#23
Cuidado con las palabras, que las carga el diablo.
Unir a Israel con "solución final" *,en una misma frase, puede llevar a considerarse polémico. Depende del papel de fumar con la que se la coja el que lo lee.
#3 La "solución" que le dio la inspección educativa fue trasladarla de escuela a otra región (un poco lo que hacen las autoridades eclesiásticas con los curas pedófilos pero al revés). Ella estaba casada y tenía su vida en el pueblo. ¿Cómo la iban a obligar a dejar todo? Es cuanto menos cruel. De hecho se tenía que haber reincorporado el 1 de septiembre después de estar de baja médica por depresión todo el curso pasado.
#2 La nueva forma de marear la perdiz, porque el personal laboral del que hablamos es fijo discontinuo, si se convierten en indefinidos no fijos vendría a ser lo mismo pero del revés, pues la posición de los factores no alteran el producto.
El quid aqui es ver lo que realmente pone en la sentencia, pues al no ser fijos, su rpt (relacion del puesto de trabajo) correria peligro de poder ser ocupada por el personal laboral fijo
#15 Meh. Si lees dos o tres novelas graficas suyas bien, a partir de la cuarta de das cuenta que todas las chicas son la misma y el guion es bastante regulero. Un autor que no ha tenido evolucion en 50 años.
#53 Ante todo, gracias por tu respuesta.
Desgraciadamente, cada vez es más frecuente que ocurra eso, fomentado por los medios de comunicación (para variar).
Te adjunto la norma: www.hispanoteca.eu/Gramáticas/Gramática española/Sustantivos femeni
Un poco engorrosa, la verdad sea dicha.
En caso de duda, pon la palabra en plural, que igual te ayuda ( el ala, las alas).
También ayuda si entre el artículo y la palabra en cuestión metes «algo» (el arma, las otras armas. Nunca dirías los otros armas).
Fíjate que tan correcto es el arma blanca como la blanca arma.
Espero haber servido de ayuda