#11 No hagas trampitas que el Guernica se pintó para el pabellón de España en la exposición universal de París. El Reina Sofía ni existía.
Y lo mismo con "La libertad guiando al pueblo" se presentó en el Salon de Paris en el Louvre, una exposición temporal como la que puedan hacer en una galería comercial. Que ese fuera su destino final porque años más tarde lo comprara el gobierno francés es circunstancial.
#47 No es lo que dicen los expertos militares, Venezuela sería un infierno para los carros de combate y hay mucha selva, además ya estuvieron intentando una invasión desde Colombia y por no hablar del golpe de Estado contra Chávez donde tuvieron que salir huyendo a Miami incluso con el reconocimiento de EEUU y Europa, creo que Aznar fue el primero en reconocer el nuevo gobierno, estaría convencido de que se haría rico convv no el golpe
Entre "socios" no puede haber una posición donde uno tenga poder total, eso no lleva a nada y el que tiene el poder lo puede ejercer de manera abyecta siempre que quiera.
#47 No. El ejercito venezolano de débil nada. Pero nada. Tiene más de 200.000 soldados y la milicia puede movilizar fácil más de un millón de personas y hasta 4 estirando . Tiene medios regulares aunque no están nada mal para la zona . Y un factor campo bestial. Más de 900.000 km cuadrados de los cuales la mitad es selva amazónica.
Fácil no es pero para nada. Aún buscando solo las ciudades y no metiéndote en embolados la milicia puede movilizar muy rápido.
#47 Bueno cuidao, que Venezuela tiene muchas montañas y muchas selvas, y una milicia popular junto al ejército no es nada fácil de vencer en su terreno. Pueden destrozarla a distancia desde el aire como les gusta, pero no descartaría otro Vietnam.
#58 1279 billones de libras? 1.279.000.000.000.000 libras? Más bien querrás decir 1,279 billones(uno coma doscientos setenta y nueve billones de libras).
Su ventaja está en el combate a distancia, donde puede detectar y derribar antes de ser detectado.
Tampoco. No tiene capacidades BVR precisamente espectaculares. Su única ventaja en que se detecta peor para el ataque. No es rápido, no es ágil (a ver, tampoco es que sea un 747, pero no llega al nivel de un F/A-18 de hace 40 años en ese aspecto)
Teóricamente sí es mucho más sencillo de pilotar (como dirían Los Simpson ... viva la aviación para tontos) lo que permite al piloto centrarse en la misión y olvidarse (relativamente) del pilotaje. Su apuesta es la baja obervabilidad, aparte de eso, sinceramente, lo último parecido a un combate aéreo debió un un Mig-25 que derribó un F/A-18 en el la guerra del Golfo con un R-40T que el F/A-18 ni vio venir (guia IR) .. El resto de derribos fueron en una superioridad numérica abrumadora.
Lo de India y Pakistán fue a 200 kms de distancia y al parecer, ni siquiera se usaron los radares de los aviones, solo sirvieron para llevar los misiles.
#37 Es que la teoría es una cosa, la práctica es otra. El enemigo buscará formas de deshabilitar el punto fuerte para atacar en el punto débil. Es la historia militar en sí misma. Siempre se ha pensado que tal cosa no pasaría para que, acto seguido, pasase.
#66 Sí, pero cómo se ha llegado hasta ahí? Si es en despegue simultáneo de los dos aviones, compro. Si sólo fue el Rafale el que simuló una misión de defensa despegando cuando el f35 ya estaba en vuelo, no hay dogfight.
#25 Un dogfight si el Rafale empieza la secuencia en el despegue? Pues entonces es incluso peor porque una de las misiones estrella del F-35 es ataque a tierra en modo stealth. El dogfight es, en esencia, un duelo a corta distancia de dos aviones a misma cota y empezando cola a cola. Esto no es un dogfight. El anterior derribo de un f-22 sí que lo fue.
#25 no queda del claro en el artículo o vídeo el tipo de ejercicio y si es dogfight, interceptación o qué.
Y si bien es cierto lo que dices, lo que yo sacaría como conclusión interesante es el hecho de que los sistemas de radar del rafale hayan conseguido hacer lock on en una plataforma con materiales stealth y un perfil radar minúsculo el tiempo suficiente para asegurar el derribo.
También saco como interesante el hecho de que el f35 haya sido incapaz de detectar la presencia del rafale y/o de actuar para atacar o evadirse o utilizar contramedidas de manera satisfactoria.
En cualquier caso la clave sería saber las condiciones del ejercicio, porque muchas veces las limitaciones que se imponen a las plataformas más modernas para que haya algo de partido son ridículas.
#25 En la guerra del Vietnam, los primeros F4 Phatom no montaron cañones en la creencia de que con los misiles guiados sería sufieciente y que no habría "cuerpo a cuerpo".
#3 Más bien lo que ocurre es que hay gente que le mete fuego al monte. Eso es lo que hay que estudiar, cuáles son las razones y cómo cortarlo de raíz. Porque lo de llover más y el calor sucede en todo el país, pero siempre se queman las mismas provincias año tras año: www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/estadist
#30 Este artículo concreto no puedo leerlo porque hay que darle dinero a Prisa. Pero empieza bien, "... un Estado fundado como refugio para los supervivientes del Holocausto".
La Declaración Balfour data de 1917, que fue un reconocimiento oficial por parte de un ministro británico de que una colonización judía de Palestina sería conveniente para los intereses del Imperio Británico. Israel no nació como un refugio para las víctimas del nazismo. El refugio lógico para los supervivientes de la Shoah habría sido América, que es donde han partido desde Europa todas las víctimas de persecución política y religiosa durante quinientos años, entre ellos muchísimos judíos. El propósito del establecimiento de un estado judío en Palestina fue uno muy distinto.
Buscando mas cosas de Iris Leal, se trata de una típica liberal judeoisraelí que recibe premios literarios de su gobierno y comparte sus disonancias cognitivas en Haaretz. Es decir, una supina inútil.
Debería estudiarse el motivo de esta insistencia en dar voz a pacifistas judeoisraelíes explicando lo mal que se sienten por lo que está haciendo "el gobierno de Netanyahu". A lo mejor es para mostrarnos que, después de todo, la israelí sigue siendo una sociedad democrática habitada por personas educadas y decentes como la que firma. No como esa chusma de color marrón.
#30 Pues lleva una década sin haberse enterado de mucho hasta ahora, según sus propias palabras. ¿Décadas siendo crítica y se sorprende de que Israel asesine palestinos? Bueno...
#3
Nuestros males no tienen remedio. Si hay sequía, porque hay sequía y si llueve, porque llueve.
Me temo que eso problema no son ni las sequías ni las lluvias