edición general
chancletazo

chancletazo

En menéame desde diciembre de 2015

8,94 Karma
3.392 Ranking
198 Enviadas
31 Publicadas
784 Comentarios
0 Notas
  1. #2 Lo de Obama fue vergonzoso.
  2. #2 He preguntado a chatgpt cómo han evolucionado los tiempos de espera para un médico de cabecera. He visto que hay algo llamado barómetro sanitario y le he preguntado
    Me ha contestado:

    Serie de datos estimados del Barómetro Sanitario

    Año / Oleada Tiempo medio de espera (días) Notas / Fuente

    2011 ~ 3,65 días  citado en comparación con 2015
    2015 3,63 días  declaración pública del barómetro de ese año
    2018 ~ 4,8 días  “antes de la pandemia… en 2018 la espera media era de 4,8 días”
    2019 ~ 5,8 días  dato prepandemia
    2022 ~ 8,54 días  tercera oleada 2022
    2023 (varias oleadas) ~ 9,1 ‒ 9,48 días  el récord más alto ~ 9,48 días en la tercera oleada de 2023
    2024 (primer oleada) ~ 8,34 días  primera oleada 2024
    2024 (segunda oleada) ~ 8,81 días  julio 2024
    2024 (tercera oleada) ~ 8,9 días  última oleada de 2024
    2025 (primera oleada) ~ 8,7 días  dato reciente

    Hemos pasado en diez años de que atendiesen en el médico de cabecera a los 3,65 días a los 8,7 días.
  3. #7 El tipo mínimo actual es el 19. En esa época para pagar eso tenías que llegar al millón de pesetas de renta.
    Según el INE, un millón de pesetas de esa época equivale a 50.000€ de ahora.
    Menudo golazo nos están metiendo.
  4. #56 hablo de calidad en general, y ahí incluyo la rapidez, la atención en el hospital, la calidad del diagnóstico y la intervención quirúrgica. A mi me operaron de dos tumores cerebrales, benignos afortunadamente. TACs, electros y resonancias en tiempo record, así como las dos intervenciones, impecables ambas. Por supuesto que hemos avanzado en medicina, faltaría más, han pasado más de 30 años. Sin embargo, si que hemos retrocedido en muchos aspectos. Listas de espera en pruebas diagnósticas (que pueden ser vitales). Atención primaria saturadísima (no hace muchos años, una cita con el médico de cabecera era cuestión de 1 o 2 días). Saturación de urgencias, como consecuencia de la saturación de la atención primaria. Recortes que afectan a material e infraestructuras. Condiciones laborales de los sanitarios, por no hablar de la deshumanización en aumento que hay. Así que sí, sin ninguna duda, en los 90, y de acuerdo a los avances de aquellos años, la sanidad era bastante mejor que ahora.
  5. #15 Me estás hablando de comodidad y de menús, no de aplicaciones técnicas en medicina.
  6. #3 por supuesto que eran de calidad. Sin contar con avances científicos y tecnológicos... En 1991 pasé por dos operaciones, sin casi esperas, dos pacientes por habitación en el Hospital Puerta de Hierro. Menú de excelente calidad con 3 primeros y 3 segundos a elegir. Ni te imaginas la calidad de los menús de ahora, los tiempos de espera, la experiencia de los sanitarios... En fin, sin ninguna duda, en los 90, la atención sanitaria era de calidad.
  7. #55 No has entendido mi comentario.

    Hablamos de sistema. No de que hayamos mejorado en tecnología y conocimiento médico. Incluso países con un sistema sanitario muy deficiente han mejorado esos valores que tú mencionaste. Básicamente, porque la tecnología mejoró.

    Pero la sanidad esta mejor? En algunas cosas ha mejorado, como el ratio de paciente/médico, pero en otras no tanto, por ejemplo en como se distribuye la atención sanitaria.

    Y obviamente la medicina será mejor dentro de 20 años (que es lo que tú evaluaste). No evaluaste la sanidad, sino la medicina. Y claro, que un médico de hoy tiene más conocimientos.
  8. #13 Es mejor por qué? Porque la tecnología sanitaria ha mejorado. No porque el sistema sanitario sea mejor.

