#4 El papa Juan Pablo I, dijo que perdonaba al tipo que intentó matarlo, faltaría más (ley divina), pero debía cumplir su condena por la ley "humana". El Papa no pidió el indulto para el asesino frustrado.
#22 Bueno, hasta cierto punto. Al final todos los partidos son fiscalizados por sus votantes. Depende de las tragaderas del votante promedio, imagino que cada partido se atreverá a ser más o menos cretino.
#9 Sabes lo mejor de todo, que yo no soy el objetivo de tus amiguitos, soy blanco hetero, cobro más de 60K, tengo 2 casas, 2 coches, nacido en España, vamos que a mí ni me van a mirar a la hora de joderle la vida a la mayoría de la gente entre la cual estáis el 90% de sus votantes. Echa un vistazo a Argentina o USA, el que se va a reír soy yo luego cuando os jodan la vida directa o indirectamente porque a mí me quitas la pensión y vivo de rentas, y tú? Prueba a comer bandera cuando te falte para comer
#1#2 que esta condena sea merecida no quita que los vuestros estén inventando mierdas todo el día porque si no no ganaís elecciones en dos milenios, a ver siu miráis todas las mentiras que Milei ha cagado en la boca de vuestros amiguitos y se las ha tragado con ganas y lo bien que va el país
En ciencia «podría» no es sinónimo de «duda»; es sinónimo de «no contradice lo que ya sabemos». Es una puerta que deja abierta la llegada de nuevas pruebas, no una confesión de ignorancia.
Imagina que la ciencia es como un detective que nunca puede ver toda la secuencia del crimen: solo deduce cosas de las huellas que encuentra. Así, cuando el detective dice: «El "lego" podría ser el asesino» no está diciendo «no tengo ni idea de quien es el asesino», está diciendo: «Con las huellas que TENGO, el "lego" encaja como culpable sin que nada le contradiga; si mañana aparecen otras huellas, igual cambio de sospechoso».
La ciencia no expone conocimiento inmutables (eso es la religión), la ciencia expone hipótesis que encajan con los conocimientos que se tienen y sigue investigando para saber si hay otras posibilidades.
#27 si. Eso digo. Que cojones demostrar culpabilidad!! Eso es de pobres!!! Es la inocencia lo que hay que demostrar!!! Eres un puto crack!!! Un genio!!! Podrido por dentro de odio, pero un crack!!!
#19 lo de las guerras preventivas y esas cosas. No?
Encarcelar a todos los moritos de forma preventiva. Lo haremos tb con los curas y los productores de cine, no? Que son gremios con mayor porcentaje de abusos en sus filas.
Y para acabar con los ladrones encarcelamos a todos los peperos. Me parece buena idea si.
Te descargas el informe y en el índice tienes: "Expert panel members" Y ahí tienes la lista. Son tres páginas de nombres, indicando a que organización o institución pertenece cada persona.
#1 Está en el artículo: El informe ha sido elaborado por un panel de expertos de 45 miembros, el mayor que se ha formado hasta ahora, tanto de los operadores del sistema como de los reguladores nacionales de toda Europa, y lo han liderado dos expertos de Austria y Hungría.
#41 Pero a ver, que yo la he dicho, que desconozco qué pasa con sentencias y demás, pero es que eso es un artículo de una revista, que ya entra en el ámbito académico. Tiene su abstract, su bibliografía y sus conclusiones. Si tú pudieses, en cualquier revista de cualquier ámbito, plagiar a placer y publicarlo, sería un cachondeo absoluto.
#28 No creo, no estoy puesto en temas jurídicos, pero en lo que respecta al ámbito académico es un disparate escribir un artículo con argumentaciones de un tercero al que no mencionas.
En este trabajo se estudian las causas de conexión delictiva del artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la aplicación que los tribunales pueden hacer de esta norma.
Da igual que sean matemáticas o ciencias sociales, nadie debería escribir un artículo sobre esa base sin citar de dónde sale cada razonamiento.
#20 En cualquier otro ámbito si parafraseas un artículo de un señor lo citas. Desconozco si en temas jurídicos impera la ley de la selva y tú sacas lo que quieras de donde te apetezca sin mencionar nada.
El fundador de Opina360 es Iván Redondo, que fue jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, líder del PSOE.
Opina360 fue constituida en abril de 2023, y su puesta en marcha ha coincidido con momentos de relevancia política (adelantos electorales, etc.).
Medios señalan que algunos informes de encuestas de Opina360 muestran resultados favorables al PSOE, lo cual ha llevado a opiniones de que hay sesgos.
El PSOE supuestamente negocia con Iván Redondo un contrato de asesoría para la campaña hasta 2027. Esto indica una relación comercial/política de trabajo, no simplemente de observación.