#19 Aquí tuvimos la mayoría de las grandes ciudades en manos del sector a la izquierda del PSOE, con mucha gente venida de los movimientos sociales en puestos de poder municipal, "el más cercano al ciudadano".
#43 Grato escuchar eso. Ojalá pueda aprender chino en un futuro. Me sorprende que pongas de ejemplo Pekín o Shanghai como ejemplos de ciudades limpias, no sé si es la mala prensa la que nos ha enseñado todos estos años que la contaminación en China es irrespirable.
#26 Es la historia de siempre. Sube SMI. Palemeros aplauden. Suben los precios una locura. Todo el mundo se queda con el mismo poder adquisitivo de siempre y algunas empresas han tenido que cerrar por el camino. Repeat. www.meneame.net/story/sindicatos-piden-subir-smi-entre-5-14/c082#c-82
#30 yo creo que de refiere a cada receta por 100 habitantes, es decir, por cada 100 habitantes se visita al medico 71 veces para conseguir una receta con la que comprar opiaceos
#92 yo no soy experta... Seguro que hay cientos de estudios al respecto. Pero si tengo que teorizar con la información que tengo, diría que el problema viene del mismo sitio pero que se enfoca de dos maneras.
Al global social y todos formamos parte de la sociedad y la moldeamos, una parte de la sociedad reprime y la otra parte recibe y en entre todos oprimen.
Así que el sufrimiento de una forma social de funcionar no está funcionando. Trae malas consecuencias para todos.
(Y si, soy feminista. Pero ante todo soy persona y veo el sufrimiento. Y veo la desconexión con las cosas más primigenias del ser humano. Veo el individualismo que nos regala el capitalismo. Y no lo verán estos ojos, pero espero que un día no importa cuando, se rebaje el sufrimiento y se pueda volver a relacionarnos como siempre debió ser y fue. Desde la Unión y no la División. Veo hermanos contra hermanas y la película va de otra cosa, va de como se primó la productividad a expensas de la comunidad. Y en ese juego estamos todos y todas y sinceramente lo veo una desgracia y es agotador)
#44 Si es en la calle, ok. Pero aquí hablamos del colegio. El colegio, tío, donde los menores están obligatoriamente recluidos y con adultos a cargo de ellos. Adultos que son plenamente responsables de todo lo que hagan dichos menores durante las horas que están a su cargo, precisamente porque son menores. No hablamos de universitarios, ni siquiera de adolescentes de 18 años, sino de niños.
Los profesores y la directiva del centro deben pagar con todo lo gordo, lo más duro posible, porque el suicidio de esa niña es exclusivamente responsabilidad suya y desde luego no vale decir "sus padres los educaron mal".
#52 Cuando sube el SMI, los que lo cobraban han visto su poder adquisitivo aumentado, sí o sí. Esto no es una opinión. Si tú antes cobrabas 100 y ahora cobras 120 puedes comprar más cosas. Otra cosa es la inflación, pero eso llegó independientemente por otras causas.
La subida del SMI no es la causa principal de la inflación. Esto se debió a la subida de precios de energía, materias primas y vivienda. El impacto del SMI fue de apenas unas décimas por lo que podemos decir que sin la subida del SMI la inflación hubiera golpeado muy duro a los que la cobran.
Es cierto que el poder adquisitivo no ha aumentado mucho, pero sin esas subidas el golpe habría sido mucho peor. Si los precios suben un 6 % y el SMI sube un 5 %, pierdes 1 %, pero sin subir el SMI habrías perdido el 6 %.
Para que te hagas una idea, el precio de la vivienda, sólo en los primeros meses del 2025 aumentó un 30% en la Comunidad Valenciana (por poner un ejemplo). Lo que antes valía 210 mil euros ahora vale 280 mil euros. 70 mil euros de diferencia en sólo 6 meses.
Los costes laborales son una parte limitada de sus costes totales, y muchos sectores han mantenido o incluso aumentado sus márgenes de beneficio. Es decir, la mayor parte de la inflación vino de los beneficios empresariales y del coste de la energía, no de los sueldos bajos.
La subida del SMI protege a quienes más sufren la inflación y ayuda a sostener el consumo interno, ya que los trabajadores con sueldos bajos gastan casi todo lo que ganan. No soluciona todos los problemas, pero sin él la desigualdad sería todavía mayor.
Por otro lado muchos trabajadores que cobraban algo más del SMI se han quedado estancados. Eso no es culpa de subir el salario mínimo, sino de que los salarios intermedios no se han actualizado al mismo ritmo. Lo que falla es la negociación salarial general, no la medida en sí.
La negociación salarial la puedes negociar con tu jefe, para eso están los convenios y los sindicatos. De hecho cualquiera que cobre poco más que el SMI en un puesto especializado debería estar pensando en largarse de esa empresa.
En resumen: el SMI no es la causa de la pérdida de poder adquisitivo, sino una herramienta para que esa pérdida sea menor.
Tenemos que aprender a saber cuál es el origen del problema, normalmente nunca viene de abajo sino de arriba.
#52 La inflación en el resto de Europa y en EEUU ha sido causada por la subida del SMI en España también?
Piensa donde estarían los que cobraban el salario mínimo con la misma inflación que ahora pero cobrando prácticamente la mitad, que es lo que el PP hubiera apoyado.
#140#21#101 En el caso de impago de personas vulnerables el gobierno se hace cargo del 100% del alquiler, así como de las facturas de luz, agua etc y de los posibles desperfectos que pueda sufrir la vivienda.
Pero hay dos inconvenientes;
Lo tiene que tramitar la comunidad autónoma. En las Baleares el gobierno autónomo es del PP.
El propietario tiene que depositar en el juzgado el aval que le de el inquilino para el alquiler. No vale quedarse el aval inventado desperfectos. www.larazon.es/economia/gobierno-crea-sistema-avales-garantias-propiet
Seguramente muchos ya se han olvidado.