#29 tienen problemas para distinguir a los menores en la entrada con luz, pero no tuvieron ningún problema en distinguir a los 27 menores una vez estaban dentro del recinto donde la luz escasea
#96#93#88#81 Pues hay muchos stops que, en determinadas circunstancias de tráfico, se hacen mejor yendo a una velocidad muy baja, porque el coche realiza el cruce en menos tiempo ya que facilita la aceleración. Lo que pasa es que eso no se puede legislar ni controlar objetivamente, ni parece conveniente añadir otra señal entre el ceda y el stop. Pero en ciertos stops habituales para mí, absolutamente nadie lo hace correctamente desde el punto de vista legal. Incluso he visto hacerlo mal legalmente con policía delante que no dicen nada.
Y a mí más me joden los que pisan la línea en autovía entre tu carril y el tuyo, porque no sé si van mirando donde deben, si no saben ir dentro del carril dejando margen para un imprevisto que se pueda dar... y me genera la duda de si, en consecuencia, llegará a alcanzarme.
#96 Ahí tengo que decir que no hay señalizaciones "incorrectas", lo que son en algunos casos absurdas, eso sí.
Ayer o antes de ayer mismo me encontré con una. Una comarcal de 1 carril en cada sentido con limitación 80 que se convierte en 2 carriles para cada sentido con limitación 50... Evidentemente, ni la guardia civil va a 50 en ese tramo....
#29#25 Claro. Y que apechugue el otro progenitor, ¿no?.
Muchos jóvenes, a los 18 están empezando a estudiar una carrera.
Por eso, precisamente la ley es así. Para evitar que un progenitor se desentienda cuando su hijo cumpla los 18.
Porque además tiene mucha gracia decir eso, cuando vivimos en un país de mierda en el que emanciparse con 18 años es poco menos que imposible, dada la precariedad laboral y los precios abusivos de la vivienda.
Con lo cual el o la progenitora que vive con el hijo o hija, tendrá que seguir manteniéndolo, ¿No?.
O le pega una patada en el culo y que se busque la vida?
Otra cosa muy diferente es que tenga que seguir pasándole una pensión con 28 años. Eso ya me parece más dudoso.
#125 Mola que invariablemente el comentario más indignado sea siempre el más estúpido. Llamarle a alguien cuñao y empezar con la cuñadez máxima de: "nunca he visto yo garrafón (parece que no distingues la palabra botellón de la de garrafón, pero visto el nivel tampoco me extraña) en 20 años, ergo, no existe". Después la chorrada habitual de que las copas en los locales están a precio de mercado y no hay manera de ponerlas más baratas, que siempre salta por los aires cuando ves que a dos calles tienes a otro que cobra 3 euros menos con un bar del mismo tamaño y un alquiler parecido. Y ya cerrando con la gilipollez máxima: "Los locales no cierran por mala fama".
Pues vale, sí, las discos lo han hecho todo bien y los chavales han cambiado de hábitos. No tenéis la culpa, ha sido algo natural y esta juventud ya no sale a beber... menos cuando se maman en festivales.
#26 tampoco nos pasemos. Ha bajado mucho el ruido y la contaminación, pero de ahí a que sea bajo, pues en general no. Y ya si vas en invierno, en algunas ciudades puede haber un aire muy chungo.
#35 No soy ningún genio, pero parece que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Hay mucha gente diciendo que el problema de la delincuencia es por los extranjeros, y eso es lo que estoy diciendo que es mentira. Para empezar cada vez hay menos delitos, así que no hay ningún problema nuevo de delincuencia, y el que siempre ha existido se va resolviendo poco a poco, mientras la población de extranjeros aumenta. España es de los países más seguros del mundo y cada vez más. Y muchos se creen que es mentira, porque lo dice la misma TV que anuncia alarmas y elogia a Abascal.
#61 está bien guardar las antorchas. Tampoco olvidemos que la noticia dice que se tomó declaración a todos los amigos. Estoy bastante convencido hay información que la policía y el juez tienen que el periodista no lo que lleva a la decisión de prisión cautelar, desde los móviles de sus amigos al informe medico pericial.
#56 Cada vez que alguien saca el tema de si el cinturón de seguridad en ciudad está justificado (ya hace tiempo que no me lo sacan, por fortuna) les hago el mismo cálculo:
- El récord de los 100 metros lisos está por debajo de los 10 s.
- 100 m en 10 s son 36 Km/h.
- Pongamos que la velocidad a la que pueda correr un mortal común sea más o menos la mitad, por redondear, 20 Km/h.
- Ahora ponte a correr a todo lo que te den las piernas y lánzate contra una pared sin dejar de correr ni en la última zancada.
- Cuando el cirujano maxilofacial te arregle la mandíbula y puedas balbucear alguna palabra, me cuentas la experiencia.
- Todo eso es a 20 Km/h. Ahora dime que a 50 Km/h no hace falta el cinturón.
Volviendo al tema, hay que estar muy loco para ir de pie en un patinete a 135 Km/h. O ser muy tonto.
#57 Algunos llevamos tiempo pidiendo porcentaje asesinatos en general y delitos viogen por ocupación laboral del criminal y tampoco salen.
Raro, raro, raro...