edición general
Sawyer76

Sawyer76

En menéame desde abril de 2011

11,39 Karma
613 Ranking
866 Enviadas
138 Publicadas
4.735 Comentarios
0 Notas
  1. La primera es París xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  2. El PP mata y asesina
  3. Aquí que no vengan
  4. Tdx ssnx
  5. Una por semana, desde los 8 años, me leía. Maravillosas.
  6. Europa es bastante más socialista que China. Si no, mira los derechos sociales de unos y otros. China es ultracapitalista con partido único. Qué ganas de confundir
  7. Otra vez confundiendo el socialismo con una economía planificada por el Estado. Si el Estado hace cosas es socialismo. Que no, hostias. Esta confusión ya era denunciada por Engels en el siglo XIX: bitacoramarxistaleninista.blogspot.com/2020/11/se-le-puede-llamar-soci

    Socialismo significa en economía la socializacion de los medios de producción en particular y de toda propiedad en general. Esto conlleva eliminar la propiedad privada y el criterio del mercado para la asignación de recursos. No existen las empresas privadas. La economía se planifica exclusivamente como un servicio social para el bienestar colectivo y deja de ser un medio para el enriquecimiento personal. Esto no tiene una castaña que ver con lo que hay en China. En China había pobreza extrema hasta dos días y hay una clase burguesa y millonarios.

    No, no puede funcionar un sistema mixto de socialismo y capitalismo. Puedes nacionalizar el sistema educativo, por ejemplo, pero si necesitas un soporte económico para poder estudiar y si el resto de la economía está privatizada, si dependes para tu subsistencia como persona y estudiante de un sector privado entonces no hay socialismo. Llámalo socialcapitalismo o socialdemocracia o cómo peñotes se te antoje pero no socialismo !ni menos aún comunismo!
  8. #7 "El capitalismo es la subordinación del Estado a los intereses del capital."

    #invent

    El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción central (por sus características como factor de producción inerte). Se encuentra mayormente constituido por las relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales, tanto autónomas como asalariadas subordinadas.

    es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo
  9. #4 Ese socialismo es muy raro. Tiene compañías privadas que cotizan en bolsa. No tiene sanidad estatal para todos. Tiene mucha menos regulación que la UE. La verdad suena mucho más a capitalismo que a otra cosa.
  10. #2 #1 Esa es la gran diferencia entre lo que hay en China y lo que hay en el resto de democracias y dictaduras. Planficicaion a largo plazo, sin prisas electorales ni disidencia interna. A mi no me gustria vivir en china, ni bajo un regimen como ese, pero siempre he envidiado la unidad de accion que alli tienen. Si en nuestros gobiernos hubiera algo parecido a compromisos a largo plazo, horizontes a lacanzar y objetivos mas alla de las siguientes elecciones, otro gallo nos cantaria
  11. bajo la bandera del socialismo, como podría ser bajo la bandera del Betis, porque socialistas a día de hoy, no son. Son una dictadura capitalista. Y si, si en el resto del mundo, pudieran hacer planes a 20-30-40 años y no planes por legislatura, se planificaría mejor, pero ya ves tu, nos gusta la democracia
  12. #2 no pero 1- si la ingieres + no la has probado nunca, el viaje puede ser wapo wapo :hug:
  13. Diría que ya sacaron buscador y no cambió mucho la cosa. Y Bing le iba a comer la tostada a Google hace años y al final tampoco interesó pasada la novedad. Yo veo el resumen de IA de Google a la búsqueda y tampoco aporta mucho: si lo que busco está claro lo clava, pero si hay que contrastar fuentes para obtener una conclusión el resumen no vale para nada.
  14. #1 han sacado un navegador, no un buscador. La manía de comentar sin leerse las noticias.
  15. Ei!, Copilot!. Dime como se llamaba el personaje musulman de la pelicula "MakiNavaja"
  16. Lo de que los europeos construyamos las máquinas que hacen los chips pero no prioricemos una industria propia de chips es alucinante...
    Y espero que no se la arreglaran porque eso debe romper el contrato de mantenimiento por manipulación indebida.
  17. #2 La unica forma en la que un autentico meneante puede oler una vagina. Asi, o volviendo a nacer :shit:
  18. —Te huele la vagina.
    —¿Mucho?
    —Bastante si tenemos en cuenta que estamos hablando por teléfono.
  19. #11 comparativa con Japon: Aeropuerto Internacional de Kansai no ha perdido ninguna en 30 años
  20. #30 ¿A que te refieres? La política de vivienda del Franquismo se gestionó de forma centralizada, a través del Instituto Nacional de Vivienda.

    De todas formas, si, durante el franquismo no hubo una mala gestión de la vivienda. Aunque muchas de las cosas que se hicieron, como congelar los alquileres, hoy se considerarían "comunismo"

    Por otra parte, creo que no se puede comparar. La situación de España en los años 50/60 es MUY distinta a la actual. Los núcleos urbanos eran mucho más pequeño, había mucho más sitio cercano donde construir. La presión turística era casi inexistente y la inversión extranjera ni se planteaba. Era un mercado totalmente distinto, y no por la dictadura, sino por las circunstancias de la época.

    Pd: Políticas que no dependían de Franco, sino de sus ministros. Que a veces parece que la gestión económica la llevaba Franco en persona.
  21. #24 Ah, claro, como yo defiendo que Europa reduzca su dependencia militar de EEUU, pues entonces no puedo defender que la gestión urbanística y de vivienda debe realizarse a nivel municipal

    Porque son íntimamente relacionadas, claro
  22. #38 No.
    es.wikipedia.org/wiki/Federación?wprov=sfla1
    el Estado regionalizado o «Estado autonómico» el «elemento nuclear» «es que la fuente de poder es el ordenamiento global, el cual reconoce el derecho a la autonomía de las partes. Se puede describir como un flujo de poder desde el centro hacia la periferia (en sentido gráfico figurado) sin que menoscabe la unidad». En el Estado federal, en cambio, «el flujo de poder va desde las partes hacia la globalidad para crearla. Cada parte decide soberanamente, mediante un pacto entre iguales, la creación de un orden más amplio», mientras que «las partes integradas en un Estado autonómico no tienen un poder constituyente propio y están sometidas a controles mucho más estrictos que los del Estado federal». «Son políticamente autónomas pero a partir de una sola soberanía»
  23. #13 El federalismo, no. España no es un país federal, ojalá. Ya que en la actualidad tenemos lo peor del federalismo sin lo mejor del federalismo.
  24. A ver, obviando el hecho de que era el menos gracioso , primero de los 3 y luego de los 2 Martes y 13, y que solo lo podrían sacar para competir en audiencia con un documental de la 2, algo de razón tiene.
    Hay una polarización en el pais que da una pereza loca y que hace que a algunos no los contraten en la 1 ( no creo que sea el caso de Josema) y otros tengan nómina vitalicia en canal Sur y tele Madrid.
    Y lo mismo pasa con los comentaristas y periodistas. A mi lo de tigres contra leones me parece del año 36, pero no creo que Josema sea el paradigma de este tema, más bien parece que busca arrimarse a telemadrid.
« anterior1234536

menéame