#31 No se tienen hijos cuando se tiene dinero para ello y se dejan de tener cuando no. Es casi al revés. La gente tenía hijos sin tener dinero y dejaba de tenerlos al mejorar el nivel de vida. Lo que ha pasado en España es que hubo una mejoría económica de pocas décadas coincidiendo con el baby-boom, y luego la gente dejó de tener tantos hijos (quizá por esa mejoría) y justo entonces empezaron las crisis económicas y por primera vez desde la posguerra los hijos vivimos peor que nuestros padres y eso genera un pesimismo que no tienen los que son pobres pero lo han sido siempre.
#8 En el propio artículo dice que sí había un sentimiento generalizado de que aumentaba la delincuencia y la seguridad. Pero se ve que tu sabes más y por lo visto todos los que estaban ahí entonces, ahora se han puesto de acuerdo para mentir? no sé yo, la verdad...
Esto me recuerda a los que defienden que los colonizadores españoles fueron a las américas no por el oro, ni por huir de la justicia aquí, si no para civilizar y mejorar la vida de esos pobres indígenas que todavía vivían en taparrabos. Y que quien diga lo contrario está manchando la imagen de España y es un mal patriota por no teñir la historia española de rosa.
La historia es la que es e intentar suavizarla para ser los buenos de la película en un triste y lamentable intento de "salvar" la imagen del pasado glorioso de España es una estupidez. Todos los patriotas afirman que su país "es especial" y no como los demás y defienden el excepcionalismo. Lo hacen los EEUU, lo hacen los rusos, etc. Lo siento pero no, el excepcionalismo es una ilusión.
#58 Claro que los había, pero ¿esos eran todos los alemanes? ¿Podemos tildar a todo el pueblo alemán del futuro como amantes de los genocidios por eso?
De la misma manera que hubo muchos compatriotas colaboradores de franquismo y no por ello a todos los españoles nos gusta una dictadura.
En serio, que me cuesta creer que sigas defendiendo generalizaciones así... Trabajo con muchos alemanes, tengo muchos amigos alemanes, y todos tanto rechazan los que hizo el régimen nazi como repugnan ahora la masacre que comete el gobierno genocida de Israel. El pueblo alemán no es monolítico.
Me bajo.
#10 ¿Cuánto dinero crees que se invirtió en hacer una distribución de Linux que cualquiera puede hacer en su casa?
No lo sé, pero para mí 1€ de más ya es mucho. Coordinación estatal y que se haga una distro común para todos. Que se empiece por las administraciones, colegios y universidades. Luego ya, quien quiera ponérselo en casa que lo haga.
Si la UE es capaz de hacerlo mejor, pues adelante.
#40 Te has cubierto bien las espaldas con la última frase.
Metroscopia, GAD3, Sigma Dos, Target Point, TNS, Opina, Akra Delta. En una de estas trabajé de data Engineer durante 4 años. Sé de lo que hablo y en el Si la muestra está correctamente realizada ya das tú la clave.
Por ejemplo, es una práctica habitual llamar a una zona concreta y determinada de una ciudad concreta y determinada con excusas como la disponibilidad o el idioma.
#6 en Galicia es monte «público» suele ser en la mayoría en mancomun, técnicamente es monte privado, exactamente es: Montes Privados de propiedad colectiva Germánica (Montes Vecinales en Mano Común). Une lo peor de ambas cosas, no recibe financiación pública y se gestiona mediante votos y derramas. Muy pocas parcelas así llevan una gestión competente.
En sig.mapama.gob.es/geoportal/ en bancos de datos de la naturaleza(BDN), el botón que es un pino→
Espacios Protegidos y/o de interés→ Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública
#7 Las comunidades de montes sola son privadas, pueden cubrir una parte de monte en mancomun, privado de comuneros y vecinos.
No arde ni es el mismo beneficio repartir madera y pastos en unas decenas o unos cientos de comuneros que entre entre comuneros y vecinos.
#55 La respuesta que siempre dicen es la misma: "es que todo sube".
Al acabar el año y echar cuentas empiezan a ver que bajan las ventas y vuelven a subir precios hasta que los clientes se cansan y dejan de ir.
#18 uno de los que anda por una asociación de aguacate eco astur tien mangos ya plantaos, no sé si yera Ribesella... Antes ya podías tener un buen prao asurao y pindio pa proteger los limoneros pero naranja nun creí yo que comiera na vida y que estuviera rica... de Mieres.
El kiwi tampoco se nos hubiera ocurrido hace 20 años y ya ves cómo anda el sector...
#155 Los payos nos llamamos payos entre nosotros, como demuestra que lo estamos haciendo en esta misma sección de comentarios.
Otra cuestión es que muy rara vez empleemos el término porque, en general, no necesitamos algo que signifique "persona no gitana".
#163 Invent que a los gitanos se les 'exculpe' el racismo, y no digamos ya pretender que el sistema judicial es más benevolente con ellos que con los payos.