#13 fijate que sobre lo del feminazismo, debe ser gravísimo pero llevo meses haciendo un ejercicio. Quería analizar cuanto y me dispuse a contar cuanto de ello había y saltaba sin venir a cuento en conversaciones descontextualizadas y compararlo con el pollaheridismo y llanto machirulico haciendo lo mismo. Y fijate que creo que las feminazis se esconden, saben que con tanto idiota pollaherida dejándose solo en evidencia no necesitan ni hablar.
Te recomiendo el ejercicio.
Fijate en los comentarios de la gente y las conversaciones y alusiones al feminismo. Por cada una que encuentres hoy prometo enseñarte cien de pollaheridas llorando amargamente en la misma fecha. Sirva este hilo como primer ejemplo.

ContinuumST

#24 Nunca he entendido el término "pollaherida"... ¿no son simplemente machistas?

Peka

#42 El problema es que somos machistas todos, hombres y mujeres, por acción o por o omisión, el pollaherida es peor. No sólo es machista, además le molesta que se avance en la igualdad.

Pablosky

#59 eso de que todos son machistas sin darse cuenta no lo compro, a mí me han llegado a mirar raro por saludar exactamente igual a hombres y mujeres, omitiendo los dos besos.

Cuando me dijeron que era raro les pregunté si querían que repitiese todos los saludos dando también dos besos a los tíos. Por lo que sea nadie quiso lol

MaKaNaS

#42 A mi es que esa clase de lenguaje me produce arcadas, a la altura de feminazis, aliades o plancha bragas, lenguaje para dividir y enfrentar a la clase obrera, lo peor es ver cómo mucha gente de izquierdas compra ese mensaje de mierda.

StuartMcNight

#9 Voy a citar a un sabio:

De verdad que me toca la polla la tontería del "hecho aislado".

No son putos hechos aislados. Coño ya.


¿Te suena el autor de la cita?

ContinuumST

#27 Y ya sabe, mil hechos aislados siguen siendo un hecho aislado. lol

b

#27 Entonces estás legitimando la teoría xenófoba, no?

StuartMcNight

#53 No. Estoy dejando en evidencia y riendome de un usuario que depende del tema se otorga la capacidad de decidir lo que es un "hecho aislado" de lo que no es un "hecho aislado".

curiosopaseante

#8 A día de hoy, me temo, el hecho de que se admita no quiere decir nada. Gracias, por cierto, al acoso judicial a Podemos, su entorno y sus confluencias.

pedrario

#12 Siempre ha sido así, los que magnifican las investigaciones son los medios y los partidos, para hacer ataques.

Así es como nacieron los aforamientos, para evitar un poco las antorchas, si la gente no fuera con antorcha en la mano, estas cosas no serian relevantes, al menos hasta llegar a juicio.

curiosopaseante

#16 Ahí está la inteligencia del juez para discernir si se la están intentando colar y actuar de forma ejemplarizante. Para evitar esas mencionadas venganzas, por cierto.

pedrario

#19 Si hay indicios para admitirla, no se piensa que haya mala fe, que para algo hay indicios.

curiosopaseante

#22 Recortes de prensa que ya se ha probado que son falsos? Audios manipulados?
Quicir, que de esto ya hemos tenido y se ha abierto juicio. Sabiendo lo que había, como con los 6 de Zaragoza.

pedrario

#25 Esta claro que tú tienes el resultado ya cerrado.

Yo prefiero que se investigue a ver si sale algo, o no, no tiene mucho más.

curiosopaseante

#26 En este caso? Hombre, viendo el denunciante, uno ya sospecha, pero.... simplemente que si la denuncia es falsa, haya consecuencias penales.

Alakrán_

#8 Ya que la noticia no dice porque hechos por los que se acusa ¿todo esto es por teletrabajar sin estar autorizado?

pedrario

#11 buscando por internet veo que le acusan de declarar un patrimonio de 1,7 millones tras irse a Portugal, puede ser eso >https://www.eldebate.com/espana/20240528/denuncian-hermano-sanchez-fraude-malversacion-amasar-17-millones-irse-portugal-pagar-menos-impuestos_200476.html

El tiempo dirá, para eso esta la investigacion, para aclarar si hay algo o no.

Alakrán_

#14 El tiempo dirá cuando ya no le interese a nadie, si es solo un intento de enmierdar a Sánchez, como el caso de su esposa.

