#20 Parece que la indignacion a desbordado con este caso. Pero hace años que hay casos sangrantes. Sobre todo con menores que tenian toda la vida por delante y muchas veces tenian facil solucion. Meningitis, apendicitis, un trombo pulmonar, etc. #27 Politicos escoltados es mucho mas dificil. Aunque puede ser verdad que lo dificil no es la ejecucion, sino que despues no te pillen.
#14 Hombre es que eso es cierto. Pero ser pobre no implica ser un ladrón violento violador hijo de puta, como parece ser que algunos quieren justificar. Hay que luchar contra la pobreza y contra los ladrones violentos violadores hijos de puta. No me parecen conceptos excluyentes. Y contra la corrupción, por cierto. A esos guillotina, porque ni siquiera son pobres.
#14 Qué visión!!!
9000 procesos judiciales de 452 detenidos con sus detenciones y estancias en comisaría y tal = 10 millones de euros? 15?
Se les da ese dinero: 25.000 euros por cabeza
Problema resuelto
#20 Y lo que más me fastidia es que eso precisamente incentiva que no se cuide la Sanidad Pública. A fin de cuentas, hagan lo que hagan una serie de medios dirán que lo han hecho genial y otra serie dirá que son unos asesinos. Pero es que inviertes los partidos y los medios y miras al otro lado... y se hace lo mismo.
#92 Aún estamos esperando su primer razonamiento. Recuerde que consiste en premisas, hechos, relaciones y conclusión. Un "jajaja!" no significa nada.
Lo que usted cita como erróneo se denomina elipsis: es.wikipedia.org/wiki/Elipsis_(figura_retórica)
La ignorancia es osada.
La diferencia entre la joven citada por el artículo (que usted sigue sin leer) y su persona radica en que a aquélla le han privado de ir a la escuela, mientras que usted un día decidió que no necesitaba de ella. Mantiene, en efecto, incólume todo el pelo de la dehesa. (Fíjese que no cito el sujeto en la última proposición; va elíptico).
#79 No se da razonamiento en una oración simple. Si no hay premisas, hechos, relaciones y conclusión no hay razonamiento: es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento
Tan correcta es su primera frase como emplear "no se que te lleva" en vez de "no sé qué te lleva".
Por cierto, después de "completo", punto y coma o punto y seguido.
El corrector ortográfico no sirve para todo.
Y los demás no tenemos porqué hacer esfuerzo para comprender lo que quiera usted expresar. Ése es su trabajo.
#40 Aparte de que una frase simple no sea un razonamiento, en la tuya sobra una preposición o falta un “que hay”.
También es claro como la luz del sol que ni siquiera has leído la noticia.
#2 como todas
Las enfermedades mentales no dejan de ser clasificaciones humanas para entender una serie de comportamientos que están fuera de lo normativo y que según en la época que estés, la cultura del momento y las creencias tratan de explicar una realidad fuera de lo común.
Ser lesbiana, homosexual, trans, histérica, cleptomana fue enfermedad mental al no encajar con los canones de diferentes épocas.
Me suena que era Tomás de Aquino (pero no estoy segura ahora si era este fulano y otro) que estaba como una maraca, bipolar. En vez de tratarlo de loco lo cuidaron como iluminado. Y Juana de Castilla la loca por no entrar en el canon de mujer bien, y Sinceramente yo creo que estar hasta el coño de todos y decirlo.
#2 Me he leído la noticia varias veces y no veo donde pone que es secreta..., hacer algo en silencio no es secreto (por ejemplo cuando estoy cagando en el water estoy en silencio, pero no es un secreto....)
#7 Poca broma, un amigo de mi padre le pilló un ictus en el trabajo a primera hora de la jornada laboral. Los compañeros se mofaban pensando que venía pedo a trabajar (le daba a la bebida). Por suerte rápido se dieron cuenta que la cosa no era broma y que algo serio pasaba. Lo llevaron a un centro de atención primaria y de allí en helicóptero hacia un hospital en la capital.
Los medicos le dijeron que suerte que le pilló en el trabajo, que le pilla en casa y no lo cuenta. Por desgracia le han quedado secuelas y hoy habla peor que el del vídeo.
Cierto, no has dicho robo, has dicho: Alguien se está llevando nuestro dinero, el de nuestros salarios que hace que nos sea prohibitivo y el de su margen de beneficios. Es decir, el estado, que nos sangra a impuestos sin devolvernos ni de lejos lo que aportamos.
Resumes que que se lo lleva el estado. Si alguien se lleva mi dinero para mi significa que me está robando.
#150 la mayoría de la gente recibe más de lo que paga en impuestos.
En el precio de las entradas de cine los impuestos son lo de menos.
Si quitas los impuestos, el resto de actores involucrados absorberá esa bajada y ganarán aún más.
Sugerir que para que el cine sea más barato la solución es bajar los impuestos es una necedad y si lo sumas a llamar “robo” a los impuestos, se te ve de lejos.
Y me parece absurdo ofrecerte argumentos porque te vas a ir por la tangente con otra falacia y seguirás hablando de tu libro siempre que puedas.
#106 uy, si, claro. El estado te roba con los impuestos y por eso el cine es caro.
Es un argumento de tal simpleza que no merece la pena ni rebatirlo.
Eres un ignorante o un troll que viene a hablar se su libro.