#25 Para mí hay una diferencia entre culpabilidad y responsabilidad (aunque seguramente no sean las palabras más adecuadas). La gente responsable asume que va a haber culpables y se adelanta a lo que a ellos hacen. La gente irresponsable vocifera la culpabilidad del culpable y confunde la responsabilidad con culpabilizar a la víctima. El mundo no es perfecto y lo tienes lleno de casos donde indirectamente los culpables consiguen empeorar indirectamente la vida de las víctimas obligándolas a ser más precavidas, pero independientemente de eso el mundo es el que es y el crimen no va a desaparecer.
#25 no hay nada que convertir, el niño tiene 8 años y le gusta Lilo y Stitch, así que parece que simplemente se puso un vestido como el de la niña de la película.
#28 yo he hablado de padres y de hijos menores de edad... me da igual qué tan famoso sea... así que lo que opino es aplicable igualmente a todas esas personas que tú has citado, obviamente (invitación: dónde, en qué parte de mis comentarios, está esa "privacidad selectiva"? si la encuentras estoy dispuesto a reconocerlo y corregirlo. gracias!)
#17 ¿Cuántas horas trabajan los profesores españoles a la semana?
ChatGPT Plus
En España, por ley, la jornada laboral de los docentes de centros públicos (Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato) es de 37,5 horas semanales de trabajo efectivo – igual que cualquier funcionario público –, aunque algunas regiones aplican ya 35 horas mediante acuerdos autonómicos
Wikipedia+11Educación Fespugtclm+11El Periódico+11
.
???? Horas lectivas (enseñanza directa a estudiantes)
Infantil y Primaria: generalmente 25 horas lectivas semanales, aunque en comunidades como Aragón, Murcia o Baleares se imparte 24 h, y en Ceuta, Melilla, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, La Rioja o País Vasco, 23 h
Telecinco+1Educación Fespugtclm+1
.
ESO, Bachillerato y FP: suelen ser 18–20 horas lectivas semanales, según la comunidad. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid están en 20 h; en otros territorios la cifra baja a 17‑18 h
Telemadrid
.
Estas horas lectivas se complementan con funciones adicionales como tutorías, guardias, reuniones de departamento, coordinación, evaluación y trabajo administrativo. Jornada real: entre las horas “en papel” y las efectivas
Aunque oficialmente la jornada reglada es de 37,5 h (o incluso 35 h en algunas regiones), varios informes sindicales indican que los profesores acaban superándola:
Según CCOO, el profesorado trabaja de media entre 42 y 48 horas reales por semana, debido a la acumulación de tareas más allá de las horas lectivas: preparación, correcciones, reuniones, atención a familias, guardias…
Cadena SER+15nuevecuatrouno.com+15Indeed España+15
.
Una encuesta de abril de 2025 señala que tres cuartas partes del profesorado indican que no pueden completar sus tareas en el tiempo reglamentario y que trabajan unas 12 horas extra a la semana de media (es decir, unas 43 horas laborales totales)
Cadena SER
.
#17 una cosa son las horas lectivas, y otra las horas totales (creo que son 37,5).
Lectivas son horas de dar clase, con los alumnos, pero hay más horas, como guardias, horas de preparación de materiales, de corrección de ejercicios, exámenes, reuniones, tutorías, ...
#17 De momento la fiscalía anti corrupción lleva años intentando enterrar el asunto, incluso inhabilitaron a una fiscal especial que se opuso ... Pero el juez le ha dicho que no; que dos huevos duros.
La misma fiscalía anti corrupción, Luzón, que dejó libre a Barrabes con un delito de fraude de cientos de millones y con patrimonio oculto y va a saco con el PSOE.
#47 a ver, la sensación generalizada es que Renault de ahora no es lo que era. Pero al menos me alegra que no sea parte de Stellantis y los pudretech . Megane 2? Por esa época hacían buenos motores
#29 Sí, los Nokia eran muy buenos, yo tuve varios, pero cuando salió Iphone nos quedamos todos pasmados y Nokia empezó a vender cada vez menos hasta que desapareció. Y todo porque no quiso unirse al carro de Android y el windows phone no lo quería nadie.
#29 No, Nokia no vendía más del doble de smartphones; sí de teléfonos, pero no de smartphones. La entrada de Elop estaba planeada de mucho antes con varios objetivos; hundir el desarrollo de QT, lanzamiento de PDAs de nueva generación (Microsoft en aquella época con Balmer al frente no creía en los smartphones como tales, sólo hay que ver las declaraciones de Ballmer diciendo que si no tienen un teclado nunca serán profesionales porque los profesionales tienen que mandar emails, quitándole peso a la irrupción del iPhone). Finalmente cuando ya no se pudo negar la evidencia y las ventas de Nokia atravesaban el parquet, aprovecharon su "operación Elop" para ganar posiciones con Windows Phone en una carrera que ya empezaban 3 años tarde.