#45 8 millones de personas improductivas, solo consumiendo comida, pero con derecho a todos los servicios sociales sí es insostenible.
no lo hagas por tí hazlo por tu abuela que despues de cotizar toda su vida, se morirá antes que la operen porque tendrá delante en la lista a 546 senegaleses y 491 marroquies
#45 Si el del mercadona vota a otros partidos, pensará que estos son unos gilipollas del copón bendito. Si vota a Vox pensará "españa españa banderita banderita pulsera pulsera" así en bucle infinito.
#118 Perdona pero yo estoy EN CONTRA de toda política de control de inmigración. Sacar a la gente de donde viven y trabajan y deportarlos a otro país es un absoluto atentado contra la libertad individual, sin paliativos.
Otra cosa es la legalidad del asunto. Es inmoral a todas luces. Y claro que va a afectar negativamente a la economía americana.
#118 Más de la mitad de los españoles no pasaría un control de ICE y eso que se supone que somos "blancos" caucasicos "en gran mayoría. Pero somos varios tonos de pantone más oscuros de media que los nórdicos y alemanes
#78 En una dictadura todo está prohibido y tienes que pedir permiso cada vez. En el comunismo lo que no está permitido está prohibido. En el capitalismo lo que no está prohibido está permitido. En el anarquismo está permitido todo, y si haces algo que no debías ya te enterarás, ya,
#77 El mismísimo Stalin escribió una obra donde defendía la libertad de empresa en la URSS. (Menos propaganda y más información, para no ir haciendo el ridículo)
"A principios de 1941 el Consejo de Comisarios del Pueblo y el Comité Central del Partido Comunista, decidió dar la orden de dar una mayor independencia a los arteles en su actividad, subrayando la electividad obligatoria de la dirección en todos los niveles. Asimismo se les daba cierta libertad de precios al por menor (no más de 10-13 % superior al precio estatal). En este sentido, defendiendo la libertad de empresa del artel y la economía de los koljosianos escribieron en 1951 Dmitri Shepílov y Alekséi Kosyguin, y en 1952 el mismo Stalin en su última obra de ese año Problemas económicos del socialismo en la URSS.
En 1956, Jrushchov decidió entregar al estado todas las empresas bajo la forma de artel para 1960... ...La propiedad era expropiada sin compensación, perdiendo los socios todos los pagos, salvo los de 1956. Las tiendas y empresas de alimentación pública eran expropiadas sin compensación en las ciudades y en las zonas rurales por un pago simbólico.[23]
En las décadas de 1970 y 1980 el único tipo de arteles permitidos eran los que formaban los trabajadores de la extracción del oro (Polyus Gold, la mayor empresa rusa del sector, comenzó siendo un artel)" es.wikipedia.org/wiki/Artel
#29 Si tú le dices a Hacienda que según tu contabilidad, que la has hecho la tarde anterior, has ganado 1000€ y tienes en el banco 200 pesetas; Hacienda no te va a decir "ah bien, vale, parece que tus datos son correctos según tu contabilidad, así que nada, sigue".
Pero claro, si lo hace Bankia al parecer sí vale esa jugada. Aplicable a Deloitte y la CNMV.
Porque el Comunismo es la utopía, el horizonte. China es un país socialista, dirigido por un Partido Comunista que avanza cada vez más, navegando contradicciones, mejorando la sociedad a todos los niveles.
“Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar". Eduardo Galeano
Y eso es lo que no entiende la gente cuando habla de “Comunismo” y te sale con que China “no es” comunista por tal y por cual. (Véase #52)
#52 No, en el comunismo existe la propiedad privada, lo que existe es la propiedad privada de los medios de producción controlada por un mercado, eso es lo que hace que no sea comunismo.
En el comunismo puedes tener la propiedad de tu casa, ropa, etc...
Ye puedes tener la propiedad de una tienda o una propiedad compartida, como las cooperativas, la diferencia es que el mercado no regula la propiedad de dichos bienes.
#62#64 En los disturbios del capitolio fueron condenados más de 1000 personas. Y justamente, manifestarse fuera es una cosa, lo que hicieron algunos de entrar y destrozar es otra.
#90#53#36#6 ha querido irse de guay con su comentario intentando criticar las lenguas cooficiales de España, en su cabeza sonaba espectacular. Cuando ha acabado de escribir el comentario ha pensado "toma ya, zurdos de mierda, ahora vais a rabiar, jaja!" Pero el problema es que es tan rematadamente derechoso que ni se ha dado cuenta que ha hablado como si Euskadi o Catalunya no fuesen España y su comentario le ha quedado regular.
Si cuando decimos que la derecha y ultraderecha recoge a todos esos que le falta una patata para el kilo....es por algo.
#97 Mis padres han tenido su negocio casi 50 años, y yo he visto como ha ido cambiando desde que a principios de los 80 lo tenían a reventar, especialmente fines de semana, hasta que se jubilaron hace 4 años y apenas daba ya para comer (y eso gracias a que tenían un local con renta antigua). Si crees que el problema son los domingos, estas equivocado... mis padres abrían TODOS los días, y daba exactamente igual. Cuando abrieron un pryca a menos de 15 minutos en coche, la gente simplemente prefería irse el sábado y hacer la compra para toda la semana. Las tiendas del barrio no podían competir en variedad, ni en precio, y las ventas cayeron a la mitad.
Detrás vinieron también los supermercados abriendo locales como setas... no eran un pryca, pero eran más cercanos, y también con mucha más superficie, variedad y también mejor precio que las tiendas de barrio, ya que por tamaño tenían mejor capacidad de negociación y además podían permitirse publicidad y hacer ofertas gancho a precio de coste y puede que hasta a pérdidas. Estos arrasaron con los clientes que, por cualquier motivo, no iban a comprar a los C.C.
Entre medias, se iban añadiendo regulaciones, impuestos, necesidad de reformas que apenas podían asumir, imposibilidad de contratar a alguien para no estar esclavizado todos los dias y absoluta falta de interés por sus hijos en el negocio... cosa bastante lógica viendo el percal. Lo de internet apenas les afectó, más que nada porque apenas les quedaban un puñado de clientes de toda la vida, tan mayores como ellos.
Sinceramente, es difícil que ningún político les defienda cuando el principal problema es que en general la gente no quiere pequeño comercio. No hay más.
#66 El pequeño comercio está en la mierda a nivel nacional y agonizando desde hace años. Que los CC abran los domingos es el menor de sus problemas frente al hecho de que la gente igualmente no va a comprarles ningún día de la semana.
#117 Tranquilo, que ya tengo asumido que no tendré jubilación, como muchos de la generación de los 80 en adelante, y como ya lo tengo asumido, estoy ya gestionando mi jubilación, y tú que vas a hacer cuando tu magnifico estado de bienestar colapse gracias a la mierda de políticas que se están tomando en este país? y te veas a los 65 años, sin casa en propiedad y sin pensión? bueno veo que ya sabes que en Walmart te aceptan con 80 años, allí te veré cuando vaya a comprar una radio portátil para la playa
#113 Yo sólo te he pedido un video o noticia afirmando lo que dices, y no lo has puesto, todo lo demás que pones es paja y diarreas mentales tuyas, pero vamos si te informas por videos de tiktok...
#12 Lo estupido es no ver que en proporcion, algunos grupos de (censurado) cometen muchos mas delitos que los españoles.
www.larazon.es/cataluna/91-condenados-cataluna-violaciones-son-extranj