#15 y hacer lo que quieras porque la culpa es de otro también
Es la idea de quitar un puñadito de arena de recuerdo de la playa, no hace absolutamente nada a la playa, pero si todo los que van a la playa se llevan un puñadito al final se acaba la playa
#15 No es un error, es el principal responsable, es el que con sus decisiones quien está jodiéndolo todo. Nadie les pone una pistola en la cabeza para usar el coche hasta para ir a cagar, viajar en avión o comprar gilipolleces fabricadas en el otro lado del planeta. Si ellos no consumen las empresas "malvadas que contaminan" desaparecen.
Lo que supongo que tú, como "ciudadano medio", no quieres aceptar tu responsabilidad y prefieres culpar a otro mientras lloras cuando llenas el depósito de tu coche.
#15 He oído mucho ese argumento y no lo comparto. El ciudadano medio somos 8000 millones de personas. Comparto que es un problema clásico de tragedia de los comunes, donde nadie tiene un incentivo individual a "hacer su parte" porque no vale de mucho si los otros 7999999999 no hacen la suya. Comparto que hacen falta medidas desde los gobiernos. Pero incluso a esos gobiernos los votan esos miles de millones de ciudadanos medios.
Somos corresponsables y llevar un ritmo de vida con una huella ecológica de cinco planetas no es ético, no es sostenible, y no hace ni mejor ni peor a los cuatro gatos que tienen una huella de 50 planetas.
Creo que los discursoa de "esos 8000 millones de personas no podemos hacer nada", "no es culpa nuestra", "hay otros que contaminan más que yo", etc son cómodos porque tranquilizan la conciencia y nos ayudan a reducir esa disonancia cognitiva que produce saber que la estamos cagando. Pero nada más que eso.
A parte de su versión. También creo que es una forma de bajar de perfil dentro de lo poco que puede, y no seguir ocupando un cargo en el que esto será usado como arma política un día sí y otro día también.
#51 siempre he dicho que hasta que el ave no llegue a Astun y Candanchu no pararan. Por suerte, la factura debe ser astronómica. #47 y tú a callar que luego se llena de más idiotas todo.
En mi comentario #52 que acabo de escribir menciono otra noticia del accidente reciente que dice que ya ocurrió ahí mismo otro accidente en agosto de 2019, hace más de 5 años, con un camión que se saltó el stop:
#39
En cuanto a "tomar medidas", aunque parece claro que estas obras se hacen para solucionarlo... me extraña que en pleno 2024 no se pueda colocar un semáforo.
El semáforo en sí mismo solo sería apenas una bombilla, con un poste... No digo que solo cueste 1 euro, pero qué sé yo, serían quizá 100 euros de material, y otros 200 de instalación.
Eso sí, para que se active ese semáforo debería haber un sistema de telecomunicaciones, que imagino que sería poco más que un teléfono móvil.
Supongo que ya debe haber decenas de sistemas diseñados... No creo que contratar a un ingeniero y hacer un proyecto nuevo solo para esto.
No sé si sería una competencia de Renfe o de quien gestiona las carreteras, pero parece claro que algún gestor público que tiene hacer las cosas bien velando por la seguridad no lo ha hecho, y tras algún accidente en 2017 se dejó igual, y en 2019 otro y se dejó igual ... y ahora otro.
Si las obras duran 1 año no descartaría un nuevo accidente antes de que las acaben. Cada accidente implica no solo dejar esperando a muchos pasajeros y vehículos con destrozos de más de 500 euros... sino heridos y lamentablemente como en este caso, unos muertos.
#16 Te lo confirmo yo, ya van unos cuantos accidentes ahí, en ese mismo punto, vivo aqui en Palencia y ese paso a nivel no se que tiene pero ya ha habido varios arrollamientos de trenes a coches... y lo he dicho antes en otro comentario, no se hace nada, en fin, ya os comentaré si me entero de como ha sido el tema, pero me da que algo falla ahí.
#8 Generalizar así es muy falaz e injusto. Habrá de todo. No confundas a los amantes de la montaña, la inmensísima mayoría, que a unos cuantos ricos que quieren sacarse la fotito en el Everest.
cc #10
#26 Correcto, Errónea y sensacionalista de Libro. Pero dado el nivel del "periodismo ferroviario" español, qué se podría esperar. El mal ya está hecho!
Hay senderos muy degradados por abandono. Si no fuera por esos hitos corres el riesgo de perderte