edición general
PerroVerd

PerroVerd

En menéame desde diciembre de 2005

9,40 Karma
2.213 Ranking
18 Enviadas
8 Publicadas
730 Comentarios
20 Notas
  1. #6 En Madrid y en las carreteras de toda España..
  2. Por ese dinero de multa, igual vuelven a justarse para ir a darle otra paliza.
  3. #7 Y por supuesto subirse los sueldos los directivos.
    El CEO gana más de 10 millones de Euro y es el mejor pagado de los consorcios que cotizan en el DAX
  4. No tengo ni idea, pero me parece muy difícil demostrar que en una excursión por la montaña un hijo empujara a su padre. Si no hay cámaras, poco a investigar. Solo sabe lo que pasó el fallecido y, si le empujó, su hijo.
  5. Alguien en ese centro quería destapar el asunto.
  6. #97 espero que sea coña, porque a estas alturas yo creo que ya todo el mundo sabe que las baterías duran mas que el propio coche, sería como decir "esperad el día que les toque a los de combustión cambiar el motor entero"
  7. #72 y dilo, sale a 1 euro cada 100km si lo cargas en casa y a 3.5 euros los 100km cargando en los cargadores de 22Kw, eso es la mitad que un diesel solo en energía para moverlos
  8. Los ideólogos de todo este desaguisado eran los gemelos Nadal, uno estaba de subsecretario de Industria, el otro redactó la ley desde su sillón en Iberdrola... ahora uno de ellos ya ha fichado como ministrable por Feijóo.
  9. #33 Yo de hecho tengo un cargador que puedo configurarlo, minimo 900W, que es que suelo usar cuando voy con el generador eléctrico fotovoltaico al campo o en algún enchufe guarrifú (además no salta por falta de toma de tierra en sistemas cerrados). Tampoco tengo parking, lo imprescindible es el extra para cargar a 50kw, si no tienes parking , yo en 30 min cargo el 50%, que si vas por ciudad con la regeneración es una maravilla de consumo (fuera de ciudad es otro tema), y además por fín me estoy quitando libros pendientes :P. En Barcelona, por lo menos con los cargadores publicos, no suelo tener problema y van bastante bien, dan los 50kw, pago el kw a precio de oro, pero me da igual, sigo ahorrando muchísimo en combustible. No vuelvo a coche de caballos ni loco.
  10. #29 no. Hacer cargas rápidas en casa es una tontería. Yo tengo un enchufable que cargo con 3.5 kw sin problema (salvo que encienda horno y micro y todas las luces, que se me ha ido una vez la luz por eso)

    Ahora, tarda 14/15 horas en cargar un coche BEV de 20 a 80%. Cosa que solo hace falta hacer de pascuas a ramos.
  11. Uff, en el tema del coche eléctrico una de dos, o no tiene ni idea, por lo que el golpe será bastante duro, o miente.

    "si se consiguiera que la carga media de un coche fuera de 30 minutos"

    30 minutos hoy en día ya no es una carga rápida. Ya hay coches que en 12 minutos pueden cargar. En 20 unos cuantos más. Algunos ya incluso en 7 minutos.

    "¿No sería más fácil enchufar el coche en el garaje? “Sí, para el 12% de los españoles ricos. Pero el 88% viven en casas sin parking, más del 85% de los coches duermen en la calle”.

    Ya sabes, si tienes una vivienda con plaza de garaje, eres rico. Felicidades.

    Vaya ostia que se van a llevar estos en los próximos cinco años. En 10 no queda ni una operativa.
  12. #2 Aún no se entiende que para que la solución para el vehículo eléctrico es que haya más puntos de carga públicos de carga lenta. Ya tienes la infraestructura y resuelves buena parte del problema de los propietarios sin plazas de garaje privadas. La mayor parte del tiempo el coche está parado. Usa ese tiempo para cargarlo.
  13. #2 eso tiene solución. En Londres hay zonas donde hay puestos de recarga en las farolas de la calle
  14. #2 La clave del coche eléctrico va a ser la carga lenta de manera habitual y la rápida solamente en ocasiones limitadas. Me explico: solo lo cargarás rápidamente cuando te vayas de vacaciones a la playa, pero el resto del año lo cargarás despacio en tu casa, en tu trabajo (otro incentivo que deberían de mirarse los empresarios), cuando vayas al supermercado, al cine, etc. Y puede que incluso muchos centros comerciales (algunos ya lo hacen, véase el Playa Mayor en Málaga o los Lidl) ofrezcan cargas gratuitas como incentivo para que acudas a ellas.

