#1 si la has visto responde, al venir de un manga, cada vez que prueban un vinarro se desnudan debido al éxtasis que les produce, o la han hecho para niños?
(para quien no lo sepa, me refiero a la serie Shokugeki no Soma)
#1 bienvenido al planeta tierra. Se llama conciencia de clase y ya la identificaron y definieron Karl Marx y Frederic Engel. Lenin se encargó de hacerles frente y colgarles por los pies, por eso le temen tanto al comunismo. La burguesía sabe que tiene que favorecer a su clase y saben dónde se encuentran, la clase obrera es la que está llena de desclasados inconscientes, viviendo en su burbuja de mediocridad. Pero eh, que la propaganda burguesa nos dice que eso se las clases es muy antiguo y que yo soy clase media, que el comunismo es malo, hagamosles caso, que ellos nunca nos mentirían, ignoremos la historia y los datos.
#1 de la cantera de empresaurios que se dedican a especular con bienes raíces y el cambio al teletrabajo le ha supuesto que la gente con más poder adquisitivo se haya hecho nómada para poder vivir en chanclas al menos 11 meses al año. Con un aumento del paro espera que la gente se vuelva a concentrar en las grandes ciudades porque hay más oportunidades y sus propiedades muertas del asco tendrían salida de nuevo. Ojalá haya un éxodo generalizado al campo y esta gentuza muera pobre comida por las ratas.
#5Más de 1.000 menhires… ¿Cómo puede ser que no se conociera esta joya prehistórica antes? Según el especialista Jose Antonio Linares, habría varias razones interconectadas. Antes de nada se trata de un sitio recóndito, cercano Portugal y aparentemente aislado lo cual no había despertado un especial interés por parte de los arqueólogos. Además, explica desde los años 1970 fue una plantación forestal de eucalipto. Se conocían indicios y elementos concretos del lugar (algunos publicados), pero no de forma más extensiva hasta los primeros trabajos de campo en 2018.
Todo esto ha llevado a lo largo de los años a que exista un “déficit de investigación arqueológica de la zona del Bajo Guadiana” explica Linares, a lo que hay que sumar la “gran dificultad del reconocimiento del sitio por la abundante maleza y cobertura arbórea de los eucaliptos; y por el hecho de que la gran parte de los menhires, por ejemplo, se encuentran tumbados, posiblemente como parte de la transformación forestal en los años 1970 y también desde la Prehistoria o tiempos posteriores”, apunta.
Realmente hay miles de sitios así en toda España. Apenas conocidos hasta que en algún momento alguien se pone a estudiarlo y salta la liebre.
(para quien no lo sepa, me refiero a la serie Shokugeki no Soma)