#97 Mis padres han tenido su negocio casi 50 años, y yo he visto como ha ido cambiando desde que a principios de los 80 lo tenían a reventar, especialmente fines de semana, hasta que se jubilaron hace 4 años y apenas daba ya para comer (y eso gracias a que tenían un local con renta antigua). Si crees que el problema son los domingos, estas equivocado... mis padres abrían TODOS los días, y daba exactamente igual. Cuando abrieron un pryca a menos de 15 minutos en coche, la gente simplemente prefería irse el sábado y hacer la compra para toda la semana. Las tiendas del barrio no podían competir en variedad, ni en precio, y las ventas cayeron a la mitad.
Detrás vinieron también los supermercados abriendo locales como setas... no eran un pryca, pero eran más cercanos, y también con mucha más superficie, variedad y también mejor precio que las tiendas de barrio, ya que por tamaño tenían mejor capacidad de negociación y además podían permitirse publicidad y hacer ofertas gancho a precio de coste y puede que hasta a pérdidas. Estos arrasaron con los clientes que, por cualquier motivo, no iban a comprar a los C.C.
Entre medias, se iban añadiendo regulaciones, impuestos, necesidad de reformas que apenas podían asumir, imposibilidad de contratar a alguien para no estar esclavizado todos los dias y absoluta falta de interés por sus hijos en el negocio... cosa bastante lógica viendo el percal. Lo de internet apenas les afectó, más que nada porque apenas les quedaban un puñado de clientes de toda la vida, tan mayores como ellos.
Sinceramente, es difícil que ningún político les defienda cuando el principal problema es que en general la gente no quiere pequeño comercio. No hay más.
#66 El pequeño comercio está en la mierda a nivel nacional y agonizando desde hace años. Que los CC abran los domingos es el menor de sus problemas frente al hecho de que la gente igualmente no va a comprarles ningún día de la semana.
#117 Tranquilo, que ya tengo asumido que no tendré jubilación, como muchos de la generación de los 80 en adelante, y como ya lo tengo asumido, estoy ya gestionando mi jubilación, y tú que vas a hacer cuando tu magnifico estado de bienestar colapse gracias a la mierda de políticas que se están tomando en este país? y te veas a los 65 años, sin casa en propiedad y sin pensión? bueno veo que ya sabes que en Walmart te aceptan con 80 años, allí te veré cuando vaya a comprar una radio portátil para la playa
#113 Yo sólo te he pedido un video o noticia afirmando lo que dices, y no lo has puesto, todo lo demás que pones es paja y diarreas mentales tuyas, pero vamos si te informas por videos de tiktok...
#110 A ver, si me pasas el link donde dijo que en un año iba a estar todo arreglado pues te daré la razón, pero como sabes que mientes o directamente no tienes ni idea de lo que hablas... supongo que esperaré sentado.
#55 Mientes, nunca ha dicho 1 año, de hecho dijo que 15 o 20 para volver a ser una potencia y creo que 30 para ponerse a la par con EEUU como lo fue en el pasado, pero si que es cierto que en 4 años dijo que se verían las mejoras en el pais
#42 Fue hace muchos años, cuando yo estaba en la universidad. ¿Para qué se va a ir, si tenía un buen trabajo en la Universidad Pública, y posiblemente ahora ya esté jubilado con una buena pensión de la Seguridad Social?
Antes de las elecciones dijo que no había plata y que iba a hacer un ajuste doloroso a corto plazo para llegar al superávit y sentar las bases. Ya solo esta honestidad de cara al electorado, sin paternalismos para buscar el voto, hace que Milei sea superior a cualquier político del PPSOE, Sumar, Vox y demás parásitos sociales.
De acuerdo con #11
Me cuesta creer que esto será cierto, no se puede ser tan anormal para publicar algo así. Me parece tremendo.
Ojo que caigo al máximo lo que están haciendo, pero es que en x se ven cosas muy raras y falsas.
#38 curioso que la narrativa sea muy parecida a la de Trump.
Con razón tenemos a Sánchez, un trepa muy bien merecido que sabe explotar a sus votantes hasta dejarles secos.
Luego, la gente aplaudiendo no llegar a fin de mes mientras votan PSOE y Sumar ????
#19 Porque la CAM sigue manteniendo una pequeña subvención hasta final de año. La que se ha agotado es la del Ministerio de Transportes.
#17 Pues escribes un artículo que diga "Ayuso podría abaratar el transporte público si no rebajase impuestos a las rentas altas", y no esta basura manipuladora.
#70 No hombre no, ya que por una vez estáis en contra de un impuesto, estaría bien que explicárais por qué esa opinión tan contraria dado que normalmente aplaudís con las orejas cualquier aumento de impuestos.
Tendrá que ser razonado, supongo, y no simplemente un "estoy contra lo que haga Trump, sea lo que sea"... verdad...?
Detrás vinieron también los supermercados abriendo locales como setas... no eran un pryca, pero eran más cercanos, y también con mucha más superficie, variedad y también mejor precio que las tiendas de barrio, ya que por tamaño tenían mejor capacidad de negociación y además podían permitirse publicidad y hacer ofertas gancho a precio de coste y puede que hasta a pérdidas. Estos arrasaron con los clientes que, por cualquier motivo, no iban a comprar a los C.C.
Entre medias, se iban añadiendo regulaciones, impuestos, necesidad de reformas que apenas podían asumir, imposibilidad de contratar a alguien para no estar esclavizado todos los dias y absoluta falta de interés por sus hijos en el negocio... cosa bastante lógica viendo el percal. Lo de internet apenas les afectó, más que nada porque apenas les quedaban un puñado de clientes de toda la vida, tan mayores como ellos.
Sinceramente, es difícil que ningún político les defienda cuando el principal problema es que en general la gente no quiere pequeño comercio. No hay más.