#41
No sé cuál es tu problema, y porque te pones así, pero veo aquí, con frecuencia, algunas cuentas de Menéame (como tú ) que proyecta sus "cositas" personales. Todo muy visto.
Pero vamos, te pongo enlace, te pego el extracto más importante, te destaco en negrita lo que contradice tus afirmaciones, y todavía insistes con la misma matraca. En fin, te deseo suerte en la vida.
#33
Supongo que, también según tu opinión, lo que explican en este enlace es todo erróneo:
El Crismón, también conocido como Chi Ro, es uno de los primeros cristogramas formado por las dos primeras letras de la palabra griega Cristo (ΧΡΙΣΤΟΣ), es decir, la letra Chi (X) y la letra Rho (P). Este símbolo fue utilizado en el siglo IV d. C. por el emperador romano Constantino I como estandarte.
Es habitual ver este símbolo acompañado por otro de los símbolos cristianos más importantes, el Alfa y Omega.
Según algunas fuentes este símbolo era utilizado también en épocas precristianas como abreviación de ‘chreston’, que significa ‘útil’. Según esta versión esta abreviación se escribía en los márgenes de las páginas para identificar pasajes interesantes.
#28 yo no he dicho que no sirva para entender lo que pasó en el mundo en los últimos milenios, he dicho que es irrelevante saber los detalles religiosos de porqué hicieron lo que hicieron. Eso sólo sirve para que los energúmenos de hoy en día sigan sintiéndose justificados en sus reclamaciones, como hacen los sionistas, o como hicieron los musulmanes de al-qaeda, o incluso como hacen algunos políticuchos de hoy en día justificando políticas retrógradas ("La herencia cristiana de Europa!").
#94 pues evidentemente la medicación no es para el trastorno en si, sino para la consecuencia de que es capaz de abrirse la cabeza si lo dejas.
Si a esos chiquillos le han diagnosticado TEA y van por ahí como van, será parte de la historia no? O si le quitamos el TEA de un plumazo sigue tirándose contra los coches en marcha? Si no tiene TEA no tiene las consecuencias del TEA pero las consecuencias no son TEA? Venga hombre.
#72 juas, así que eres tú el que decide qué es ser autista??? Madre mía.
Te dejo deberes: se denomina Trastorno del ESPECTRO Autista.
Con lo listo que eres seguro que puedes entender a qué se refiere eso del espectro. Por cierto, la inmensa mayoría de los TEA son leves o funcionales, que es lo que le pasará a #41. Es hora de que le preguntes a ChatGPT por el término neurodivergencia.
Ojete con el Dunning-Kruger porque su fuerza es grande en ti. Míratelo.
Leo tu comentario y no me encaja ni con lo que sé del autismo por haber leído, ni con la única persona autista que he conocido (que parece que hoy en día hay tantos autistas como gordos o flacos, y no), ni incluso con gente que ha comentado aquí mismo, en Menéame (lo siento, el buscador no va, si no traería el comentario) con un hijo autista.
El autismo no es como ser zurdo, ni como ser calvo, ni siquiera como ser "gordito". Es algo bastante más serio que esas cosas, es una condición muy grave. ¿Te han diagnosticado varios psiquiatras una condición de autismo, o simplemente alguien te lo ha sugerido? He conocido gente que llevaba toda la adolescencia diciendo que tenía TDAH porque un médico en el ambulatorio les dijo que "su hijo es hiperactivo" y de ahí sin ir s ningún sitio más se montaron la película en casa, todo para al final con cuarenta y pico años irse finalmente a psicólogo y psiquiatra y decirle ambos que de TDAH nada, que el problema es otro. Hay que tener mucho cuidado con lo que se asume e ir siempre a profesionales.
#41 Al leer tu comentario recordé un par de autistas que conozco y pensé "¿Cómo se diseña un mundo para que personas que aún medicadas van corriendo aleteando sin mirar para cruzar o parar en un barranco?" Pero es que pienso que se ha usado el "autismo" o, mejor, Trastornos del Espectro Autista, como un cajón al que echar todo lo que no es neurotípico y la verdad confunde bastante.
La sensación de la gente, en general, es que ahora se es autista por disfrutar del rato sin música y poca luz en Carrefour (que a mí me pasa)
Vi un video no hace mucho que explicaba por qué ahora cada vez hay más "autistas" pero no lo encuentro.
#31 Soy una rara avis en el sub, mis respuestas son mucho más sintéticas que las de Iphikrates, AQuatermain (cuando interviene), Georgy K. Zhukov, o Kiwi Hellenist
#26 Por eso he señalado esa omisión, que es puntual frente al otro fragmento algo anterior que he citado donde aparece la distinción por duplicado, cosa que me lleva a pensar en una omisión sin mala intención.
Item más, es un texto en gallego.
Nótese también la omisión de Crunia del texto gallego.
#25 Yo respondo ahí con frecuencia a preguntas que puedan atañer a historia temprana moderna de España (de hecho mi flair es Early Modern Spain)
#29 Efectivamente, cada capa histórica tiene su importancia. Pero todo venía a que la restauración es a partir de una realidad falseada, un simulacro, para mantener la idea de que la catedral que ha coincidido con nuestro paso por la tierra es la "verdadera", la "buena y correcta". Ya digo que esta opción es la peor de las tres y para mí lo preferible hubiera sido dejar la ruina, que también tiene su estética, quizá más cerca de lo sublime que de lo bello, por referenciar categorías clásicas de la Estética.
Por otra parte se agradece que se pueda mantener una conversación adulta, algo cada vez más raro en este sitio.
Vete a la consulta de Psicología.
A ver si allí te hacen el casito que estás pidiendo a gritos.