edición general
XQNO

XQNO

En menéame desde febrero de 2009

9,42 Karma
2.153 Ranking
120 Enviadas
24 Publicadas
1.329 Comentarios
11 Notas

"El 17% de los jóvenes de entre 18 y 35 años prefieren un gobierno autoritario, fascista, si las cosas vienen mal dadas", por Aníbal Malvar [242]

  1. #22 Lo que es lamentable es la burda manipulación de Publico, para variar.
    La pregunta y la respuesta (gracias #79)
    Respuestas 18-35
    - 72,6% - La democracia es preferible a cualquier forma de gobierno
    - 17,3% - En algunas circunstancias, un gobierno autoritario es preferible a un sistema democrático
    - 7,3% - Para personas como yo, da igual un gobierno que otro
    - 2,3% - NS/NC

    Lo de fascista es coletilla de Público. En este mismo portal tienes un nucleo de usuarios que prefieren una dictadura de partido al estilo chino o cubano antes que la democracia española.

    Esta manipulación forma parte de alguna campaña de polarización? Por supuesto que sí.
    En fin, que los que meten mierda son los medios de la fachosfera, mientras eldiario, publico y elplural intoxican e inventan bulos todo lo que pueden.
  1. #79 Es interesante por dos motivos, el rango de edad indica que la tendencia es mala y puede que la educación sea un problema en esto como se reseña antes. Pero me hubiera gustado conocer un dato relacionado con este 17,3% y es cuántos de ellos estarían dispuestos a que el toritarismo fuera de un signo digamos por no liarlo más de derechas o más socialista o con indiferencia de ello, ya que es un dato que podría ser terriblemente interesante y aclaratorio.

    Comentar que dictador proviene del latín "dictator" y que era un cargo temporal creado para situaciones de emergencia cuando el senado romano no tenía agilidad para tomar decisiones y se nombraba a un dictador. Por supuesto los políticos rápidamente hicieron mal uso de ello para tomar el control del imperio como por ejemplo Julio Cesar. Esto no dista tanto de como Donald Trump se ha arrogado poderes especiales de tiempos de guerra en estos días.
  1. #79 A ver, es muy poco concreta la respuesta. Porque yo por ejemplo defiendo la democracia a muerte y aún creo que habría que implementar más medidas democráticas (más referendums y que las ILP tengan más peso e importancia, por ejemplo), pero sí que creo que en algunas circunstancias es necesario un gobierno autoritario. Por ejemplo si hubiera una guerra (real, de la que hay soldados enemigos cerca y bombardeos) la forma de gobierno ha de obviar el debate y el ritmo habitual de aprobación de leyes y los mecanismos democráticos y algunas garantías se han de eliminar. Se impone el Estado de Guerra y la Ley Marcial y punto.
    Entonces, no sé si en esa pregunta contestaría como correcta a la segunda pregunta porque esa frase tan poco concreta de algunas circunstancias es tremendamente vaga y puede llevar a confusión.
    No digo que los chavales no sean fachas: hice unas prácticas en ESO hace unos años y había niños de 1° que eran para darles de comer aparte, pero creo que el CIS debería mejorar el tipo de pregunta que hace.
  1. #79 Ah, estos son los resultados de la encuesta que me hicieron hace 1 mes o 2 meses.

    Para mi fue muy difícil contestar las preguntas. Ya que estaban muy encuadradas en ciertas ideas preconcebidas. Y no daban mucho margen de maniobra. Pero aún así fue interesante participar.

    Ya no recuerdo mucho mis respuestas, pero muchas eran un depende. O no da margen a dar respuestas fuera del sistema.

Una hija renuncia a la herencia de su padre, pero la Seguridad Social la denuncia: afirma que lo hace para evitar pagar unas deudas [195]

  1. #158

    1. La noticia va de no poder renunciar.

    2. Lo de que el estado no se lucra y que cada euro lo reinvierte... :shit: Pásate hoy por la noticia de la corrupción, que está calentita...

    3. "La hucha de las pensiones" va entrecomillada adrede. Dejan de venderla los políticos como algo maravilloso si realmente no existe (estoy de acuerdo, no existe) o la materializan. Pero se pasan el dia hablando sus maravillas...
  1. #115 pero eso es cuando esté en juicios metido, o en cualquier momento?
    Quiero decir. Si tengo una hipoteca y un día vendo mi coche y al día siguiente me muero, es alzamiento de bienes?
    Gracias por contestar.
    Cc #101
  1. #115 Bueno, eso será así para el 90% de los seres. Para gente como Ayuso y sus padres es un lunes cualquiera.
  1. #117 Entiendo lo que dices pero añadiría algo más: igualmente que se puede renunciar a herencias positivas en favor del estado, por qué no podrían las deudoras?

    Si el estado se lucra cuando hay una herencia positiva (donaciones sucesiones) por qué no utiliza el mismo mecanismo pero en sentido contrario para bonificar al heredero cuando se heredan deudas?

    Si un familiar fallece nada más jubilarse, por qué no se mete en la bolsa de la herencia también su “hucha de las pensiones” de la que tanto hablan?

    No estoy ni a favor ni en contra. Simplemente me hago preguntas…
  1. #126 Es la estrategia habitual de la derecha: Le quitas los impuestos al que hereda millones y le vendes al tonto de tu votante que es para que se ahorre el impuesto de los 5k que ha heredado de sus padres.
  1. #117 Ese es un melón muy grande en el que no se va a meter ningún político. Pero si, claro, todo la ilusión esa de la "meritocracia" queda anulado si hay herencias.
    Y no es que esté en contra de las herencias pero las cosas como son.