El tiempo dirá, para eso esta la investigacion, para aclarar si hay algo o no.

pedrario

#23 O quizá acabe con una condena que valga recordar en elecciones.

a

#24 eso dependerá, no?

pedrario

#37 Claro, es solo un resultado posible.

curiosopaseante

#11 Realmente por ser hermano de Pedro Sánchez y teletrabajar sin estar autorizado

b

#4 Por supuesto.

y

#4 Te sorprenderías.

ulipulido

#161 no, era gente que estaba apuntado en un registro de viviendas turísticas de la Xunta, pero nadie tenía licencia municipal que es lo que te permite ejercer la actividad

Boleteria

#228 Ah bueno, pues en ese caso sí me parece bien que les cierren el chiringuito.

e

#100 la seguridad jurídica existe pero no para hacer los chanchullos que te salgan del nabo.

Nunca hubo esa validez jurídica, lo que había era una vista gorda porque había dinero por medio pero donde está tu libertad para especular prima antes el derecho a vivienda de los residentes.

Y mi familia tenia un piso en santiago que alquilaba a estudiantes pero no nos hemos venido tan arriba como otros

ulipulido

#81 oh sorpresa, no eran negocios, para ser un negocio hay que tener licencia y cumplir la normativa. Y sabes qué? Que ninguno la cumple

MadalenaBrava

Que los alquilen a precios normales a personas que necesiten vivir allí todo el año.
A llorar a la lloraría y a engañar a su padre

Cherenkov

#58 Esos hoteles tienen sus permisos y sus zonas de parking y todo eso, tú defiendes convertir el centro de la ciudad en un hotel gigante para perjuicio de sus residentes habituales.

Boleteria

#91 Yo creo que es tan fácil como limitar las licencias. Permitir que algo haya, pero con límites y cumpliendo muchas condiciones.

Rudolf_Rocker

#20 ¿Que hay que preguntárselo? lol lol lol lol

Pedazo de falacia te acabas de sacar de la manga.

Mira te explico. En Puente de Vallecas, un barrio obrero de Madrid donde desde hace 3 años han empezado a montar pisos y edificios turísticos a una velocidad de vértigo. Están alquilando airbnbs por 280 euros la noche y siempre está lleno, todo de extranjeros con dinero. Mientras los vecinos que viven aquí tienen que irse porque los alquileres suben y suben y suben.

bronco1890

#61 Por 280 euros la noche tienes excelentes hoteles en pleno centro, no hace falta irse a Vallecas.

slayernina

#114 en los hoteles no te puedes ahorrar en comida, ni meter a diez, ni montar fiestas. Ahí está el filón de AirBnB

f

#114 #199 Y añado. En un hotel duermen dos, en un piso duermen 4-8.

ulipulido

#77 el alquiler turístico requiere más trabajo, y da muchísimo más dinero al año.

Eso sin contar con los cientos de agencias que se llevan el 20% y ellos se encargan de todo

bronco1890

#16 Se llama riesgo regulatorio, también había millones de contratos de alquiler que decían que los alquileres se actualizaban anualmente según el ipc y se sacaron una ley para que se actualizasen por debajo de este, se trata de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida y es característico de gobiernos populistas de chichinabo.
La consecuencia es que nadie quiere invertir asumiendo esos riesgos y la oferta desaparece agravando el problema, que es lo que está pasando.

UnDousTres

#27 Si, ya nadie invierte en vivienda por eso todos los fondos de inversion las estan vendiendo.

bronco1890

#29 Sí, Blackstone está desinvirtiendo porque pierden pasta por un tubo:
https://www.ejeprime.com/empresa/blackstone-cae-al-rojo-sus-socimis-residenciales-pierden-237-millones-hasta-junio
Y no, no es una buena noticia, el mundo es más complejo que la historia de buenos y malos que está montada por aquí

UnDousTres

#137 No te has leido ni un tercio de tu noticia.

Durante el periodo, Testa ha cerrado la venta de 141 viviendas, 123 garajes y 112 trasteros por un total de 33,7 millones de euros, con un resultado positivo generado de 915.000 euros. Esto contrasta con las desinversiones del primer semestre de 2022, cuando cerró la venta a Elix VTS, socimi de Allianz, de un complejo residencial compuesto por 245 viviendas por 181,6 millones de euros, con una plusvalía de 9,5 millones de euros.

Ahi dice claramente que Testa una de las dos "filiales" ha bajado beneficios porque han vendido menos vivienda. Por han desinvertido menos. Vamos, que prefieren seguir alquilando a vender porque les da mas beneficios.

