edición general
czero

czero

En menéame desde mayo de 2009

9,13 Karma
2.681 Ranking
26 Enviadas
4 Publicadas
1.946 Comentarios
6 Notas

Óscar Puente responde a la propuesta de Feijóo sobre los Presupuestos sacando los trapos sucios de Mañueco: "Que se la pasen" [51]

  1. #40 Si, se le ve en la cara.

¡Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega! Sobre algunos doctos detractores del sanchismo [90]

  1. #20
    ¿Necesitas un programa informático para que te haga una valoración de un texto sencillo?
    ¿Tan mal vas de comprensión lectora y de capacidad intelectual que no eres capaz de hacer el análisis y las valoraciones por ti mismo?
    CC #40 #55.

Influencers de extrema derecha [145]

  1. #130 Y ahora señoras y señores es cuando czero se va a dormir y que sueñe con los angelitos jeje
  1. #119 Perdona pero quien tiene que demostrar es el que duda y de ahí no me bajo, si quieres y si no pues a Google.
  1. #62 Ni idea, al igual que de derecha no sé quién son, en cualquier caso Google es tu hamijo

Pedro Sánchez: "Toma, Alberto. Que alguien te la traduzca. A ver si eso aclara tus dudas" [275]

  1. #128 #126 No me estoy inventando nada, hasta reuters lo tiene claro, pero vosotros a lo vuestro ;)
  1. #129 El Gobierno sube en 4.000M el presupuesto en Defensa y reduce en 1.000M el de Educación


    Algo más de la mitad de estos fondos (5.600 millones de euros) salen de reasignaciones presupuestarias procedentes de otros ministerios.

    El Ministerio de Hacienda es el que más recursos pierde, principalmente debido a la reducción de las necesidades del FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) y otros instrumentos territoriales. A medida que las comunidades van reduciendo el déficit público y van accediendo a los mercados, necesitan menos asistencia financiera por parte del Estado.


    www.elconfidencial.com/economia/2025-06-07/gobierno-sube-presupuesto-d

    El 'truco' del Gobierno para aumentar el gasto en defensa sin pasar por el Congreso
    Se vale de una cláusula en pandemia para traspasar partidas entre ministerios sin necesitar el aval parlamentario.

    A raíz de la pandemia de coronavirus, se incluyó una disposición en las cuentas del Estado del año 2021 que permitía al Ministerio de Hacienda mover fondos de una rúbrica a otra sin requerir el visto bueno del Congreso. La única línea roja es que no se superase el techo de gasto. Es decir, es posible mover el excedente o los fondos que no se están empleando en un ministerio a otro que va a requerir de un gasto mayor.


    www.huffingtonpost.es/politica/el-truco-gobierno-aumentar-gasto-defens

    Segíun vosotros el dinero sale de los árboles, si gasto 10.400 millones mas en defensa aplicando una ley de la pandemia, que es que os hace falta un croquis para saber que se mueve pasta de un ministerio a otro en detrimento de gasto publico?
  1. #141 Cierto, también se podría aumentar impuestos, pero igualmente pienso que si se hiciera, sería mejor invertirlo en reducir deuda. No entiendo eso de que aumentar la deuda es incrementar la riqueza de los ciudadanos. La riqueza no sale de la nada. Aumentar deuda es gastar más de lo que ingresas a costa de que lo paguen en el futuro con intereses. Si tienes superávit le estás regalando dinero a las próximas generaciones, y si tienes déficit le estás robando dinero a las próximas generaciones, así de sencillo. Mira Noruega y el fondo que tienen con el que pagan las pensiones nada más que con los beneficios...
  1. #126 O recortas en otras cosas, o aumentas la deuda, que es pasarle el marrón a la próxima generación (o incluso la actual, porque lo pagaremos en inflación o en prima de riesgo). Incluso si recortaras en gasto superfluo sería mejor invertir ese recorte en reducir la deuda. El dinero no es una cosa mágica que sale de la nada, si no ya lo pondrían otros. Eso sí, no sé qué aumento supondría ese 2.1% si es que España se ha comprometido en eso. En cualquier caso, si el resto de países se ha comprometido con un 5% en mi libro eso es una victoria...
  1. #75 o a alguien que no se gaste el dinero en armamento. Un 5% es una burrada, si se dedicara a la diplomacia comercial daría unos resultados espectaculares y más seguros que un militarismo disuasorio, o peor, ejecutivo.
  1. #75 otros se lo gastan en putas, comprar votos a dos duros o en enchufar a primer en las empresas públicas

    Son el "progreso"

Rifirrafe entre Gonzalo Miró y Toni Cantó: "¿Después del atentado de ETA en Hipercor la solución era bombardear Bilbao?" [78]

  1. #52 En que emplea uno de los tópicos de la propaganda israelí, que si celebras el bombardeo de civiles eres pro-hamas.

