#84 Venga, sí. Se ha ha producido una condena que ha sido noticia porque la opinión general es que el argumento cultural es un argumento de mierda. Lo que el comentario al que contestaba originalmente decía es que la gente le llama racista por querer que se cumpla la ley con todo el mundo. ¿Qué gente?
#80 De tu enlace: La directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad, Beatriz Micaela Carrillo, ha calificado la sentencia de «absoluta vergüenza»
Buen intento de cherry-picking, pero esto yo diría que confirma más bien lo contrario. Ante una condena como ésta, todo el mundo se ha escandalizado.
#73 Pues no lo sé porque bajo un sistema distinto al capitalismo de libre mercado habría que ver la disposicion de la gente a asociarse para mantener ciertas estructuras para el beneficio de un conjunto.
#64 Eso o si no se requiere seguir dándole uso como parque acuático se le daria otro uso acorde a las necesidades de la gente. Pero claro, en el momento en el que no tiene que generar beneficios a un ricachon, lo que se puede hacer es dejarselo a una asociacion civil para uso y disfrute a cambio de que paguen el mantenimiento.
#216 Pues lo he revisado y veo que la legislación habla de vehículos por lo que concluyo que lo que digo en #144 no es correcto.
Eso sí, no solo en rotondas, también en adelantamientos debe considerarse un solo vehículo. Pero dice por otros vehículos, no menciona a los peatones.
Mira, siempre se puede aprender algo.
Por cuestiones prácticas me parece un error esa ley (si vas detrás no tiene visión completa), pero el que ha hecho mal en el ejemplo es el ciclista.
#111 No me jodas, ¿comparas elegir a un progenitor frente al otro a meterse a una secta? ¿Tan desesperado sin ideas para defender así tu postura estás?
A mi es que eso de creer, me suena a fanáticos religiosos (#111) yo nencesito pruebas. De hecho, es fácil que el mayor edad ya no es que pueda estar manipulado, sesgado, sino directamente que sea parte interesada y cómplice por los motivos más banales que pueda haber.
#121 Para confirmar he mirado una nómina, y si lo pone, el sueldo bruto que yo tenia en mente me encaja con la cifra que muestra aquí: Coste total mensual (TOTAL DEVENGADO+SEG.SOC. EMPRESA) * 12 pagas.
#104 Se exactamente cual era mi sueldo bruto, cuanto me quedaba limpio, declaración de la renta etc etc etc.
Puede que me olvide algo, pero creo que lo he mirado bastante bien.
#104 no hombre no, si eres empleado la cuentas como impuestos que pagas de empleado, si eres autónomo lo cuentas como impuestos que pagas como autónomo de tus trabajadores. Así siempre sale que pagas mucho.
#102 Te equivocas, los servicios públicos no son del estado, son de los ciudadanos. Si tú me robas, me robas a mí, pero si robas un autobús urbano, estás robando a todos los usuarios de ese autobús. Y no son precisamente los ricos los que dependen de los servicios públicos.
Como ya dije, la intención puede ser agravante o atenuante, pero no define el delito, es el acto.
#149 no, no pasa a ser demasiado caro, la gente que cobra según convenio, tiene un salario mayor, y no creo que vayan a hacer mi trabajo los empresarios, ni las máquinas, además todas las empresas del sector pagan parecido.
#505 "No siempre" es tratar de separar dos eventos basandote en una situación puntual. Pero eso ya lo sabes tú de sobra.
Pues claro.
Llevo diciéndotelo desde el minuto uno. Lo mismo que "necesariamente".
No siempre que sube el CO2 sube la temperatura
Ya. ¿ Y qué ?
No siempre que se abre el desagüe baja el nivel del agua.
Ya. ¿ Y qué?
No siempre que se sube el SMI aumenta el desempleo.
EXACTAMENTE.
Lo has pillado.
Pero siempre que sube el CO2 la temperatura se ve presionada al alza por ese factor.
Esa afirmación o conclusión solo la puedes hacer basándote en otros datos ajenos a lo que estamos hablando que pueden estár más o menos fundados. No tiene ninguna relación ni se permite obtener de ningún hecho de los que has citado.