J

#27 y por supuesto, sin indemnización ni nada

y

#27 Sí, característico de gobiernos populistas de chichinabo como el del partido popular de Rajoy, que cambió la normativa de las instalaciones de paneles solares y ahora nos toca pagar a todos los españoles cientos de millones de euros de indemnización, y los miles que nos quedan por pagar.

s

#16 te explico la noticia: no tenian licencia.

Te la explico mejor. La xunta se inventó una regulaciom de pisos turisticos dd acuerdo con su competencia en materia de turismo. La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)
Ahora que han salido las primeras sentencias dejando claro que hace falta licencia municipal dd actividad los ayuntamientos ( no solo santiago) estan diciendo lo habitual, que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)

Ironicamente, los que mas jodido lo tienen son los que tienen el permiso de la xunta pero no el del ayuntamiento, porque al ayuntamiento le llega con coger el listado de la xunta, cotejarlo con el suyo y multar a diestro y siniestro, mientras, los que lo hicieron de escaqueo desde el principio son mas dificiles de pillar.
#19 #32
#22 si realmente estuvieran bien, tendrian licencia y no les afectarian los cambios de regulacion, lo qje estaban era en el limbo, no tenian licencia y el ayuntamiento no hacia nada
Mira el titular de tu noticia" santiago declara ilegales los pisos sin licencia" de risa, si no tenian licencia es que eran ilegales.

Jesulisto

#46 De acuerdo en todo pero matizando que esas licencias deberían limitarse a edificios turísticos o a casas independientes.
Los ciudadanos no deberíamos competir en precios con los turistas.

s

#190 +- de acuerdo pero eso ya es una postura ideológica y quería un comentario limpio de opiniones personales que cualquiera pudiera leer y entender el tema.

Personalmente creo que los bajos comerciales de los edificios residenciales de ciertas zonas si deberían autorizarse si la salida es directa a la calle. Santiago, como muchas ciudades tiene calles enteras de bajos comerciales vacios y que en los tiempos de crisis del retail no se van a ocupar y para tener durante décadas una pared de hormigon y un letrero de "se alquila" prefiero el piso turístico.

Jesulisto

#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.

i

#46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?

s

#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y el siguiente no la permita, pero respetando las licencias ya dadas. Así, por ejemplo, un plan puede permitir una actividad en un segundo, el del 2A pedir licencia, que se la den, luego en un plan posterior no se permite y el del 2A continua con su actividad y el del 2B no puede. Yo vivo en un primero y los vecinos estaban supertensos cuando compré porque no sabían qué pensaba hacer con la vivienda.

Si quieres conocer casos concretos , como qué se puede hacer en tu barrio, lo mejor es que empieces por el plan urbanistico de tu ciudad, allí estarán regulados los usos de cada zona.

Sacronte

#16 Dice que tiene la vivienda turística en un segundo piso. ¿Eso no es ilegal en si mismo?

Jesulisto

#19 Desgraciadamente, no. Al menos en mi ciudad. Pisos en viviendas de VPO alquilados por Airbnb, y como muchos son del alcalde o sus testaferros, no podemos esperar regulación ninguna

s

#16 te explico la noticia: no tenian licencia.

Te la explico mejor. La xunta se inventó una regulaciom de pisos turisticos dd acuerdo con su competencia en materia de turismo. La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)
Ahora que han salido las primeras sentencias dejando claro que hace falta licencia municipal dd actividad los ayuntamientos ( no solo santiago) estan diciendo lo habitual, que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)

Ironicamente, los que mas jodido lo tienen son los que tienen el permiso de la xunta pero no el del ayuntamiento, porque al ayuntamiento le llega con coger el listado de la xunta, cotejarlo con el suyo y multar a diestro y siniestro, mientras, los que lo hicieron de escaqueo desde el principio son mas dificiles de pillar.
#19 #32
#22 si realmente estuvieran bien, tendrian licencia y no les afectarian los cambios de regulacion, lo qje estaban era en el limbo, no tenian licencia y el ayuntamiento no hacia nada
Mira el titular de tu noticia" santiago declara ilegales los pisos sin licencia" de risa, si no tenian licencia es que eran ilegales.

Jesulisto

#46 De acuerdo en todo pero matizando que esas licencias deberían limitarse a edificios turísticos o a casas independientes.
Los ciudadanos no deberíamos competir en precios con los turistas.

s

#190 +- de acuerdo pero eso ya es una postura ideológica y quería un comentario limpio de opiniones personales que cualquiera pudiera leer y entender el tema.

