#127 No está en el estatuto marco trabajar todos los meses 235h; si lo tiene así es por acuerdo previo. Si le viene impuesto, sigue siendo ilegal, e incluso se podría negar a hacerlas por sobrecarga y saturación (LPRL). No conozco a ningún médico que las haya denunciado y no será porque a ese colectivo abre la boca y se le ignora.
¿También está en el estatuto marco tener servicio de habitaciones en un hospital?
#110 Según chatgpt el ratio médico/población lo lidera Grecia. Fuente Comisión Europea
Médicos por cada 100 000 habitantes (datos de Eurostat, 2022)
Grecia lidera la lista con 656 médicos por 100 000 habitantes, el valor más alto entre los países de la UE
Le siguen, en orden:
Portugal con 573,5 por 100 000 habitantes.
Austria con 544,6.
Chipre con 518,8
Al otro extremo, el valor más bajo se registró en Finlandia, con apenas 285,5 médicos por 100 000 habitantes (datos de 2021 disponibles)
¿Cuál es tu fuente para afirmar que España es el país con más médicos de Europa?
#105 repito. Yo he leído a sindicatos negarse a que se eliminen las guardias. Ni idea de lo que quieren los médicos. Si como dices el 80% está en contra, tenéis unos sindicatos que no os representan. Cosa que tampoco me sorprende
#93 te estoy hablando de uno que se de buena tinta cómo funciona, evidentemente tienes razón en lo que dices de los hospitales en los que no hay residentes, pero me temo que la cosa no cambie demasiado
#124 Muchos lloros pero en cuanto se echa en cara la incompetencia y la vagancia recurrente, pasan de los lloros a los insultos.
La mayor parte de los médicos son unos sociópatas narcisistas, triste pero cierto. Es el tipo de perfil que suele ir a esa carrera, personas que necesitan sentirse glorificadas pero para quienes los pacientes son simples herramientas para su masturbación psicológica.
#97 Probablemente no diste ni una. Pero bueno, es lo normal entre los "profesionales" del ramo. Tú cobrarás a final de mes y a los muertos que les den, que ya hiciste bastante esfuerzo para sacar la carrera, que no te pidan que hagas más esfuerzo que cansa mucho.
#110 el principal problema como bien indicas es la falta de plazas mir.en ciertas especialidades y la falta de contrato decente postMIR(becas, contratos temporales, contratos de guardias pasando el mocho, coberturas chungas...) que lleva a la gente a irse a países dentro de la EU donde te levantas 10k al mes fácilmente y ni han oído hablar de turnos de más de 8/12 horas, o irte a la gestión /pharmaindustria que las condiciones son mucho mejores. Lo de hacer más facultades y estudiantes le gusta mucho a ciertos políticos que ya conocemos todos, porque se montan unas universidades privadas por cada barrio, de calidad académica dudosa, que les revierte en pingües beneficios. Las plazas MIR en hospitales públicos no y dar buenos contratos no dan nada.
#100 Pues no entiendo a quién beneficia el desmadre de todos los veranos por culpa de las vacaciones concentradas en esa estación.. como no sea a los que quieren promocionar la sanidad privada..
#61 Me quito el sombrero por tu dedicación y esfuerzo, pero creo que estamos de acuerdo en que esos turnos son una barbaridad y el paciente es el que acaba pagando los errores derivados del cansancio de los facultativos. A ese ritmo no se puede uno acostumbrar. Y ya no pido dar el 100% todo el tiempo porque eso es imposible. Yo soy de los que opina que prefiero dar un realista 80% durante toda la jornada, sin embargo para ello es necesario estar descansado. En un turno de 24 horas las probabilidades de cometer errores son más altas que en turnos de 8 horas, así que no comprendo como Sanidad juega así con la vida de los pacientes.
#48 Lo mismo no es. Son dos tipos de excedencia distinta. Y como en la noticia pone que el Supremo se ha pronunciado sobre la de cuidado del menor.. por eso pregunto por la otra...
#4 O la vareniclina (champix) que está a años luz del todacitan para dejar de fumar .
Dejar la responsabilidad de lo que NO HACEMOS por defender Palestina y querer lavar nuestras conxienciencias de una forma tan inútil , infantil y burda denota lo poco madura que es nuestra sociedad .
Plantamos nuestros barcos cargados de ayuda humanitaria frente a Gaza , descargamos comida y ponemos los cascos azules a poner orden , reconocemos el estado Palestíno y le cantamos la caña a los sionistas .
#12 Intentaré explicarlo: #4 dispone de 4 medicamentos igual de eficaces que recetar. Con uno de ellos tiene un dilema moral (financiadores de genocidio), por lo que lo recetará en último lugar. Ahora bien, hay pacientes para los que este fármaco es el más efectivo, por ello, dilema moral mediante, se verá forzada a recetarlo. #4 se enfrenta dos veces al mismo dilema moral, en una ocasión para evitarlo no recetando el medicamento y en otra para verse forzada a ignorar su moral por el bien del paciente.
Eso es lo que yo he entendido.
#4 Pues lo único que me viene a la cabeza es darte un abrazo por esa preocupación. Lo que yo haría es dejarlos para cuando no tengas otra opción. Y cuando no hay otra hacer de tripas corazón. Al final la vida la pasamos escogiendo entre lo malo y lo peor.
#4 pues como último recurso, vale, pero no como primera opción ni para genéricos convencionales.
Las empresas difícilmente pueden soportar una caída del 25% de los ingresos sin quebrar.
Cuando quiebren, ya venderán esas formulaciones que tanto os han funcionado a otras empresas que difícilmente sean tan hijas de puta, por muy cabronas que sean (véase Bayer)
#57 Exacto. Si te niegas a viajar con esas compañías, te estás negando a viajar.
Mi aeropuerto es Alicante, viajo muy a menudo y mis únicas opciones son Ryanair, Vueling, Wizz Air o EasyJet.
Cc. #46
#19 En el hospital metiendo horas de más, en casa formándote y repasando los casos y en el bar de debajo de casa con tod@s los que saben que eres médico y te preguntan dudas o te cuentan sus dolores.
#19 Totalmente de acuerdo. Y, aunque habria que mejorar mucho el sistema, para evitar o reducir esas cosas en lo posible, todos estamos realmente agradecidos
#39 la lista de espera es artificial. No tiene ningún sentido que no te salga de las narices fabricar más, salvo porque reduces la exclusividad, y eso en las descerebradas que se gastan el dinero (que a saber de dónde han sacado) en este bolsos les deja de interesar.
¿También está en el estatuto marco tener servicio de habitaciones en un hospital?