edición general
anasmoon

anasmoon

En menéame desde agosto de 2015

9,96 Karma
1.465 Ranking
1.006 Enviadas
227 Publicadas
7.515 Comentarios
15 Notas

Los años del hambre [46]

  1. #6 La Historia nos enseña que nunca jamás los rojos debemos entrar en guerra con los fascistas, aprendamos de nuestros errores para no volver a cometerlos
  1. #6 spoiler: de 60 para abajo no le interesa a nadie. Propaganda de la mala.

El antiguo jabón de Alepo [45]

  1. #44 Es que no es cuestión de consenso.

    Ya sólo por una cuestión de navaja de Ockham, lo que pretendes plantear a través de tu interpretación personal de la normativa te lo desmiente. La respuesta más sencilla: el jabón de Alepo está ampliamente comercializado en todas las variantes de concentración hasta el 40% y por varios distribuidores de renombre internacional amén de toda la parafernalia aduanera que implica una introducción extracomunitaria de un producto dermocosmético desde hace años.
    Y no en España: en todo el TAU.
  1. #35 el problema es que no estás interpretando correctamente la normativa, no la normativa en sí.

    #37 te ha dado alguna pista ya.
  1. #24 Me enlazas a una página donde aparecen sustancias usadas en productos de higiene y cosmética. Ahí aparece listado el aceite de laurel pero lo que no veo por ninguna parte es que haya alguna norma legal que prohíba su uso.
  1. #27 Echas hojas de laurel al cocinar los garbanzos, está claro que se tendría que prohibir a nivel de especias si su uso fuera siempre peligroso.
  1. #32 Tengo los pdfs delante. En el anexo III, que tiene como encabezamiento : "LIST OF SUBSTANCES WHICH COSMETIC PRODUCTS MUST NOT CONTAIN EXCEPT SUBJECT TO THE RESTRICTIONS LAID DOWN", figura la siguiente restricción: "The presence of the substance shall be indicated in the list of ingredients referred to in Article 19(1), point (g), when its concentration exceeds: — 0,001% in leave-on products — 0,01 % in rinse-off products."
    En el anexo II, que tiene como encabezamiento; "LIST OF SUBSTANCES PROHIBITED IN COSMETIC PRODUCTS", pone especifícamente, en la referencia 359: Oil from the SEEDS of Laurus nobilis L.".
    Creo que no nos vamos a poner de acuerdo y podemos dejarlo aquí, en todo caso, gracias por el intercambio de información.
  1. #20 Ve a #32, salvo el del fruto, el resto de aceites de laurel están prohibidos en jabones para la piel. Desconozco si se puede comercializar como jabón para lavar la ropa, vajilla, etc...