Personalmente creo que los bajos comerciales de los edificios residenciales de ciertas zonas si deberían autorizarse si la salida es directa a la calle. Santiago, como muchas ciudades tiene calles enteras de bajos comerciales vacios y que en los tiempos de crisis del retail no se van a ocupar y para tener durante décadas una pared de hormigon y un letrero de "se alquila" prefiero el piso turístico.

Jesulisto

#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.

i

#46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?

s

#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y el siguiente no la permita, pero respetando las licencias ya dadas. Así, por ejemplo, un plan puede permitir una actividad en un segundo, el del 2A pedir licencia, que se la den, luego en un plan posterior no se permite y el del 2A continua con su actividad y el del 2B no puede. Yo vivo en un primero y los vecinos estaban supertensos cuando compré porque no sabían qué pensaba hacer con la vivienda.

Si quieres conocer casos concretos , como qué se puede hacer en tu barrio, lo mejor es que empieces por el plan urbanistico de tu ciudad, allí estarán regulados los usos de cada zona.

Raziel_2

#15 En la zona vieja de Santiago ya casi no viven familias, salió hace poco un censo actualizado sobre residentes y han pasado de 3 000 a menos de 300 en 10 años.

flyingclown

#74 Una cosa es un vecino problemático que es una putada y otra es no saber este fin de semana que problemáticos vas a tener.

Jesulisto

#15 Ok pero que construyan un edificio turístico o alquilen una casa independiente.

Meter turistas en los edificios donde vivimos los trabajadores es un abuso intolerable y, antes o después, acabaremos por reventar.

Bernard

#30 De hecho algunos sitios piden que el piso turistico tenga un acceso diferente al común. Pero vamos, vecinos problematicos puedes tener tambien en un piso normal, eso no lo inventaron los pisos turisticos. El problema de estos pisos no es tanto el ruido o las molestias y sí que quita vivienda "normal" a la gente. Y en un mercado de viviendas que ya de por si esta muy "tensionado", reducir aun mas la oferta no soluciona nada.

flyingclown

#74 Una cosa es un vecino problemático que es una putada y otra es no saber este fin de semana que problemáticos vas a tener.

Jesulisto

#74 Claro, el jaleo es una putada pero no es comparable a tener que competir en precios con el turista que es lo que nos va a echar de nuestros barrios.

flyingclown

#65 La locura es mantener un piso vacio. 
En muchos países no comunistas te quitan el piso.

L

Sigue teniendo un piso de puta madre recién reformado. Que lo alquile como vivienda, o lo venda. Tampoco es que se lo hayan quitado.

black_spider

#14 con la legislación actual y la incertidumbre. Alquilarlo a 5 años es una locura.

flyingclown

#65 La locura es mantener un piso vacio. 
En muchos países no comunistas te quitan el piso.

M

#65 En Santiago lo alquilas estudiantes sin ningún problema y lo tienes el verano libre para decidir si se lo sigues alquilando a los mismos o buscas a otros que te cuiden más el piso. Hace 15 años se alquilaban a unos 350€ la habitación en pisos bastante cutres. Si estaba reformado se podría pedir más y escoger más el tipo de estudiante, por ejemplo estudiantes de máster o de último año, de determinadas titulaciones, etc.

BiRDo

#65 Alquilas a 11 meses a trabajadores temporales de zona: maestros, sanitarios, etc. Alquilas a estudiantes. Alquilas a una familia presentando documentación que te garantice que no van a volverse locos.

O vendes.

Y sacas más de lo que invertiste, pero vaya, no vas a poder comprarte ese Audi que siempre quisiste con los beneficios de los primeros seis meses.

barcelonauta

Siempre podrán alquilarlos a la vieja usanza a personas que quieran vivir en esas propiedades durante un largo tiempo a precios razonables, como siempre se hizo hasta la llegada de la peste de AirBnb y su ola gentrificadora.

Aviso a navegantes 'monguers': esto es como las criptos, si no vendes no pierdes.

p

#10 Esos precios razonables no te libran de destrozos, quejas de vecinos e impagos de alquiler y suministros.
Es facil decirlo, pero por experiencia, alquilar a la vieja usanza puede salir o bien, o jodidamente mal y quedar vendido.

Pilfer

#9 y lo mejor de todo del articulo es que en todo momento llaman familias a los dueños.

A mi 0 pena.

