#103 Tú con tu vida haz lo que quieras pero no obligues a los demás a jugársela si no quieren.
Todos los liberales atacando los planes de pensiones públicos porque son una ruina pero luego les tienes a todos vendiéndote el plan de pensiones privados.
#101 Cualquiera que se metiera en el Bitcoin y se quedara ahí. Los que metieron en monedas alternativas que prometían mucho pero se fueron a la mierda, a esos qué les quieres decir? A toro pasado todo el mundo sabe invertir. Tengo un amigo que pagó una porción de pizza con 150 Bitcoin a en su momento. Te crees que se pensaba que ahora estaría en 100k? Eso no lo puede saber nadie.
Dile a los argentinos que se fiaron de Milei que las criptomonedas son un lugar seguro donde meter el dinero, de la hostia que te dan quedas santiguado para el resto de tus días.
Lo mismo con la criptomoneda de Trump, un pozo infecto de corrupción y sobornos. Conozco gente que ha ganado mucho dinero con las criptomonedas y otros que han perdido mucho dinero con ellas. Y al mismo tiempo esas mismas personas ganaron y perdieron mucho más dinero por la volatilidad.
La diferencia es que unos tuvieron finalmente mucha suerte y los otros no. Te jugarías la jubilación con la ruleta rusa?
#99 No voy a contra-argumentar simplicidades estúpidas que no dicen nada. La jubilación es al final de tu vida. Si el fondo se ha ido a la mierda porque la burbuja de criptomonedas ha explotado qué hacemos? De primeras los fondos de pensiones privados suelen hacerte perder dinero, mete a las criptomonedas de por medio y tenemos la excusa de "es que siempre hay riesgos" cuando te jubiles y no te den una mierda.
#113 > Ataca mi argumento como si yo defendiera el feudalismo cuando ni lo he mentado. ¿Seguro que eso no es atribuirme la defensa de algo (el feudalismo) para atacarme por ello?
Segurísimo, #35 no te ha atribuido nada que no hayas dicho. Insisto, únicamente ha aplicado tu "argumento" a otro caso para cuestionar su validez. Pongo yo otro ejemplo: las democracias son sistemas muy frágiles, no sólo ante golpes de estado, como hemos visto tantas veces, también frente a artimañas electorales o influencias espurias. Según la tontería que has dicho las democracias no son buenos sistemas, tan simple como eso.
> Yo apelo a la importancia de la robustez, pero en ningún momento digo que la robustez sea lo único importante.
No uses evasivas, por favor. Tú has te has referido únicamente a la robustez para afirmar que el estado de bienestar no es buen sistema, sin aludir a ningún otro factor. Sobre eso te estamos respondiendo, no te salgas por la tangente.
#111La gente no roba y no mata porque lo considera incorrecto, no por miedo a la justicia.
Ajá.
Entonces no es necesaria ninguna organización ni leyes que garanticen que se respeten, no ?
Y "la propiedad" es un constructo social. Por qué eres tú "el propietario" de un trozo de tierra ???
#60 Probablemente #59 se refiere a que vengas ahora con que Somalia tuvo un régimen socialista... hasta hace más de treinta años. Desde entonces Somalia es un estado fallido, con un gobierno sin apenas poder efectivo aunque tutelado por EEUU. Como Haiti, por cierto.
Parecen sitios perfectos para que anarcocapitalistas con como Milei puedan montar su paraíso sin Estado pero, sorprendentemente, no parecen capaces de hacerlo. Para variar.
#25 Cuando tengas una definición de lo que es un pais liberal se podran confrontar ideas contigo.
Pero si no sabes qué es un pais liberal ni que es el socialismo o el comunismo, no hay nada que hacer.
PISTA: Para garantizar las libertades de las que hablas hacen falta impuestos.
#48 No ha usado ningún hombre de paja. Esa falacia consiste en atribuir al otro algo que no ha dicho para responder sobre ello, pero #35 no te está atribuyendo nada a ti.
Lo que sí está haciendo es usar tu idea con otro ejemplo: la idiotez de que un sistema es "bueno" porque sea más "robusto" también se puede aplicar al feudalismo, que desde luego ha resistido muchos siglos, así que según tú sería un sistema excelente. Ahora, rebátelo, en lugar de poner excusas inventándote falacias.
#53 Yo no he dicho que el estado del bienestar esté estupendo. Lo que he dicho es que es robusto.
Si no fuera robusto, a la primera noticia de que se están cargando la sanidad, deberían de haber dejado de ser considerados Estados del bienestar. Pero no es así.
#26 No es inocente, es la definición de Estado, otra cosa es cómo se está intentando controlar el Estado desde las cámaras de poder y los medios de descomunicación. La finalidad del Estado, en nuestra Constitución es garantizar unos derechos, gestionar la riqueza generada para que se reparta según el interés general, etc...
Mañana llegan alguien propicio a hacerlo, pongamos el PP y Vox, y dicen q se cierran todos los hospitales publicos el lunes y se cierran y los edificios se venden.
Y dentro de 4 años vas tu a construir de nuevo TODOS los hospitales y centros de salud a ver hasta donde llegas en 4 años antes de q los vuelvan a vender.
La unica suerte es q los medicos son funcionarios y tendrias a la mayoria, pero vamos, cargarte el estado del bienestar es muy sencillo.... Un poco como Canal Nou (el valenciano publico donde el gobierno valenciano explicaba sus decisiones y q el PP cerro para q, cuando no gobernara, q nadie le lleve la contraria en el relato:
Se cerro en una decision. Se vendio todo. Rehacerlo no solo es imposible sino inutil ya q cuesta un herculeo esfuerzo hacerlo y un dia cerrarlo.