#46 soy de origen gallego y asturiano, nacido en Extremadura y he vivido la calor en verano en Extremadura cambiando los horarios.
En Verín lo he pasado peor por el calor que en Extremadura en agosto.
Y ya no puedo seguir leyendo.
#47 500pts costaba las entradas al circo, cuando vino a mi pueblo alrdededor del '90.
#72 En paises pobres hay la maldicion de los recursos, que suele ser fosiles o algo minero. Pero en España nuestro petroleo, es el turismo.
Supongo que la hosteleria, es mas facil de montar que cualquier cosa industrial.
Para solucionarlo, solo se me ocurre gravar mas la hosteleria y asegurar el cumplimiento de las normas.
#7 si y no. No sucede igual que los hórreos que tienen otra figura diferente de protección. Sucedería más similar a la cercana zona de tu propiedad si linda con el río, por mucho que la escritura refleje que tu límite final es el río existe una zona llamada de policía que no puedes cerrar, ni obrar ni cortar árbol alguno entre otras cargas.
#12 No tenían obligaciones de ningún tipo. Esas consideraciones que tu llamas obligaciones eran básicamente lo mínimo para mantenerlos con vida.
Podían pegarles, violarlos, quedarse con sus hijos y venderlos, castigarlo sin comer, castigarlos durmiendo a la intemperie incluso en invierno... podían matarlos sin repercusiones legales, pero perdían el valor económico del esclavo.
Decir que legalmente tenían que darles comida, ropa y alimento para decir que incluso eso era mejor que la situación de las personas que describe la noticia es blanquear la esclavitud, y mucho además
Si no mal recuerdo, lo jodido era llegar a los quince años, si llegabas y no eras mujer que los partos ya te cuento, igual llegabas sin problemas a los 50-60.
Pero la mortalidad hasta los 15 era una animalada.
#69 una boca más a alimentar - pagar médicos y farmacia - más gasto en casa - más horas extra o a destajo
Y claro, asumiendo que era así en todas las casas. Mi abuelo enviudó joven y en esa casa no había mujer, y salieron adelante todos mis tíos. Fue criticado en el pueblo por no casarse de nuevo y darles madre a sus hijos.
#22 Yo tengo un negocio en una de las principales calles de Vigo y no sería la primera vez que le tengo que dar una patada a una rata para que no me entre en el local.
Hace 16 años se pasó por aquí pidiendo el voto, le conté los problemas que había (que son varios, no solo lo de las ratas). Caballero en persona me reconoció que si, "que eso no podía estar así, que había que hacer algo", textualmente. 16 Años y muchas instancias después, sigo estando igual o peor.
En Verín lo he pasado peor por el calor que en Extremadura en agosto.
Y ya no puedo seguir leyendo.