    Aunque se comercialice, puede ser que sea saltándose la normativa.
    Por ejemplo, en la página de Rapex (página europea de retirada de productos del mercado) aparecen de vez en cuando lociones con mercurio, que lleva prohibido "mil" años.
  1. #27 Yo lo hago o lo hacía con un 8% de sobreengrasado si era para lavar humanos o perros. No todos los acidos grasos se enrancian igual. Una búsqueda en chat pq ya ni me acuerdo, para evitar que se enrancien: Mantener poliinsaturados por debajo del 15% de la fórmula total, Evitar que el ácido linoleico + linolénico > 12%. Que los aceites muy inestables (girasol, soja, cártamo) estén < 5%.
    Cuanta más sosa dejes libre más limpieza, hay un jabón azul colombiano por ahi que utilizan para lavar cazuelas quemadas que lo deja todo pelado, hasta las manos.
  1. #25 Es que ya lo he hecho, y he consultado el reglamento al que se refiere el CosIng, y lo único que veo es que indican la obligación de informar de la presencia del ingrediente cuando excede cierta concentración. Y en el BOE, como te digo, solo figura como sustancia prohibida el de granos. Si no me estoy enterando, pégame el párrafo o algo, por favor.
  1. #12 No aparece mencionado el aceite de laurel en ninguna parte ahí como sustancia prohibida.
  1. #10 Corrígeme si me equivoco, por favor, porque son las horas que son y he tirado de Ctrl F, pero en el boe que indicas, en la lista de sustancias prohibidas, no encuentro ninguna referencia al aceite de Laurus Nobilis, que es el que se usa en el jabón de Alepo; el que sale en la lista es el laurel cerezo (Prunus laurocerasus)
    Edit: me corrijo a mí misma, que sí que son las horas. Sale el aceite de granos de Laurus Nobilis. No obstante, creo que los aceites esenciales de laurel que se venden en herbolarios, se destilan de las hojas, no de los granos.
  1. #1 La toxicidad de muchas sustancias depende de la concentración que se use. Y luego que esté entre los ingredientes no quiere decir que lo siga estando tras la reacción química. En muchos procesos químicos se usan ácidos y otras sustancias muy peligrosas que luego no están presentes en el producto final tras las transformaciones de las reacciones químicas.
  1. #8 La corrosión de la sosa se neutraliza con el aceite en el proceso de saponificación. Aunque entre los ingredientes del jabón esté la sosa cáustica en el producto final no hay sosa cáustica en el jabón en una concentración dañina y con un ph corrosivo.
    Es lo básico de las reacciones químicas que el producto final es diferente a los ingredientes que lo componen.
    Cc #11
  1. #11 Lo he puesto en #10
  1. #8 Exacto. La sosa cáustica es legal. Por eso la encuentras. Lo que no encuentro es una norma legal que especifique una prohibición sobre el aceite de laurel.
  1. #1 ¿Fuente?
  1. #1 Extraña prohibición ésa, porque el aceite de laurel se puede encontrar en miles de tiendas, incluyendo el herbolario de mi barrio. En todo caso, el jabón no es tanto un producto cosmético sino de higiene.
  1. #3 Pues es uno de estos 3 (ya no tengo la etiqueta). Y en los 3 dice aceite de laurel

    lamaisondusavonmalaga.com/?s=alepo :-/
  1. #1 Pues me acaban de regalar una pastilla de jabón de alepo :-(

Expulsión sin salida: la guerra en Gaza, un año después [2]

  1. #1 Ha dicho un juez en Madrid que no se puede decir genocidio por que todo el mundo no está de acuerdo

Atacan y bloquean la cerradura de la sede de Amama, la asociación que destapó el escándalo de los cribados en Andalucía [39]

  1. #0. Han hecho bien en denunciarlo y en responder con claridad :

    "...Ante esta situación, Amama ha convocado una concentración el 26 de octubre frente al Palacio de San Telmo en Sevilla, junto a otras asociaciones andaluzas. El acto tiene como objetivo exigir medidas urgentes para restablecer el funcionamiento del programa de cribado, garantizar la seguridad de las pacientes y depurar responsabilidades, en un contexto que la organización considera una vulneración generalizada del derecho a la prevención y atención sanitaria de las mujeres..."

El PSOE tumba la tramitación de la ley antitaurina y los toros seguirán siendo patrimonio cultural [4]

Los españoles de la flotilla denuncian malos tratos de Israel a su llegada a Madrid: "Nos han golpeado, arrastrado y atado" [35]

  1. #18 ¿ En serio ? ¿ Todo ese teatro y recursos lanzados por la borda, para que yo me ría de los "bienqueda" en un mensaje de menéame ?

    Jo-der. El despilfarro y la ansurdez es aún mas grave de lo que creía. Si ya lo habría hecho gratis. Por los loles. Mejor gasten ese dinero en hospitales y escuelas.

Metro de Madrid impide a los viajeros subir a andenes de Nuevos Ministerios para evitar aglomeraciones junto a las vías [20]

  1. #12 si hay obras como dice #15 no lo privatizarían, ahí suelen tener buenas mordidas, tanto para el político de turno como para el partido, así que no creo que toquen eso. Quizás cuando no queden obras por realizar, a algún amiguete a mitad de precio (más mordida por debajo de la mesa claro)
« anterior12345240

menéame