edición general
frankiegth

frankiegth

De paso por aquí.

En menéame desde mayo de 2009

11,94 Karma
500 Ranking
66 Enviadas
11 Publicadas
39K Comentarios
335 Notas

ALT+255, ANSI.SYS y otros secretos del AUTOEXEC.BAT que nos hacían poderosos [109]

  1. #18 Puede ser pero eso no era ni mucho menos lo habitual. Como ya he dicho antes, yo tuve un Pentium a 166MHz y 32MB de RAM, y para la época era bastante, aún había ordenadores con 16MB de RAM.

    Por poner un ejemplo, este IBM que no estaba mal, era un Pentium a 133MHz y venía con 10MB de RAM.
  1. #14 Mi primer PC fue un 486 DX33 (1992) y venía con 2mb de RAM, que luego amplié a 4 para poder jugar al Strike Commander, que cuando salió era el juego que más recursos chupaba del mundo. Por cierto, memoria que se pagaba a precio de pezuñas de unicornio.
    Luego tuve un Pentium con 8mb. Así que lo del 486 con 32mb de serie no me suena para nada.
  1. #14 Tuve un 386DX-40 que venía con 2MB. Cuando empecé a ver 486DX2 en mi entorno y lo normal eran 8MB. Puse 32MB al AMD K6-2 que pillé en el 98
  1. #14 No, el mío (486 DX2) vino con 4. Lo amplíe a 8mg, y al final llevaba 16mb. Lo compré en 1994.

    En 1997 compré un Pentium Pro 200, que llevaba 32 mb RAM, que amplíe primero a 64 mb, y acabó con 128 mb, hasta que lo jubilé en 2000.

    Entonces más de 3 años un ordenador era ya una locura. Durante toda la década de 2000, cambiaba de ordenador cada año.
  1. #14 Los Pentium 100 - 120 venían con 16MB de RAM, era raro verlos con 32 aunque pagando un buen dinero pudieras añadir más. Por eso supongo que los 486-dx2 no vendrían con 32 de serie.

Los neumáticos 'made in China' inundan el mercado español con sus precios y golpean a las marcas tradicionales [197]

  1. #20 totalmente de acuerdo.

    A mí me duraron los primeros Michelin 66.000 y podrían haber aguantado más.

    cc #1 #2
  1. #13 ah, que crees que en China no hay directivos forrados???

    Exactamente igual que aquí.

    Te diría que más, porque el partido comunista premia a sus enchufados y no tiene competencia

    #2
  1. #2 no hace falta ningún curso de formación, sólo una calidad normalita y trabajadores que cobren la cuarta parte que un gabacho
  1. #2 No sé como afectará a largo plazo a las industrias y a la calidad, pero era absolutamente necesario unos neumáticos decentes a menor precio. La mator parte de la gente apenas piede hacer frente a cambiar cuatro ruedas de una sola vez.
  1. #2 Mentalidad cortoplacista.

    Recuerdo que una de las razones de la caída del imperio español, era que tenía tanta pasta, que no le hacía falta fabricar prácticamente nada en el territorio. Cuando se acabó la plata, no tenían nada en la que sustentar la economía.
  1. #2 el resultado es más robots y menos empleados… y mucha competencia. Hacen esos neumáticos también por que tienen muy buenos técnicos e ingwnueros a bueno precio. Imagino que mejor que los europeos…

    Esto a la larga tendrá sus consecuencias en nuestra economía. Si cada vez hay menos empleados aquí nuestro sistema quebrará. O eso o aranceles a la americana…
  1. #2 qué mentalidad tan capitalista! :-D

    Un producto mejor ahorra millones a la sociedad. ¡Gracias competencia y libre mercado! (me refiero al mercado de destino, aún) :troll:

Javier Ruiz deja en evidencia a Marhuenda en pleno directo: "No te ha cabido la noticia de Montoro en la portada" [68]

  1. #8 El problema es que a Javier Ruiz no le caben las noticias de los puticlubs de la familia del corrupto.

Los neumáticos 'made in China' inundan el mercado español con sus precios y golpean a las marcas tradicionales [197]

  1. #1 #2 Me gustaría ver comparativas reales. Yo hace años que guardo la información de cuánto me dura cada par de neumáticos que pongo, y con unos Michelín he llegado a los 55.000 Kms en el eje tractor, lo cual es una barbaridad de kilometraje en mi opinión cuando las demás marcas (Firestone, Bridgestone, Kumho, Continental y alguna más) rara vez me han pasado de los 30.000

    ¿Me queréis decir que ahora van a llegar chinos por la mitad de precio con las mismas propiedades? Complicado lo veo.

    Y sí, los Michelin suelen ser los más caros del taller, pero cuando vas al precio por kilómetro se vuelven sorprendentemente "baratos".
  1. #2 Claro, en Alemania están a punto de eliminar los convenios para que la gente cobre como en China.

    Anda que...
  1. #2 Añado, la mayoría de los neumáticos ya estaban hechos en China, lo que se cambia es la marca occidental por la china.
  1. #2 la presión por la reinversión es lo que tiene frente al reparto de dividendos premium y directivos excesivamente premiados.

Así se radicalizó el hijo adolescente del ministro sueco de Migración: artes marciales, TikTok y supremacismo [139]

  1. #11 #7 No lo digo por apuntarlo en esa dirección, pero sí es un problema derivado de la inmigración. Un problema que tienen los inmigrantes de segunda generación es que muchas veces no tienen pertenencia. Son hijos de inmigrantes, nacidos aquí, pero no saben nada de su cultura. En cierta forma quedan en tierra de nadie. Incluso si no sufren ese problema como crisis de identidad, ya se encargan los demás de hacer que lo tengan.
  1. #18 para que intentar razonar sabiendo que no vas a rascar donde no hay cuando puedes pisar el acelerador e ir a full retard  media
  1. #7 Son suecos en un sentido, pero no en el sentido que sus odiadores usan.
  1. #7 yo no he dicho nada de inmigración ilegal, hablo ode integración.

Una trabajadora de la limpieza fallece en Barcelona por la ola de calor [83]

  1. #3 El calor es terrorismo patronal opresor.
  1. #3 #2 la causa está lejos de saberse todavía. Pero para vender periódicos sonaba bien
  1. #3 estos días son en los que el empresario, que es el que gente que produce beneficios debería irse a trabajar y los trabajadores deberían quedarse en casa. Al menos eso dicen los libegales.
  1. #3 pero si se murió en su casa
« anterior123451134

menéame