#17 En la misma temporada ves a Caleb tratando de venderlo en Londres y ya se ve que ahí no sale muy bien. Es decir, cultivar se cultiva, venderlo con beneficios ya es otra cosa.
#15 Meh. Si lees dos o tres novelas graficas suyas bien, a partir de la cuarta de das cuenta que todas las chicas son la misma y el guion es bastante regulero. Un autor que no ha tenido evolucion en 50 años.
Aquí lo hace una entidad privada de viernes a lunes con el beneplácito de la injusticia española y no parece que le importe a nadie... Pero ehhhh!!! Mirad que mal en China!!!!!
Simulacros que sin una organización central y sin que el interés de la sociedad esté por encima del del capital serían posibles. Bravo por China, son el futuro de la sociedad.
#13 Si hay comunidades que no tienen deuda con el FLA o tienen poca, y otras comunidades tienen mucha deuda con el FLA y esa deuda se "mutualiza" entre todos, eso es una transferencia de deuda de autonomías con poca deuda con el FLA a autonomías con mucha deuda con el FLA. Es tan sencillo como eso.
Puedes disfrazarlo contablemente diciendo que todo es deuda del Estado y que lo que ocurre a nivel autonómico no importa, pero sí importa, aunque no le convenga al relato oficialista. Haciendo cherry picking con datos contables uno puede vender cualquier cosa, como que tenemos superavit en las pensiones como dice la ministra ocultando que el agujero lo van tapando con cada vez más impuestos lo cual no es algo sostebible, pero nosotros no somos políticos, deberíamos intentar ser honestos en lugar de comprar sus relatos.
#9 El propio FLA es el trilerismo contable, el estado en vez de dar recursos suficientes a ciertas CCAA para mantener los servicios públicos de sus ámbitos competenciales les negaba esas transferencias y luego les decía que podía darles un préstamo con intereses. Fue tan escandaloso que posteriormente quitaron lo de los intereses, pero mantuvieron el concepto que a las CCAA había que darles créditos cuando lo que había que hacerles era las transferencias correspondientes para mantener sus competencias autonómicas.
Cualquier patriota debería sentirse orgulloso que se pase página de esa deslealtad institucional por parte del estado.
#8 No. El FLA no lo pidieron de forma individual las CCAA, el dinero del FLA lo pidió prestado el gobierno central y luego lo repartió a las comunidades, luego el deudor de ese dinero no va a cambiar. Como digo, lo que se va a hacer es simple trilerismo contable.
#11 La deuda pública no funciona así, entiendo que no tenéis porque saberlo, pero no es como tu dices.
Ya en tu primera frase cometes el error de distinguir entre regiones y estado. Tanto las comunidades autónomas como gobierno central son estado.
C/C #12
#4 que si, que el dinero es un invento y se basa en la confianza de la sociedad en el sistema. Pero pide "tu" que te condonen tu deuda, ¿te imaginas la respuesta?
Menuda gilipollez.
Que mal que os sienta eso que llaman "democracia"
Puedes disfrazarlo contablemente diciendo que todo es deuda del Estado y que lo que ocurre a nivel autonómico no importa, pero sí importa, aunque no le convenga al relato oficialista. Haciendo cherry picking con datos contables uno puede vender cualquier cosa, como que tenemos superavit en las pensiones como dice la ministra ocultando que el agujero lo van tapando con cada vez más impuestos lo cual no es algo sostebible, pero nosotros no somos políticos, deberíamos intentar ser honestos en lugar de comprar sus relatos.
Cualquier patriota debería sentirse orgulloso que se pase página de esa deslealtad institucional por parte del estado.
Ya en tu primera frase cometes el error de distinguir entre regiones y estado. Tanto las comunidades autónomas como gobierno central son estado.
C/C #12