Logico , las huelgas se hacen cuando mas afecta a la empresa , si no metes presion a la empresa es imposible ganar nada.Ojala consigan mejorar sus condiciones
O sea, que se ha adjudicado por los procedimientos habituales del ministerio, pero parece que el ministro se ha despertado flamenco y ha dicho "pa iberdrola". He votado sensacionalista, en los tiempos que corren debería habar un voto "manipuladora".
Cuantas chistorras y lechugas son esos? Puente asegurándose su poltrona en el consejo de administración a costa de nuestros impuestos con el aplauso de toda la izquierda.
#2 Es el Efecto Foehn. Cuando un aire húmedo llega a una cordillera, llueve en el lado expuesto al viento y pasa seco al lado resguardado. Si observas el mapa de la noticia, toda la costa Atlántica, desde Portugal hasta Noruega, tiene un color oscuro donde es montañosa. En Francia llueve menos porque es llana, hasta que el viento atlántico llega a los Alpes.
#2 Y aún así invirtiendo 1000 (mil) millones de euros en baterías, seguiría siendo la mitad de caro que la construcción, solo la construcción, de una central nuclear.
Y mira que solo hay que hacer unos números muy simples para ello. Pues ni eso sabes, septiembre de 2025 con una inusitada hiperactividad y conocimiento de esta web.
Esto es ozono ... de otras cosillas que sueltan ARCELOR MIRTAL, la LD-3 y la Dupont y que de vez en cuando disparan alguna alerta que otra, podemos hablar otro día.
#79 "anterior!!"
Sí, bueno, hay una hora menos, pero como el sol va caminando hacia el oeste, por eso puse posterior.
"De hecho estamos en el correcto."
No, en Canarias también estamos en un huso diferente al que nos tocaría geográficamente. Tendría que ser GMT -1 en invierno y no GMT, no estamos en el mismo de Londres, sino en el contiguo al oeste.
#4 La hora debería ser un asunto geográfico y no político. Tenemos la hora de centroeuropa porque a un señor bajito que levantaba el brazo mucho le venía bien para tratar con otro señor bajito con bigote.
No comprendo eso de "la ciudadanía opina..." Es un asunto científico, no hay nada que opinar. El meridiano 0 pasa por Barcelona y estamos un poco más al oeste. Nos corresponde UTC+0, que es igual a GMT+0. Por tanto, la misma hora que UK y Portugal.
#2 A partir de ahora, estos vídeos son muy estadounidenses.
Posiblemente se acabó la era en la que los regímenes totalitaristas más conocidos, dejen de ser referencia para entender adónde no se quiere llegar.
Actualmente, vivir en EEUU es prácticamente como vivir en el III Reich de 1933, a espera de que Trump y demás fauna comiencen a suspender más derechos civiles.
Llevamos años jugando a ser los campeones de la transición verde, pero sin hacer los deberes técnicos. Han llenado el país de placas y molinos, lo cual está bien, pero sin preocuparse de cómo demonios se mantiene la tensión estable cuando toda esa generación va a su bola. Las centrales que daban inercia y control reactivo las han ido arrinconando, y ahora resulta que el sistema se pone nervioso con cualquier nube o ráfaga de viento. Llevamos años con advertencias de que esto no aguanta y que hace falta inversión y planificación, pero el Gobierno hace como que no va con ellos, entretenidos en vender titulares sobre liderazgo climático.
Ahora, meses después del apagón de abril, vuelve a temblar la tensión, y corren a sacar decretos urgentes, pero esto no se arregla con papeles ni audiencias públicas: el sistema está mal diseñado para el mix que tenemos. Y el problema no lo causan las renovables, sino la falta de una política energética con conocimiento técnico y bien financiada.
(Y mira que les decimos que hay mal tiempo pero ni con esas...)
El cambio.
En gilipolleces más grandes hemos pretendido gastar dinero. Incluidos juegos olímpicos y aeropuertos en la nada.
Y mira que solo hay que hacer unos números muy simples para ello. Pues ni eso sabes, septiembre de 2025 con una inusitada hiperactividad y conocimiento de esta web.
cc: #2 Creo que ni con todo el almacenamiento del mundo se llegan a las cifras de la nuclear. La nuclear gana al ser la más cara y peligrosa de calle.
Sí, bueno, hay una hora menos, pero como el sol va caminando hacia el oeste, por eso puse posterior.
"De hecho estamos en el correcto."
No, en Canarias también estamos en un huso diferente al que nos tocaría geográficamente. Tendría que ser GMT -1 en invierno y no GMT, no estamos en el mismo de Londres, sino en el contiguo al oeste.
No comprendo eso de "la ciudadanía opina..." Es un asunto científico, no hay nada que opinar. El meridiano 0 pasa por Barcelona y estamos un poco más al oeste. Nos corresponde UTC+0, que es igual a GMT+0. Por tanto, la misma hora que UK y Portugal.
Posiblemente se acabó la era en la que los regímenes totalitaristas más conocidos, dejen de ser referencia para entender adónde no se quiere llegar.
Actualmente, vivir en EEUU es prácticamente como vivir en el III Reich de 1933, a espera de que Trump y demás fauna comiencen a suspender más derechos civiles.
Ahora, meses después del apagón de abril, vuelve a temblar la tensión, y corren a sacar decretos urgentes, pero esto no se arregla con papeles ni audiencias públicas: el sistema está mal diseñado para el mix que tenemos. Y el problema no lo causan las renovables, sino la falta de una política energética con conocimiento técnico y bien financiada.