#126 La IA no crea copias, mientras que la fotografía sí lo hace.
Los sentimientos los aporta el consumidor después de ser condicionado. Una pintura abstracta no tendría ningún impacto en un señor del siglo XVIII ,solo verá manchones
#1 el emoji de la cara llorando se usa también para indicar una risa muy fuerte, tengo conocidos españoles que lo usan así. En el caso del emoji de meneame no pega nada, pero el que tienen los móviles se puede interpretar de diferentes maneras.
#123 Eso no funciona así. Tampoco creo que exista un director de cine que haga películas como Hitchcock sin darse cuenta de que no fue el autor. La IA creará su propio estilo basado en ciertos parámetros, pero será su versión, no una copia. Las IAs no están entrenadas sobre un modelo único; en teoría, se podría hacer, pero no creo que eso ocurra por ahora.
#121 puedo mostrarte algunos videos que te sorprenderán al saber que fueron creados con inteligencia artificial. Esta es una charla que he tenido desde que comenzó el auge de la IA, y cada año que pasa, la tecnología sigue asombrando a las personas. La intervención humana se vuelve cada vez menos crucial para lograr resultados de calidad, y pronto llegará un momento en el que solo será necesaria la demanda de crear un tipo específico de contenido.
#118 Demagogia barata, no engañas ni a un niño de 4 añitos.
No estamos ocupados por el ejército americano, tienen sus bases aquí de común acuerdo por la alianza para facilitar sus operaciones en el mundo, a cambio, nos ayudan a defendernos.
Sin ellos, ni de Marruecos nos podríamos defender, ni Europa, esa superestructura que decía el otro, se puede defender de Rusia como se está viendo
#119 No sé hasta qué punto la IA está realizando trabajos artísticos y creativos. Ahora mismo, puedes pedirle a una IA que cree una historia de terror y lo hace. , talefy.ai/category/horror, SORA2 ahora crea videos editados y montados
#58 En realidad, si que cuesta. La persona encargada de marketing tiene que preparar el correo desde su ordenador. Para hacer una foto haría falta llamar a un fotógrafo, un modelo (venga, vale, aceptamos a "cualquiera de la oficina"), que la luz sea buena, buscar un sitio, etc.
Si necesitas "Mujer joven mirando el movil sentada en un sofá de un salon pequeño pero decorado bonito y moderno. Está descalza y tiene una taza de cafe humeante en la mano" te sale más rápido poner el prompt que buscar la imagen exacta.
#59 Hay mucha gente que está en contra de cualquier uso de la IA. Organiza un evento sobre comics, videojuegos, literatura, usa IA, sube a redes, y verás como más tarde o más temprano alguien te lo requiminará.
#4 ¿Nos van a regalar un supercuñao global para que podamos preguntarle el actual 95% de chorreces antes que hacer sostenible el modelo? ¿Ese es el nivel?
#20 No sé qué dices que niego... La IA generativa a mí ya es capaz de engañarme muchas veces, tanto en imágenes como en voces, pero, respondiendo también a #26, estaba respondiendo a #3 que ahí se nota que es IA.
* Tampoco es que dé grima, especialmente cuando la imagen se centra en el rostro y no da nada de grima, pero justo ahí sí se nota una forma rara.
#24 Hablo de interés técnico-pictórico, no técnico-informático. No son interesantes ni como técnica artística ni a nivel conceptual, ni a nivel semiótico, ni de composición, ni de color, ni anatómico, etc. Puede tener algún interés para geeks tecnológicos, pero para cualquiera que tenga unos mínimos fundamentos básicos dentro del mundo del arte, esto tiene cero interés. Como casi cualquier cosa generada por iA, por otro lado.
Los sentimientos los aporta el consumidor después de ser condicionado. Una pintura abstracta no tendría ningún impacto en un señor del siglo XVIII ,solo verá manchones