#44 En China hay cerca de doce lenguajes, algunos con escrituras diferentes y, aparte, cientos de dialectos que son inteligibles para los hablantes de otros de la misma raíz.
Mi pareja habla mandarín para entenderse con otros chinos, en su familia se habla suzhouwa que es muy parecido al idioma de Shanghai y, además, cantonés.
En la famosa entrevista con Bruce Lee que la usaron para un anuncio "be water..." él comentó que apenas entendía sus películas porque las doblaron al mandarín y él hablaba cantonés.
#44 Dependerá, pero en Shanghai la gente suele hablar Wu, ya que casi todos son inmigrantes de ahí, también saben shanghainés y todo el mundo ha estudiado mandarín.
Por ejemplo en la antigua Roma se representaban las obras de teatro tres veces. Una en latín, otra en "latín vulgar" que quiere decir umbro, y una tercera vez en griego para que lo entendieran los turistas.
Aquí en Cataluña hacemos las reuniones de trabajo en catalán, hasta que aparece un madrileño y pasamos al castellano, lo que sólo dura lo que tarda en aparecer un guri y acabamos en inglés.
#153 No es un problema. Rusia no está tan industrializada ni tiene habitada buena parte del territorio
Si hubiera una guerra nuclear se bombardearía la zona occidental y con eso habría más que de sobra
#43 Antes estaban colgados. No sé si por desidia de las administraciones, por la publicidad agresiva de las marcas, o por ambas cosas, empezaron a ocupar la acera para poner esos carteles.
#10 no has entendido nada, y has preferido ir de guay y cosmopolita por tener metro... Eso en algunos sitios tiene nombre que empieza por fo- y rima con -dechinchos
#10 Si los turistas que llegan no preguntasen sino que se ofendiesen y fueran malencarados y maleducados con vosotros, seguro que también les poníais un mote.
Me gusta mucho el de la zona del Brollón: "Escallá" (es que allá: para los que todo lo comparan).
Mi pareja es nacido en Madrid y tengo amigos madrileños. Un fodechincho es otra cosa y se les suele ver a la legua.
Este término se aplica únicamente a los gilipollas que vienen aquí y se creen que esto es un parque temático a su entero servicio, no hacen ni puto caso de nada y frecuentemente se ven involucrados en situaciones que para nosotros son un tremendo facepalm, como aparcar en la rampa del puerto ignorando todas las señales de advertencia
#14 "fodechincho" es el término que se utiliza para referirse al turista despistado o que resulta molesto. No importa su origen, los madrileños son simplemente madrileños, y cada comentario que haces refuerza aún más esa definición.
#10 Nadie llama "fodechinchos" a quien pide ayuda; ese término se reserva para quienes desprecian el apoyo que se les ofrece y acaban en situaciones absurdas por su propia terquedad. Una vez más te superas, y sospecho que tú encajarías perfectamente en la definición de "fodechinchos"..
#5 Cada año llegan a Galicia algunos turistas poco considerados y prepotentes que se creen superiores solo por alquilar un apartamento, menospreciando a los locales gallegos. Año tras año, vemos ejemplos de cómo su arrogancia los lleva a situaciones ridículas por no querer escuchar ni seguir los consejos de quienes conocen el lugar.
Respecto a Qingtian, ya sabes como son muchos chinos, los de provincias mas ricas los ven como xiāngbālǎo