foto de Churchill me lo creo
  23. #1 Y ademas inteligentes, mas que muchas personas sobre todo si son políticos.
  24. Al leer el titular creí que se refería al bochornoso spot que sacó el ministerio de desigualdad señalando a ciudadanos para sembrar odio. Pero no... Eso es meneame. Aquí los "únicos que hablan odio" es la turbo mega super ultraderecha.
    :troll:
« anterior12

menéame