#3 Hace un tiempo fui al Paredón de las Manos, en Cerro Castillo (Patagonia chilena). Es una pared de roca con manos pintadas "en positivo" y "en negativo" hace tal vez 1000 años por los tehuelches o sus antepasados, cazadores nómades en todo caso. El guía contaba que una anciana del lugar había sido llevada ahí cuando niña por su padre a "mostrar respeto". Su padre era uno de los primeros colonos chilenos ahí, había llegado desde La Unión (unos 800 km al norte) por 1930 y tenía origen huilliche (mapuche del sur), y a esas alturas la zona no tenía habitantes nativos, pero ese hombre identificó el sitio como un lugar con poder y aunque él fuera católico y no fuera tehuelche ni hubiera oído de ellos o tuviera idea de manos pintadas, decidió que lo más apropiado era ir ahí con su familia a presentarse / mostrar respeto / pedir permiso para evitar que "alguien" se disgustara con los recién llegados. No sé hasta cuándo mantuvieron la costumbre o si creyeron en algún efecto, pero esos colonos huilliches prosperaron en Cerro Castillo y todavía hoy su apellido es uno de los dos más comunes. Y toda la zona es muy rica en restos arqueológicos relativamente bien conservados gracias al clima y a que la gente que llegó en el último siglo no los dañó demasiado, quizás por la misma actitud precavida/respetuosa de aquel hombre.
queridos administradores de Meneame
El buscador es una broma mala, las etiquetas dejadas al libre albedrio son una idea pesima y nadamos en duplicidades
A quien beneficia?
Al trafico del site?
Yo ya me pongo el gorrito