#11 Bueno, eso me recuerda las madres de mi infancia que siempre insistían que salieras con ropa interior limpia por si tenían que llevarte al hospital.
Parece que era mas grave entrar al hospital con palomino que el que te hubiese atropellado un coche
#1 Vamos, que le hechan paja. Los del estudio han descubierto lo de toda la vida: que el estiercol con muchas fibras vegetales se deja en la estercolera que se vaya haciendo y después se puede usar en forma solida en los cultivos sin que contamine los acuiferos. Antes, cuando no se gastaba litros y litros de agua en limpiar las cochineras el problema de contaminación de acuiferos no existía. Pero era más caro limpiar.
Por cierto, en el estudio se han preocupado mucho de los gases que emite (sobre todo de que se emita amoniaco, que se pierda como nitrato del estiercol) pero no hablan de que el problema real es el estado líquido del purín que hace que se filtre fácilmente en la tierra contaminando los acuiferos.
Aquí lo hacen más sólido y evitan gran parte de ese problema. Y digo lo de gran parte porque si la granja industrial sigue echando mucha cantidad al mismo terreno se producirá lo mismo.
En mi opinión la solución está clara hace tiempo: encerrar el purín en grandes depósitos cerrados para capturar el metano (que se usaría como gas de calefacción) y cuando ya se "cura" ese purín usarlo como añadido al compostaje de residuos urbanos (del contenedor marrón que quieren implantar o de restos de poda)
Pero andar transportando camiones y camiones llenos es caro, y se les permite a las macrogranjas tirarlo a lo bruto, que les sale barato.
#6#7#8#11 Hombre, ¿qué quieres?, ¿qué trabajen un viernes por la tarde? El lunes, ya si tal a media mañana después de los dos cafelitos y hacer la compra, preparan la orden de detención. Sin prisa.
#4 El promotor de la idea es Madrid Foro Empresarial, típica asociación de empresarios ultraliberales que no se meten en política porque son independientes pero adoran a Ayuso y odian a Podemos. Los típicos "apolíticos-de-derechas-como-mi-padre".
Evidentemente, una cosa es "promover" una idea, y otra cosa es "pagarla". Ahí ya no son tan ultraliberales. Ahí ya empiezan con la matraca de la colaboración público-privada...
#11
Sin duda con la de discos duros y conversaciones que tienen de abalos y koldo tienen para años.
Pero eh, que lo importante es que los otros roban mas. Pedro guapo!!!! No te rindas!!!
Parece que era mas grave entrar al hospital con palomino que el que te hubiese atropellado un coche