#48 el riesgo creo que sería durante el repostaje en sí, por si escapan gases o vapor de la gasolina alrededor de la pistola o algo. Esto lo digo porque recuerdo haber visto algún video así, de empezar un fuego estando el móvil cerca de la pistola mientras le echaba.
#16 ¡Hola! Realmente cuando puse lo de la lucidez pensaba más en un estado mental saludable. Muchas veces estas organizaciones se escudan en que la persona ha caído en una depresión por su situación, y que por eso desea morir, pero que tratando la depresión, se le quitaría la idea. Y gracias a eso dilatan el proceso eternamente. Por eso, ahora que no tengo ninguna enfermedad o similar, ya quiero manifestar mi modo de ver las cosas.
Lo de la pregunta de la irrevocabilidad me parece muy interesante. Obviamente estas decisiones siempre han de ser revocables, pero debe ser muy duro ver que una persona ha cambiado de idea porque "ya no queda nada de ella". En esa situación, entiendo que lo más ético es no aplicar el proceso, no sólo por la persona, sino porque podría ser destructivo moralmente para quienes lo aplicasen. El tener siempre la duda de si están haciendo lo que deben al respetar el deseo inicial, o hay que basarse en la forma de ser actual de la persona.
#10 también puede pasar un poco del tema y ya. ¿Es obligatorio posicionarse?
Que manía con que la gente se posicione para poder señalarlos y decir: ese es de los míos, un grande!
#115 Las IA están para lo que están, es decir, para realizar tareas específicas y bien acotadas. Los humanos somos los que debemos tomar las decisiones, porque hay algo que una IA nunca podrá hacer: asumir responsabilidades.
#36 Un problema mismo de la mente humana, son los prejuicios a los que estamos constantemente sometidos y hasta muchas veces impuesto.
Eso nos convierte muchas veces en nada "confiables" a la hora de desarrollar temas, analizar aspectos de toda índole o descubrir cosas nuevas.
Creo que el uso correcto de la IA (las que tenemos a mano actualmente) está precisamente basado en esa eliminación total o parcial (a ser posible total) de esos prejuicios. Ya que considero que el objetivo de los resultados de la IA, está orientado a la evaluación humana, y si el humano que recibe tales resultados, no es capaz de evaluar y revisar correctamente esos resultados, de poco habrá servido el "output" de esa IA.
Son una avance bastante bueno (más que bueno diría yo, punto de inflexión en muchos aspectos del desarrollo del conocimiento humano) lo de la IA.
Sí, es desarrollo computacional como afirma #23 y obviamente mejora en los modelos. Eso hace que se reduzca en mucho la diferencia de pensar de un cerebro humano y estos modelos de IA.