B

ABC, el periódico para subnormales... Oh! Como mi piso en Santiago de Compostela no puede ser piso turístico he perdido mis ahorros!!!!! Claro, porque lo que invertiste en el piso lo pierdes, ya que ahora vale la mitad... Tampoco lo puedes alquilar normalmente, noooooo...

Vamos que lo que querias era especular a lo bestia con tu piso y la jugada no ha salido, no veas que pena tan grande, ahora te tendras con conformar con un piso que se revaloriza año a año y que en un alquiler normal da un buen dinero mes a mes, estoy tan triste por ti que igual monto una manifestación de apoyo, pero de apoyo a los ijoeputas malparidos...

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

B

#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?

M

#57 Es que las casas no deberían ser negocios

Pilfer

#9 y lo mejor de todo del articulo es que en todo momento llaman familias a los dueños.

A mi 0 pena.

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

p

#9 A ver te voy contar mi experiencia sobre alquiler "normal"
MI abuela tenia un bajo vivienda y decidió alquilarlo. Pasaron en total 3 inquilinos.
El primero sin problema, responsable, pagaba en fechay cuando se fue el piso estaba impoluto.
El 2º Dejo de pagar al poco tiempo y no se queria ir. Gracias a que se dio con familiares suyos y estos le tiraron de las orejas tras mas de medio año se logro que se fuera. Nunca pago lo que debía.
El 3º, no solo dejo de pagar al poco, sino que hasta le llegaron a cortar el gas, la lavadora desparecion, largarlo fue una odisea, y el piso quedo como si le hubiera pasado un tornado, puertas mordidas pese a prohibición de animales, esquinas rotas a golpes en las paredes. otra vez dinero sin cobrar.
Tras ese ultimo que llevo 1 año largarlo no se volvió a alquilar y finalmente se opto por vender.

Si bien estoy en contra de la masificación de los pisos turísticos, creo que en el caso del alquiler convencional, los propietarios pueden llegar a estar completamente vendidos. Puedes poner el piso de lujo, alquilarlo a precio módico pero acabar sin cobrar y el piso destrozado, por no hablar del tiempo que puedes pasar en dicha situación.

Los inquilinos deben tener ciertas protecciones, pero los propietarios tambien.

El alquiler turístico reduce parcialmente ese problema, y entiendo que alguna gente optara por ese cambio.

santim123

#129 ojo con el número 2.
Se de uno al que le fueron a contar sus deudas a los familiares y se sacó una indemnización que daba para pagar la deuda 3 veces.

BiRDo

#129 pero los propietarios tambien

#129 No veo cómo el alquiler turístico cambia nada de eso. En ambos casos tienes un depósito que puedes usar para pagar los desperfectos, y leyes que regulan el alquiler. Si no quieres tener problemas, siempre puedes contratar una agencia intermediaria para que lidie con estas cosas.

c

#129 Lo alquilas a través de la bolsa de alquileres del ayuntamiento. Que sí, que no puedes pedir 1300€ al mes, que el ayuntamiento te marca un tope, pero abala el alquiler. Si el inquilino no paga, destroza cosas, etc, el ayuntamiento responde por el inquilino y paga. Y si el inquilino deja de pagar, ya se encargará el ayuntamiento de echarle, pero tú sigues recibiendo el dinero mes a mes.

B

#129 Aunque no es el tema del debate porque el tema pisos alquiler convencional no viene al caso varias cosas.

Alquilar es un negocio, yo tengo dos negocios y aparte una casa en alquiler, SIEMPRE hay riesgo de que alguien no te pague, sea cual sea la actividad, siempre tardas un cojon en resolverlo judicialmente y al menos con el piso recuperas el bien, en los negocios normalmente te comes una mierda (pierdes lo vendido, o el segvicio, o las horas trabajadas, material...) y no cobras.

Un problema que existe en España con el alquiler es que hasta un contrato verbal es valido, y que la mayoría no declara a hacienda que el piso esta alquilado, asi que si un inquilino deja de pagar debes ir si o si a juicio, porque tienes que demostrar que no te pagan, ya que en este pais ese pago es valido en mano, bizzum, vamos en negro, para que me entiendas, todo esto embarra el tema ya que un juez tiene que decidir si se ha dejado de pagar o no.

El que tardes un año no es un problema legal, la legislación te ampara de sobra, es un problema de masificación de los juzgados, la solución no es un cambio legal, igual seria una inversión mayor en el sistema jurídico, pero claro, eso cuesta dinericos...