    Y claro, ¿pues que va a decir una gasolinera frente a la competencia de que puedas cargar en cualquier sitio (¡porque electricidad hay en todos lados, gasolina no!) y si me apuras, gratis? Pues que el eléctrico malo malísimo, bla bla bla, porque pronto no vamos a tener que pisar sus gasolineras que se están quedando solo como absurdos supermercados carísimos nada más que para lavar el coche.

    Solo hace falta que pase más tiempo y todo se verá.
  15. #15 plaza de garage != cargador eléctrico , por favor, que en Madrid tenemos varios problemas: parkings construidos en los 70 donde ya solo caben motos y coches pequeños; parkings comunitarios de los 80s y 90s de propiedad pública sin una instalación eléctrica capaz de soportar ni un solo cargador.
  16. #3 Espérate a que nos empiecen a vender el electrón básico y el electrón PLUS Evo Maxx extrarápido con quarks premium que aumentan la vida útil del cobre en el motor.
  17. Relacionada:

    La absurda reforma energética de Soria es de Iberdrola
    www.meneame.net/story/absurda-reforma-energetica-soria-iberdrola

    Evolución de la potencia solar instalada en España:

    .  media
  18. Yo viví bastantes años en Granollers, y del extraradio a la UPC-Campus Nord (hasta Sants, metro a Zona Universitaria, y andar hasta la universidad) era una hora de viaje. Me sorprende, pero mucho, que estas chicas esten 2 horas...

    #51 te acabo de leer. Yo tardaba una hora *a pie*... en bici tardas menos incluso.
  19. #14 El único problema de Tidal es que no tiene posibilidad de cuenta gratuita con publicidad. A muchísima gente que solo quiere escuchar música en el coche o mientras da un paseo no le importa tener una cuenta con publicidad gratuita. Y es la puerta de entrada para explorar la aplicación y sus funciones. Mientras no tenga eso, Spotify seguirá ganando por goleada para la mayoría de personas.
  20. Un informe encargado por Iberdrola y Endesa concluye que la culpable es REE.

    No sé Rick...

    www.lavanguardia.com/economia/20250929/11108031/informe-encargado-iber
  21. #25 Barcelona en los 80's era como Nápoles, pero sin crimen (tan) organizado; los JJOO le limpiaron la cara a la ciudad, eliminaron o remodelaron zonas muy degradadas y la dotaron de infraestructuras imprescindibles (como las Rondas), además de equipamientos deportivos que siguen siendo no sólo útiles, también necesarios. No obstante, vendieron el alma de la ciudad a la especulación y al turismo de masas. Los bares y restaurantes, los comercios, los eventos culturales... todo enfocado al turista y al expat.
  22. Vivimos en un mundo donde vemos normal que un país random (en este caso España, pero eso, un país que "ni le va ni le viene") tenga que ir a escoltar a una flotilla que va con ayuda humanitaria para intentar alimentar y salvar vidas de personas que están sufriendo un genocidio... y están siendo atacados y obstaculizados. ¡UNA FLOTILLA DE AYUDA HUMANITARIA! ¡Joder, hasta en las putas guerras mundiales si llevabas la cruz roja te dejaban medio tranquilo, cojones!

    Y todo el puto mundo sabe quienes son los que están atacando, no es algo que sea "jiji quién será? misterio misterio". Es algo que está putamente claro, avisado y hasta aceptado por los autores.

    ¡Y NO PASA NADA!
  23. #36 Disparar a piratas no genera conflicto.
  24. La pregunta del millón es si esa energía que se genera para exportación participa del pool y nos sube el precio a todos.
  25. #55 Pues si hablas de energía en general, por cada aparato que deja energías fósiles para funcionar y pasa a utilizar electricidad, se reduce en torno a un 60% de energía consumida.
« anterior12

menéame