Turbocapitalismo financiero: cómo nos están quitando todo [73]

  1. #67 permíteme que me descojone...
  1. #42 Competición de trolls hoy aquí :-D

Albert Rivera critica en Zaragoza el salario mínimo y el subsidio de paro: “el Estado crea ciudadanos dependientes” [112]

  1. #110 Verás que risa te va a dar cuando los empresarios nos vayamos del país y te quedes comiendo de las cartillas de racionamiento... Pero luego no te quejes de que no lo sabías, que la información la tienes a mano.
  1. #60 Esa es la mentalidad y así nos va... No, no confundo gobierno con estado, sé perfectamente lo que quería decir. Pero vosotros seguid aplaudiéndoles las gracias. Veréis el pais con la deuda pública disparada, el gasto sin control, impresión de moneda por parte de los BCs que nos depauperan a todos...

    Yo pensaba que teníais algo más de avidez que quedaros en la economía básica de la ESO. Tu comentario demuestra que ni siquiera entiendes de qué va el mío. Son lo mínimo necesario más listos que tú para tenerte esclavizado sin que ni siquiera te estés dando cuenta.

    Hasta la victoria siempre, futuro, pasado y presente votante de políticos que te tienen cogida la medida!
  1. #60 ¿Economía básica en la ESO? No se da ni en muchas carreras como para darla ahí xD

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. #240 Que te leas la normativa y dejes de decir chorradas. Producir o no no es una decisión unilateral de los productores. Sería imposible gestionar una red así. Deja de decir estupideces. La noticia de 20 minutos es falsa si dice que para fue una decisión de las nucleares. De hecho en el resto de la noticia no dice eso.

    Como bien dices REE es la que autoriza. No solo la que autoriza sino la que produce en ultima instancia el PHFC.
    REE es la que hace la programación y no programó suficiente energía síncrona y eso es su responsabilidad exclusiva y con ello su culpa. Si hubiera hecho su trabajo habría metido más nuclear o hidroeléctrica, tendría una red mas estable y no se habría producido el apagón.
  1. #238 Pero si me estas dando la razón. No sabes cómo funciona el sistema y encima te empecinas.

    Red Eléctrica autorizó la única parada de nucleares SOLICITADA este año justo antes del gran apagón. El gestor autorizó la desconexión (REE) del sistema de las centrales atómicas, a las que no resultaba rentable operar"

    Y en cuanto a lo de 20 minutos leete la noticia entera y verás que no es una decisión que las centrales nucleares puedan tomar unilateralmente. No funciona así. Aquí tienes la normativa que es bastante mas precisa que una noticia refrito de 20 minutos.es

    P.O 3.1 Proceso de programación.
    www.ree.es/es/conocenos/marco-regulatorio/procedimientos-de-operacion

    ¿Tu te crees que cada productor puede unilateralmente decidir si le parece bien producir o no cuando le viene en gana? ¿en serio? ¿eso es lo que me estas diciendo?
  1. #236 Que esto no es responsabilidad de los dueños de las nucleares sino de REE. Que da igual lo que soliciten o dejen de solicitar, si el operador considera que son necesarias tienen que producir. Es responsabilidad exclusiva de REE que no estuvieran produciendo porque no las programó.
  1. #234 Que no funciona así. Que si REE te dice que el día tal a la hora tal tienes que verter tantos MGw a red lo tienes que hacer. No tienes la opción a negarte.

    Esto se define en el programa horario final definitivo PHFC que es el resultado de un proceso complejo, pero es la programación que el operador del sistema (REE) establece en base al decreto 2019/1997.

    REE no solo debe mirar por el ahorro sino también ponderarlo con la seguridad de suministro.
  1. #232 No, los dueños de las centrales no tienen ni voz ni voto de cuando o cuanto deben producir. Por enésima vez la planificación de la oferta es responsabilidad exclusiva de REE.

    Hablas de cosas sin saber.
  1. #230 Si entiendes el castellano verás la diferencia entre solicitar y programar.
    Yo puedo solicitar al banco que me den 200 millones y no es lo mismo a que el director programe una transferencia.

    Es REE la que tiene la potestad única y exclusiva de programar la oferta en base a las estimaciones de demanda que ella misma hace. REE le dice a cada productor cuanto y cuando debe producir.
  1. #219 No se saben los motivos que desencadenaron el apagón. Lo que si se sabe a ciencia cierta es que se estaba operando la red de manera muy arriesgada e inestable. Había un 30% menos de inercia de la mínima recomendada.
    Es como ir a 200 por una carretera de 50 y tener un accidente. El desencadenante último puede ser un bache, una distracción o cualquier otra cosa.

    Los dueños de la nuclear no deciden nada. Es REE la que les programa cuanto y cuando deben producir. Es REE la que operó la red de manera temeraria, lo cual acabó produciendo el apagón al no tener estabilidad suficiente para aguantar uno o dos "baches".

    Nada de eso tiene ninguna relación con la titularidad de las empresas que producen la energía en España. Y tiene todo que ver con la gestión que REE hizo del sistema.

    Si quieres apuntar a una empresa "privada" deberás señalar a REE y con ella a su máxima responsable, Beatriz Corredor,exministra del PSOE con experiencia en política y en inmobiliaria puesta a dedo por Pedro Sánchez.
« anterior1234557

menéame