    Lo que deberíamos comparar son las coberturas, listas de espera de la sanidad para valorar si la sanidad pública de hoy es mejor o no. O simplemente el conocimiento médico ha ayudado a mejorar esas estadísticas.
  9. #4 Esto es un ejemplo de "lo que haces a tus adversarios, al final te puede pasar a ti". Durante años se produjeron despidos, "dimisiones", y cancelaciones por parte de la izquierda. Ahora les pasa a ellos y se quejan...
    www.latimes.com/entertainment-arts/tv/story/2025-09-18/jimmy-kimmel-ro
    www.politico.com/news/2020/06/07/nyt-opinion-bennet-resigns-cotton-op-
    www.theguardian.com/books/2021/jun/03/if-publishers-become-afraid-were
    www.theguardian.com/education/2021/nov/03/kathleen-stock-says-she-quit
    www.bbc.com/news/business-54374824
    www.theatlantic.com/ideas/archive/2019/01/media-must-learn-covington-c
    www.thefp.com/p/honestly-the-real-story-of-the-central
    Como dicen allí "it's payback time". No debería ser así, pero cada uno tiene que salir de su camara de eco y "agree to disagree", o sea, que ni las palabras, y aun menos el silencio, no deberían ser razón para destrozar la vida a alguien. A menos que sea una incitación concreta y directa a hacer algo ilegal (como matar a alguien).
  10. #22 Roseanne Barr hizo un mal chiste chista racista sobre una persona concreta. Y Jimmy Kimmel ni siquiera hizo un chiste, dijo que el que mató a Charlie Kirk era en realidad MAGA, cuando todo lo que ha dicho la policia apunta en dirección contraria. O sea un peon negro de toda la vida, pero a la izquierda.
    Ninguno de los dos debería ser despedido, aunque si se les deberia dar un toque.

    Tom Cotton dijo que la guardia nacional debería intervenir en los disturbios post George Floyd. Lo cual era bastante de cajón. Los disturbios costaron unos dos millardos de dolares en daños, y la destrucción de zonas comerciales enteras (porque a las protestas se unieron saqueadores).
    La imagen de la CNN informando de "Fiery but mostly peaceful protests" mientras detras del periodista arden coches y locales, se convirtió en un meme y resume en una imagen la falta de confianza de buena parte de la población en los medios tradicionales... que Trump ha sabido explotar bien.
    En cuanto al monton de enlaces, es para explicar que lo que ahora pasa a la izquierda, pasó antes a la derecha. Pero cuando lo hago yo es porque es bueno y necesario, cuando lo hacen los otros es dictadura. Lo cual es aplicable a ambos bandos, y la verdad es la verdad, la diga Agamenon o su porquero equidistante.
    Por cierto, si crees que todos los que te llevan la contraria son clones, psicópatas, o idiotas, te vas a amargar mucho la vida...  media
  11. #2 El dopaje en muchos deportes, incluido el ciclismo, ha sido una lacra a la que han intentado (y no conseguido) poner coto en los últimos años.
    Pero que se rebusque una noticia de hace meses, para decir una cosa que ya se sabía, sólo porque ahora hizo unas declaraciones Perico Delgado defendiendo lo suyo (gana dinero con el ciclismo) y atacando lo de otros (boicot por lo de Palestina) es un sinsentido total.

    El tio ha hecho las declaraciones que ha hecho porque el dinero que gana viene del ciclismo, y sin ciclismo no hay dinero. Sólo mira lo suyo y le suda las muertes y el sufrimiento de otros seres humanos en Palestina.

    Pero lo que hay que decir es esto, no intentar buscar noticias antiguas que hablen de otra cosa, que además hacían todos. Eso es un sinsentido y una persecución al hombre.
    Lo de unos cuantos en este sitio es para haceroslo mirar. Se desautoriza una idea denunciando lo que dice esta persona de esa idea, no que si hizo antes tal o cual.
  12. Espero que descanse
    :troll:
  13. El "artículo" es simplemente MENTIRA.