Corredor ya tiene claras las causas del apagón y señala a las eléctricas [137]

  1. #127 Antes de que encierres a las eléctricas y al IBEX en una cárcel, te montan otro 1936........

La xenofobia olvidada: Cuando Suiza quiso expulsar a españoles, italianos y turcos [55]

  1. #52 Si es lo que quieren, pues es lo que hay.
  1. #50 Sí, unos habitantes nacionales con derecho a voto y que son soberanos de su país decidiendo expulsar a habitantes extranjeros.

RTVE anuncia en sus informativos que pide a Eurovisión revisar el televoto y la influencia de la guerra [113]

  1. #104 Encontrarse con una cantidad ingente(*) de teléfonos que hayan votado 20 veces por Israel mostraría que algo raro ha pasado.

    (*) Siempre hay forofos, pero éstos suelen ser unos pocos.

España supera a tres países en PIB y vuelve al top 12 de la economía global con sorpresa incluida [173]

  1. #152 Pues que sirve para comparar que país es mejor cuando tienen economías parecidas, sector terciario etc, sector industrial...
    Luego si lo usas para comparar paises con economías como Rusia o Italia, la gente alucina de como puede ser que Rusia aguante la guerra y las sanciones más de 3 meses como decían algunos.
  1. #148 "Solo sirve para comparar países de población similar Y ECONOMIA PARECIDA"
    Si lo citas, citalo todo y de paso te respondes tu pregunta.

El Gobierno moviliza la mayor ayuda histórica para sistemas de almacenamiento de energía en España [142]

  1. #92 #29 El IVA está pensado para gravar al consumidor final, por eso las empresas deducen, del IVA que recaudan de las facturas que emiten, el IVA que a su vez han pagado por sus propias compras.

Unos excursionistas encuentran una caja de hierro y una lata de aluminio en la montaña y al abrirla contiene 600 monedas de oro de 1808 [67]

  1. #17 Prefiero tener el tesoro en mi casa antes que dárselo a ningún estado, sino es un museo me lo quedo para mi colección, ya harán uso de ello mis nietos si quieren.
  1. #17 aquí no concuerdo , podría entenderlo de algo excaso, una joya o arma ibera o romana, monedas realmente excasas etc pero aquí, te encuentras esto y el estado lo meterá en un almacén durante años y por supuesto por el camino se perderán algunas monedas que irán para esos representantes del estado.

El día que la Policía entró al Parlamento andaluz para advertir a un diputado de que se había "extralimitado" opinando [61]

  1. #39 me parece bien. Pero que cinco errores?
    Yo veo el de que no leí que era fuera de sede parlamentaria, vale.
    Aún así la inmunidad la tiene igual si fue en ejercicio de sus funciones.
    Pero tú rollo no fue por ahí, me corregiste por "inmunidad diplomática" como si fuese incorrecto, y ahí no dije nada incorrecto.
  1. #29 y todo ese rollo para decir lo que yo digo?
    Leete #32. No te voy a contestar lo mismo que al compa.
    Y cuñado condescendiente:
    Se ve que no sabes lo que significa diplomatico. Tú piensas es el anuncio de Ferrero rocher, pero inmunidad diplomática es lo que tienen determinados diplomáticos ( persona que interviene en negocios del estado) en ejercicio de sus funciones. Que un diplomático disponga de inmunidad no significa que todos la tengan. Si? Incluso en los cuerpos diplomáticos en las relaciones entre estados no todos tienen esa inmunidad( los del anuncio de Ferrero rocher): según el país receptor hay diferencias entre agentes, familiares de agentes, administrativos o técnicos y criados de agentes.
    Así que deja la condescendencia y contar batallitas tuyas y de tu mujer y trata de decir que está mal o que te provocó risa de la frase correcta que dije refiriéndome a "la inmunidad diplomática" del individuo en cuestión.
  1. #11 ufff venga sigue intentando:

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=7
    Tb podía haberte dicho fuero parlamentario, o fuero diplomático.
    Y bueno, no sabes que es un diplomatico. Vale. Un diplomático es cualquier persona que interviene en negocios del estado. Un parlamentario, es un diplomático. De nada!
    Llegó a tiempo pa #12

Vaya Semanita resume con un genial vídeo el despropósito del caso Begoña: "¿Pero qué ha hecho exactamente?" [128]

  1. #123 pero vamos a ver, qué coño va a cumplir el reglamento si usan una excepción del mismo prevista para personas de "prestigio reconocido" y no se acredita ningún mérito académico (no es no licenciada), ni laboral (sólo experiencia limitada como docente en la propia UCM), ni investigador (no consta ninguna publicación). Céntrate un poco y no intentes vender milongas...

    Aunque claro... si el encargado de auditar si la cúpula de la UCM ha cumplido sus propias reglas es la propia UCM, está claro el veredicto. Así, sí xD (por no llorar).

Visita de La Revuelta a la casa de Fernando Arrabal: es de los mejores jugadores de ajedrez del mundo [139]

  1. #118 En 1983, en la España del PSOE tras el golpe de estado de 1981 en un programa de Mercedes Milá le dejaron hablar los últimos 15 minutos del programa y no querían que fuera por ahí, porque dijo que había 5 partidos comunistas en España, tres que todo el mundo conoce y dos menos conocidos: "la izquierda del Grapo y la izquierda de ETA" www.rtve.es/play/videos/buenas-noches/buenas-noches-19-1-1984/5252775/

menéame