El nivel del agua tiende a bajar por ese factor.
Lo mismo.
Eso lo sabes por circunstancias / datos / pruebas ajenos a los datos de los que estamos hablando. Circunstancias / datos / pruebas que pueden ser ciertos o no.
Y el desempleo tiende a aumentar por ese factor.
Lo mismo.
Eso es una afirmación gratuita basada tú sabrás en qué. Esa afirmación (que subir el SMI tiende a aumentar el desempleo) tendrías que demostrarla igual que las dos anteriores. A ver si es una afirmación cierta en el mismo grado o un simple deseo de confirmar sesgos propios.
A lo mejor depende de como se haga esa subida.... piénsalo.
Parece claro que tú prefieres agarrarte a la literalidad que sacar conclusiones útiles.
Yo saco conclusiones de datos que permiten sacar conclusiones. Y saco solo las conclusiones ofrecidas por esos datos.
Hacer otra cosa es engañarse uno mismo y confirmar sus prejuicos.
#503Cuando coges un hecho comparativo puntual (que el desempleo baje en España tras una subida del SMI) y pretendes sacar una conclusión general (subir el salario mínimo no afecta de forma negativa al empleo)
Yo no he afirmado que no afecte de forma negativa al empleo ni he afirmado que lo haga. Lo que he afirmado, es que el hecho que la subida del SMI no haya producido un aumento del paro implica que subir el salario mínimo no hace subir NECESARIAMENTE el paro. No he hecho ninguna afirmación general, he hecho una afirmación puntual.
Sobre lo que ocurriría en otros momentos o con otras subidas en otras circunstancias no me he pronunciado. Los hechos son los que son.
se llega a conclusiones falsas.
NO. Yo no he llegado a ninguna conclusión falsa. Tu si.
El dato puntual, solo nos da información de situaciones puntuales
Exactamente.
Y la subida del SMI del 63% en estos ultmos años no ha hecho subir el desempleo. Luego subir el SMI no siempre hace subir el desempleo.
Creo que la afirmación no es muy rebatible y es una conclusión lógica y correcta. El "no siempre" es como la coletilla de "todo el tiempo" que apreciaste antes y te pareció "trampa".
Que el 2008 sea más frio que el 2007 y el nivel de co2 sea más alto solo nos permite afirmar que el que haya menos co2 no garantiza necesariamente que la temperatura sea más baja. No nos dice absolutamente nada sobre "la temperatura de la tierra" ni de la influencia del co2 en el clima.
Y es algo irrebatible en los ultimos 100 años el co2 no ha hecho más que subir, y la temperatura unos años es más baja y otros más alta. Si tomas los datos puntuales sueltos, no sacas absolutamente ninguna conclusión sobre la relación del co2 y la temperatura.
#499 No, no es "para que mi argumento encaje". Simplemente te he indicado lo que demuestra "el hecho de que 2008 fuera un año más frío que 2007".
El "todo el tiempo" es necesario, porque si no la conclusión es FALSA. Ese hecho, solo demuestra es que el hecho de que haya mas Co2 no garantiza temperaturas mas altas todo el tiempo. Ese hecho no nos dice nada por sí mismo sobre las consecuencias climáticas de que haya más Co2.
Cuando coges un hecho comparativo puntual (2008 vs 2009) y pretendes sacar una conclusión general ("subir la temperatura de la tierra"), pasan esas cosas. El dato puntual, solo nos da información de situaciones puntuales.
Por otro lado, el hecho de que con el desague abierto el nivel no baje, nos indica de manera irrebatible que el que el desague esté abierto no hace que el nivel baje necesariamente, que es justo lo que he dicho.
#493 No no funciona igual, ni es "la misma lógica". Que el que con el desague abierto el nivel no baje DEMUESTRA que el tener el desague abierto no garantiza que el nivel baje (demuestra que el nivel no baja necesariamente)
Que un año sea mas frio o mas caliente que otro no demuestra absolutamente nada a nivel climático. Lo que si demuestra es que el hecho de que haya mas Co2 no garantiza temperaturas mas altas todo el tiempo.