    La recesión histórica es un crecimiento estimado del 5,2% interanual en 2025: www.swissinfo.ch/spa/la-ocde-pronostica-para-argentina-una-"robusta"-r
    Los salarios reales aumentan: www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-4-31-61
    La pobreza está en el 38%, no en el 52%: elpais.com/argentina/2025-03-31/la-pobreza-baja-en-argentina-del-53-al
    La inflación se ha reducido drásticamente: elpais.com/argentina/2025-06-12/argentina-registra-la-inflacion-mas-ba

    Aquí lo tienes #17, con datos reales, no con los invent del articulista. Y no, Argentina todavía está a mucho trabajo y esfuerzo de estar como un cohete, pero desde luego está muchísimo mejor que con las políticas "progresistas" de Alberto Fernández. Claro que seguro que me vendrás a decir que no eran políticas verdaderamente de izquierdas.
  14. #1 Cosas nazis, pero igual tiene algo que ver que en ese centro recientemente un menor violara a una niña de 14 años, y sin embargo, cuando pasan estas cosas en centros de menores, o hay altos niveles de delincuencia por los de siempre no parece estar bien decir "cosas de moros". Solo preocupa cuando la gente, hasta los cojones (nazi o no) hace algo.
    elpais.com/espana/madrid/2025-09-01/la-detencion-de-un-menor-migrante-
  15. #11 Pues espera sentado a que salga en eldiario.es
  16. #2 hasta que te toque cerca. Entonces lo verás de otro color.
  17. #1 Desgraciadamente, tienen representación electoral en esa región, suficiente como para rechazar cualquier legislación, por muy absurda que sea la motivación.

    Ahora, si la realidad es que tal legislación no iba a ser aprobada por la palabra, ¿qué problema había con sustituirla o eliminarla?

    Resultado, no tenemos ley por gilipolleces.

    Dudo que los únicos y exclusivos responsables sean sólo los de un lado, aunque al personal le cueste entender esta realidad.
  18. #11 "Que dejen de llamarme asesino"  media
  19. #59 El mantra de “no pagamos impuestos nórdicos” siempre olvida un detalle: la presión fiscal real en España está por debajo de la media de la UE, pero la carga sobre las rentas del trabajo medias y bajas es mucho más alta que en los países nórdicos. Allí pagan más los que más tienen, aquí se sangra más a las nóminas y se es mucho más laxo con las grandes fortunas y las rentas de capital.

    Y sobre carreteras… claro que España tiene buenas autovías, las pagamos a precio de oro (y con sobrecostes dignos de Guinness). Pero si me tengo que operar de algo serio, prefiero esperar semanas en Oslo que meses en Barcelona o Sevilla.

    No se trata de repetir consignas: se trata de mirar el conjunto de servicios, no un tramo de asfalto. Si la vara de medir del Estado de bienestar son las carreteras, es que el listón está peligrosamente bajo.
  20. #6 #4 Me hace much gracia toda esa gente que dice "Si yo fuera multimillonario pagaría muchos impuestos gustosamente". Con lo que no se tiene, todo el mundo es solidario.
  21. #6 Ofrecerse a pagar el 50% de algo que no se tiene es como el chiste de dar una de las dos casas por la revolucion
    Lo bueno es que no te haria falta comprar meneame para convertirlo en una dictadura comunista
  22. Traducción al catalán del artículo para quienes tengan problemas con el traductor:

    Lancinha arrossega dues maletes pels carrers alts de Jumilla. Va néixer en un punt indeterminat del cinturó del Sahel, sense especificar un país, però va arribar fa quatre mesos a aquesta localitat de l’Altiplà murcià després de treballar com a temporer a la maduixa de Huelva. Camina cap a la mesquita Al-Nur, a la part alta del poble, aliè a la polèmica que ha portat Jumilla als titulars nacionals i internacionals. «No ho sabia, però que ens prohibeixin dues festes musulmanes a l’any en un camp de futbol no té sentit», explica sorprès. A poques hores de la Gran Festa d’Exaltació del Vi, que dóna inici a més d’una setmana de celebracions a Jumilla, el debat al poble no és què queda per comprar o on es soparà, sinó la darrera decisió de l’Ajuntament.

    La polèmica pels discursos d’odi contra la població magribina o les polítiques antimigratòries no acaba d’abandonar la Regió de Múrcia, després dels…   » ver todo el comentario
  23. #1 Al final harás como todo el mundo, elegirá la compañía por el horario y el precio del billete :troll:
« anterior12

menéame