Y asi podríamos seguir desgranando el tema, pero vamos, el que te diga que va a sacar una ley que te echa al que no te paga en 48hrs miente o es un hdp que va a follarse los derechos de los inquilinos, asi de claro.

rafaLin

#129 Pues tuviste suerte después de todo, la experiencia de mis suegros fue mucho peor, alquilaron su piso (mientras ellos vivían de alquiler en otra ciudad) y no les pagaron durante 3 años, los hijos y yernos tuvimos que pagarles el alquiler a pachas. Tardaron 3 juicios y 3 años en conseguir echarlos (antes de cada juicio vendían las llaves a otra familia y vuelta a empezar, al final, antes del tercer juicio, la policía llegó a un acuerdo con los últimos inquilinos, les dieron un piso de protección oficial a cambio de que no vendieran las llaves y se presentaran al juicio).

Y el piso destrozado, claro, se llevaron los wateres, lavabos, tuberías, cuadro eléctrico, todo.

El alquiler ha quedado solo para empresas grandes con buenos abogados, un pequeño propietario lo mejor que puede hacer es vender e invertir en bolsa.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

c

#204 quieres beneficiarte del turismo? te haces un puto hostal o un hotel. Te montas un negocio, pero no especulas con un bien de primera necesidad.

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

OniNoNeko_Levossian

#83 te gastas dinero que no tienes para una reforma y una compra que depende de un beneficio desmesurado, si no es rentable con un alquiler convencional o si la cosa va mal, te has montado un cuento de la lechera.

Yo podría comprarme una casa de 400k, y con lo que puedo aportar se me quedaría en unos 1200 euros de hipoteca, que puedo pagar, pero que si mi empresa tiene un bajón, me quedo en la calle porque no puedo pagar ese dineral si no mantengo ese nivel de ingresos. Conclusión, la casa me encanta pero la compra de momento es un no, por sentido común.

OniNoNeko_Levossian

Cuando un plan de negocio se basa en el cuento de la lechera, cuando se cae el cántaro de leche se acaba el cuento

alpoza

#5 a ver, no entiendo, tienen un piso y podian alquilarlo como piso turistico, hacen una inversion y lo registran cumpliendo las leyes y ahora les cambian las reglas del juego y les dicen que no pueden hacerlo, donde esta el cuento de la lechera? Su inversion tiene riesgos y este era uno, ahora tendran que tirar para otro lado.

OniNoNeko_Levossian

#83 te gastas dinero que no tienes para una reforma y una compra que depende de un beneficio desmesurado, si no es rentable con un alquiler convencional o si la cosa va mal, te has montado un cuento de la lechera.

Yo podría comprarme una casa de 400k, y con lo que puedo aportar se me quedaría en unos 1200 euros de hipoteca, que puedo pagar, pero que si mi empresa tiene un bajón, me quedo en la calle porque no puedo pagar ese dineral si no mantengo ese nivel de ingresos. Conclusión, la casa me encanta pero la compra de momento es un no, por sentido común.

n

#83 Ni siquiera es eso. Los que montaron todo antes de la nueva normativa pueden seguir operando.

vinola

#83 Es el mercado amigo

BiRDo

#83 Yo lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no aprendiese nada de la última burbuja especulativa. Y tú pareces uno de ellos.

Una vivienda es un bien de primera necesidad y en cualquier momento el estado puede decidir que no se permite ESPECULAR con él. Se deriva perfectamente de la Constitución. Pasado mañana puede que tu ciudad le importe un rábano a los turistas y también te comes los mocos porque estás asumiendo un riesgo.

Y cuando uno asume riesgos económicos, a veces le va bien, y otras no. Aquí asumían que una ley que se hizo hace un año no iba a ir con ellos. Seguirán operando en la piratería, y a saber si serán o no multados. Pueden seguir arriesgando, que es lo que va con esos grandes empresarios. A no, espera, que son meros ESPECULADORES.

alpoza

#221 A mi no me metas que son otros los que han invertido. Ya lo que dije en el comentario es que invertir en vivienda para alquilar tiene unos riesgos, pero no es un cuento de la lechera, muchos lo hacen y no les va mal. Que pueden cambiar las leyes, por supuesto, que te pueden destrozar la casa, que te la pueden ocupar, que puedes tener un incendio... pero Especular creo que es otra cosa, al no ser que te refieras a alguna otra acepción de la RAE.

BiRDo

#232 pero no es un cuento de la lechera