#24 En mi curro todo es Microsoft. Se usa el Teams para todas las reuniones que te da la opción de transcripción por si te pierdes la reunión, indicando en todo momento quién ha dicho qué.
Nadie se para a pensar que la confidencialidad de esas reuniones es, como poco, dudosa.
#24 No hace falta ninguna "distribución a medida de los funcionarios". Se puede colaborar y crear /actualizar el software necesario sibre distribuciones ya existentes
#24 No creo que sea ese el impedimiento. Con la de cambios de programas y programas arrastrados que funcionan mal , aveces duplicados según administración, desincronizados entre organismos que obliga a hacer los mismos trámites, que se tienen que tragar.. no creo que les venga de aquí. Si un político tiene que cambiar cualquier cosa, le importa un pimiento si los funcionarios tienen que adaptarse, es la última preocupación de un alto cargo. Es y siempre ha sido así.
Si se mantiene microsoft es por decisión política.
#16 lo peor es que también se está perdiendo esa forma de relacionarse que se da en comunidad, y la gente pierde antes calidad de vida que pedir o dejar su martillo pq relacionarse con el vecino da problemas y cansa.
Pasa en las ciudades , se está perdiendo el activismo, la gentrificación disuelve la vida de barrio y el asociacionismo.
Lo peor es que volver a construir, no sólo comunidad sino el conocimiento de relacionarse dentro de una, es algo que puede llevar mucho tiempo.
#16 Pues la solucion es facil, el exodo rural. Vivo en un pueblo y aun hay comunidad, conozco no solo a mis vecinos sino a casi todo el pueblo, a uno le compro queso fresco de cabra, a otros patatas, en verano lo normal es regalarse calabacines, tomates, ayer mismo me regalaron pepinos unos vecinos, cuando empiecen a dar mis pepineras sere yo quien los regale, tambien regalo huevos y me regalan chorizos y salchichones, puedo ir al bar y da igual que no esten mis amigos siempre hay conocidos.
En la ciudad lo mas parecido son las tribus, crew y pandillas pero llegado una edad desaparecen, ademas los festivales se han convertido en puro postureo, nada que ver con las raves donde si se trabaja la comunidad o tribu.
No soy nada religioso y me cago en la iglesia, pero la romeria es una de las herramientas que mas nos mantiene unidos, y me jode reconocerlo, la feria tambien pero es mas juerga, siendo la romeria juerga pero con un dia de convivencia, www.youtube.com/shorts/8RoPP0IOWy4 , por cierto los gitanos van al culto y no vienen a la romeria, se diferencian las culturas. Los carnavales tambien son buenos para la comunidad
En las ciudades se busca la individualidad, puedo ponerme una falda y no pasa nada, si me pongo falda en mi pueblo voy a ser la comidilla y me las van a tirar unos de broma y otros con marda (les da miedo que contamine a la comunidad). Animarse, las ciudades son insostenibles por naturaleza
#16 Ahí has resumido la mayor parte de los problemas de la sociedad occidental actual. Nos han convencido de que más objetos es más felicidad y resulta que no.
#2 Tráfico de influencias (Art. 428 del Código Penal): Este delito implica que una persona, aprovechando su posición o relación con una autoridad o funcionario público, influya en ellos para obtener un acto o resolución favorable a sus intereses o los de terceros. Leire Díez habría intentado mediar ante la Fiscalía para obtener favores a cambio de información comprometedora sobre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. También se menciona intentó ofrecer un vídeo sexual para desprestigiar a un fiscal, lo que podría interpretarse como un intento de influir en decisiones judiciales o administrativas. Cohecho (Arts. 419-427 del Código Penal): El cohecho implica ofrecer, prometer o dar un beneficio indebido a una autoridad o funcionario público para que realice u omita un acto relacionado con sus funciones. Díez ofreció un pacto con la Fiscalía a un empresario acusado de corrupción a cambio de información contra la UCO. Obstrucción a la justicia: Acciones destinadas a interferir en la administración de justicia, como manipular pruebas, influir en testigos o desacreditar a funcionarios judiciales o policiales. Revelación de secretos (Art. 197 y ss. del Código Penal): Divulgación de información confidencial obtenida ilícitamente, especialmente si afecta a la privacidad de una persona o a datos sensibles. La oferta de un vídeo sexual de un fiscal para su publicación en medios, con el fin de desprestigiarlo. Inducción al delito (Art. 17.2 del Código Penal): Proponer o invitar a otra persona a cometer un delito sus reuniones con empresarios y abogados para buscar irregularidades contra un jefe de la UCO podrían constituir inducción al delito, al intentar incitar a otros a participar en actividades ilícitas.
¿Algo mas? Lo de delito electoral me parece conspiranoico y propio de gilipollas los que se lo crean, pero de legal, lo que ha hecho, no tiene nada.
Nadie se para a pensar que la confidencialidad de esas reuniones es, como poco, dudosa.