#67 Gracias por tu comentario. Pues lo había entendido mal mal yo... #35 ignora mi comentario en #41 y #63. #105, esto, he liado conceptos en mi cabeza. Gracias
#35 Caso normal: Compras algo por 1.000, si luego lo vendes por 1.100 has ganado +100 (10%), si baja de precio y lo vendes por 900 has acabado en negativo -100 (-10%)
Apalancarse es coger una parte prestado y normalmente se habla de apalancamiento X:1, cuanto pones tu por cuanto te prestan, por ejemplo si el apalancamiento es 5:1 tu solo pones una parte de cada 5 y te prestan las otras 4
Caso anterior con apalancamiento 5:1 800 (prestados) + 200 (tuyos) compras por 1.000, si vendes por 1.100 has ganado +100, pero esta vez has ganado un 50%, si baja de precio y lo vendes por 900 has perdido 100 igual que antes, pero en este caso has perdido el 50%
Si apalancamiento para invertir 1000 necesitas 1000, con apalancamiento 10:1 si tienes 1000 puedes invertir 10.000, las ganancias serían como si realmente hubieras invertido 10.000 € pero las pérdidas también serán como si hubieras invertido 10.000€
#35 apalancarse es como jugar con un multiplicador X2, x5 o incluso x100 algún loco.
Lo que ocurre es que si apuestas con un X2 ocurre esto. Metes 100 euros y el banco en la sombra te deja otros 100. Así que con estos 200 si se duplica el precio a 200 euros tu acabas teniendo 400. y digamos que debes 100.... Así que cuando sube sin problema... Y así la gente acaba haciendo mucho más de lo que seria normal.
Ahora el problema es si baja...
En vez de a 200 se va a 50. Entonces tú tienes 50 tuyos y 50 de lo prestado del banco. Total 100 que es lo que debes al banco. En ese momento se liquida, lo que quiere decir que el banco nunca pierde coge en ese momento los 100 que le debes por si sigue bajando y tú te quedas a cero.
Respondo a #35 por que aqui hay mucho iluminado pero nadie sabe lo que es el apalancamiento.
Si tu tienes 10 euros, los brokers te dejan aposar, según el riesgo que quieras asumir hasta 1:100, es decir:
Con 10 euros puedes comprar BTC por valor de 1000 (si es 1:100, normalmente para las criptos a un usuario normal, es menos, 1:5, 1:10)
Entonces, el broker pone 990 y tu 10.
Si tu colateral, en este caso BTC sin formalizar está en perdida, aunque no hayas vendido, y baja del valor que tu has apostado (-10 euros) o de lo que tienes en tu cuenta para cubrir esas perdidas, te cierran las posiciones para convertirlas en dinero y que no se pierda “el dinero que no es tuyo” pero el tuyo, obviamente se perdió.
Por eso con bajar un poco el precio puedes moverlo muchísimo, por que se cierran posiciones apalancadas de gente que apuesta dinero que no tiene.
Es dificil de explicar pero facil de entender cuando has invertido alguna vez.
Por otro lado, si sabes lo que es ir en corto, te puedes dar cuenta de que eso podría generar unas perdidas infinitas y ahí entras en apalancamientos como los de Melvin capital en GME etc.
#52 eso lo hacen los brokers y todo lo que es la valores funciona así.
#35 Unos "apuestan" que la crypto subirá, y viene el de la info privilegiada a apostar que va a bajar una brutalidad. Con lo que al hacer la apuesta ganadora se queda lo de los otros.
#35 El "apalancamiento" es comprar con dinero que no tienes, osea fiado, por lo que si pierdes ... Si lees el cuento de la lechera te puedes hacer una idea, pero más dramático.
Al leer el titular creí que se refería al bochornoso spot que sacó el ministerio de desigualdad señalando a ciudadanos para sembrar odio. Pero no... Eso es meneame. Aquí los "únicos que hablan odio" es la turbo mega super ultraderecha.
Yo ya no sé si empezar a votar spam a todo lo de Delay. Es que esto es un pitorreo continuo. Soy de izquierdas pero esto me parece poco ético. Delay marcando la agenda de Meneame.
Sabía que Menéame se había convertido en un estercolero hace tiempo, pero pocas veces en claro como esta en el hilo de comentarios.
