#35#61 me imagino que podrías firmar un compromiso de venta para ambas partes y una autorización de obra a los que la compran para que la reformen ellos, de tal forma que cuando se haga efectiva la venta ya pase el requisito.
#11#38 recordemos que hablamos del más joven de la historia de España en sacar una de las oposiciones más difíciles. Vaya genio hecho a sí mismo, viva la meritocracia española.
#29 hay montones de modelos de monitores y el que quieres tú no será el que quiero yo.
Y no todo el mundo quiere un monitor externo, depende del portátil que te den y para qué lo uses. No es lo mismo para programar que para tener reuniones.
#5#8 Veo necesario que la empresa te ponga el equipo y movil si fuera el caso. Incluso por temas de seguridad. A partir de ahí...
Que quieres un ratón ergonómico, te lo compras, teclado mecánico con luces te lo compras. Una pantalla extra porque es muy necesario, te la compras.
Ratón: 10-50€
Teclado: 10-50€
Monitor: 90-150€
Trabajar en casa: no tiene precio.
En los primeros 15 días lo tienes amortizado.
#5 me parece normal. Es tu casa y te montas tu estación de trabajo a tu gusto, y la sigues teniendo aunque te cambies de empresa. Tu silla, tu mesa, el monitor o monitores exactos que quieras, teclado, ratón, etc
#38 No, sé programar, de hecho llevo más de treinta años haciéndolo (tengo setenta años), pero las nuevas herramientas se me hacen un poco cuesta arriba y las IAs prestan una ayuda formidable para aprender y para codificar.
Creo que alguien comentó que por debajo de cierta cantidad (¿podría ser 100.000?) no les interesa. Encima si el precio de la vivienda no es alto, no les compensa quedarse con ella.
#23 Eso no justifica que se infravalore el rol de las mujeres en la sociedad desde el principio de la humanidad.
Los hombres tienen un trabajo y sin embargo siempre se precuparon de buscar una mujer con la que casarse. En la mayoría de los casos tienen ellos más dependencia que ellas.
#150 Me ha liado el tramo autonómico, pido disculpas. Igualmente 240 euros anuales, es "calderilla" en comparación con la subida de un supuesto 21% al total del sueldo por el IPC (que es lo que tendríamos que estar exigiendo todos). Subir el sueldo son mas de 6.000 euros anuales, en comparación con los 240 de elegir uno de los tramos mas ventajosos para el argumento (cortina de humo para mi) de deflactar
#121 No es mi fuerte, pero estas hablando de que 4000 euros pasarían a tributar un 3% menos. Eso me dan 120 euros anuales (en cuanto al tramo que comentas). A una persona que gana 30200, lo que le interesa es que le suban el sueldo un 21% en esos 4 años, no que pierda un 3% de 4000 euros anuales
#96 Sanidad y Educación están transferidos a las CCAA. Pregúntale a Ayuso qué bien le ha ido deflactando el tramo autonómico y qué bien nos va a los madrileños en una CCAA con una de las inversiones en Sanidad per cápita más bajas de España.
#62 Depende cómo estén diseñados los tramos. Se tiene a confundir proporcionalidad con progresividad. La deflactación es más proporcional que progresiva, salvo que se haga solo en los tramos más bajos o que paralelamente se aumente el mínimo exento. Algo que nuestra amiga Ayuso, por ejemplo, no ha hecho. Mi comentario no es mentira. Sin embargo el tuyo es simplista.
Precisamente como no me sobra el dinero, me parece que la deflactación no ayuda a los más desfavorecidos, algo que sí hace recaudar más impuestos para que estas clases más bajas tengan acceso a educación, sanidad y ayudas. Redistribución de la riqueza se llama.