Espala se va a la mierda con tanta gentuza que aplaude con las orejas el "derecho" a ser robados y apalizados. Vivimos en Idiocracia. Esto es una distopía que ni en pesadillas imaginé que vería algún día, un pueblo de retardeds que aclama a sus agresores y abuchea a quienes plantan cara.
No tiene ningún sentido. Ya podéis coserme a negativos por decir la verdad, no sabríais hacer otra cosa.
Lo de RTVE no es servicio público, es la productora privada de la PSOE pagada con dinero de todos. Más de 1.000 millones al año para que te vea menos gente que un canal de repeticiones de La que se avecina. Y encima Javier Ruiz, que mama del chiringuito, va de mártir: habla de “cómplices privados” mientras defiende el cortijo más caro y menos visto de Europa. Vamos, la enésima estafa socialista con subvención obligatoria.
#105, esto, he liado conceptos en mi cabeza. Gracias
Apalancarse es coger una parte prestado y normalmente se habla de apalancamiento X:1, cuanto pones tu por cuanto te prestan, por ejemplo si el apalancamiento es 5:1 tu solo pones una parte de cada 5 y te prestan las otras 4
Caso anterior con apalancamiento 5:1 800 (prestados) + 200 (tuyos) compras por 1.000, si vendes por 1.100 has ganado +100, pero esta vez has ganado un 50%, si baja de precio y lo vendes por 900 has perdido 100 igual que antes, pero en este caso has perdido el 50%
Si apalancamiento para invertir 1000 necesitas 1000, con apalancamiento 10:1 si tienes 1000 puedes invertir 10.000, las ganancias serían como si realmente hubieras invertido 10.000 € pero las pérdidas también serán como si hubieras invertido 10.000€
Incluso aunque "siempre" suba el bitcoin (y la bolsa) tienen… » ver todo el comentario
Lo que ocurre es que si apuestas con un X2 ocurre esto. Metes 100 euros y el banco en la sombra te deja otros 100. Así que con estos 200 si se duplica el precio a 200 euros tu acabas teniendo 400. y digamos que debes 100.... Así que cuando sube sin problema... Y así la gente acaba haciendo mucho más de lo que seria normal.
Ahora el problema es si baja...
En vez de a 200 se va a 50. Entonces tú tienes 50 tuyos y 50 de lo prestado del banco. Total 100 que es lo que debes al banco. En ese momento se liquida, lo que quiere decir que el banco nunca pierde coge en ese momento los 100 que le debes por si sigue bajando y tú te quedas a cero.
Respondo a #35 por que aqui hay mucho iluminado pero nadie sabe lo que es el apalancamiento.
Si tu tienes 10 euros, los brokers te dejan aposar, según el riesgo que quieras asumir hasta 1:100, es decir:
Con 10 euros puedes comprar BTC por valor de 1000 (si es 1:100, normalmente para las criptos a un usuario normal, es menos, 1:5, 1:10)
Entonces, el broker pone 990 y tu 10.
Si tu colateral, en este caso BTC sin formalizar está en perdida, aunque no hayas vendido, y baja del valor que tu has apostado (-10 euros) o de lo que tienes en tu cuenta para cubrir esas perdidas, te cierran las posiciones para convertirlas en dinero y que no se pierda “el dinero que no es tuyo” pero el tuyo, obviamente se perdió.
Por eso con bajar un poco el precio puedes moverlo muchísimo, por que se cierran posiciones apalancadas de gente que apuesta dinero que no tiene.
Es dificil de explicar pero facil de entender cuando has invertido alguna vez.
Por otro lado, si sabes lo que es ir en corto, te puedes dar cuenta de que eso podría generar unas perdidas infinitas y ahí entras en apalancamientos como los de Melvin capital en GME etc.
#52 eso lo hacen los brokers y todo lo que es la valores funciona así.
Edito para comentar que no sabía que los linces se acercasen tanto al hombre.
Espala se va a la mierda con tanta gentuza que aplaude con las orejas el "derecho" a ser robados y apalizados. Vivimos en Idiocracia. Esto es una distopía que ni en pesadillas imaginé que vería algún día, un pueblo de retardeds que aclama a sus agresores y abuchea a quienes plantan cara.
No tiene ningún sentido. Ya podéis coserme a negativos por decir la verdad, no sabríais hacer otra cosa.
Eso sí, las encuestas de allí vaticinan unas elecciones que van a ser la risa.
Normal, porque es una web satírica tipo EMT...