edición general
int21h

int21h

En menéame desde noviembre de 2007

6,45 Karma
16K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
842 Comentarios
0 Notas

El apoyo masivo a Palestina convierte la Vuelta 2025 en la mayor campaña de boicot deportivo a Israel [49]

  1. #23 Probablemente. Pero #10 habla de estadísticas sobre población israelí

Alfonso Rueda reclama más medios al Estado pero tiene 190 plazas en los servicios antiincendios sin cubrir [GAL] [104]

  1. #101 Esto iba por #_100
  1. #99 A llorar a otro lado, que el zasca ha tenido que doler.

    PD: los profesores son todos del estado. Por eso TODOS están en MUFACE. (se te ha olvidado que en 42 también hablo de ellos)

    aboriño!
  1. #96 digital.gob.es/funcion-publica/dgfp/acceso-empleo-publico/ofertas/2024

    Mira, esto es la OPEP de la AGE (con plazas en todo el terrtorio)

    Hay un apartadito de salud, donde se ponen médicos, farmaceuticos...
  1. #96 jajaja

    vale.
  1. #94 No, no lo es. No todos los médicos de galicia son del sergas.
  1. #91 Ahora es cuando descubres que puedes ser trabajador del estado y trabajar en una comunidad, por eso existen las OPEP de la AGE, donde las plazas no son solo en Madrid.

Medusas detienen cuatro reactores de una central nuclear francesa [100]

  1. #80 Ya salió el clon durmiente a defender las teorías estúpidas del astroturfer residende.

    ¡Vuelve a tu cueva!  media

Se está formando un grupo de países tras la decisión de España: los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU [165]

  1. #110 como con todo lo que no tienes el control del software

No necesitamos viajar a Marte: diez lecciones de José Saramago para la humanidad del futuro [98]

  1. #23 ¿Y Marte? ¿En que ayudaría tener un grupo reducido de privilegiados en Marte a solucionar los problemas de la Tierra?

    Las condiciones ambientales marcianas son muy muy distintas a las de la Tierra. Querer solucionar los males de la Tierra investigando Marte sería como intentar aprender japones leyendo literatura brasileña
  1. #20 ¿Y por qué a Marte y no a Venus?

Un trabajador de 22 años fallece en un accidente laboral en un restaurante de Zaragoza [71]

  1. #31 A ver, que mezclas cosas y no te enteras:

    El contacto directo es cuando tocas una parte activa de la instalación (típicamente un cable pelado, terminal, etc). No tiene por qué ser fase-fase o fase-neutro, puede ser a fase, por ejemplo, y descargar a tierra a través de tu cuerpo.

    El contacto indirecto se refiere a cuando tocas una parte en tensión que no debería de estar, por ejemplo la carcasa metálica de un electrodoméstico que está accidentalmente derivada a tierra.

    Por tanto, un diferencial ofrece protección contra derivaciones a tierra, independiente de que sean contactos directos o indirectos.

El BCE convoca un concurso para el diseño de los futuros billetes en euros [15]

  1. La peña troleando a la comisión en Mastodon xD
    ec.social-network.europa.eu/@[email protected]/114981213041779720  media

Carta abierta a ElXocas: cuando la ignorancia emite en 4K [182]

  1. #150 No lo tengo muy claro. A mí y mi familia seguramente nos iría bastante mejor económica y personalmente con un gobierno de derecha o extrema derecha.
    Aún así elegimos izquierda.

Un hombre sufre quemaduras en su cuerpo al encender un cigarro en una gasolinera [101]

  1. #50 Para que veas. A un tipo como yo que no tiene ni zorra de lo que tiene entre manos le dejan hacer toda la operación sim supervisión de nada.

Feijóo y Rajoy se encontraron el domingo en Barajas a medianoche: espera a pie de pista y juntos en un coche antes de estallar el caso Montoro [100]

  1. #80
    Desde luego.

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios: "limita la soberanía digital" [44]

  1. #19 luego dan la culpa a libreoffice de que "no abre bien"

Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6) [59]

  1. #37 es 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10 elevado a 10
  1. #37 ¿Obvio? :troll:
  1. #37 Ostras, no. Es una salvajada aún más grande ...

    210 = 1E10 = 10 000 000 000
    310 = 1E(1E10) = 1 seguido de 10 000 000 000 ceros

    Solo calcular 410 ya me dan mareos.

    Para comparar, se estima que el número de átomos en el universo es de 1E80.

Investigadores suizos logran capturar hasta el 94 % del CO2 con una bacteria común que lo convierte en piedra sin residuos tóxicos [45]

  1. #29 pues o yo he leído mal,

    "Con niveles de CO₂ presurizado más de 470 veces superiores al ambiente"

El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida" [136]

  1. #134 Que tú no lo entiendas no quiere decir que no esté bien explicado. Suerte en la vida.
  1. #132 No te ofendas, pero le he pedido a ChatGPT que te haga una explicación sencilla, a ver si así lo entiendes. La copio:

    ¡Claro! Vamos a explicarle la estrategia de **Dividend Growth Investing (DGI)** como si fuera un niño pequeño, paso a paso, de forma súper sencilla.

    ---

    Imagina que tienes una gallina mágica que pone huevos de oro. Cada huevo de oro es como el dinero que te da una empresa cuando compras sus acciones (esto se llama *dividendo*). Ahora, vamos a usar tu explicación para que esta persona entienda cómo funciona la estrategia DGI y por qué después de 40 años puedes tener un 29% de dividendos.

    ### Paso 1: Compras una gallina mágica (la empresa)
    Tú decides comprar una gallina especial (una empresa) que cada año te da un 4% de huevos de oro (dividendos) según el dinero que pagaste por ella. Por ejemplo:
    - Si gastas $100 en la gallina, cada año te da $4 en huevos de oro (4% de $100).

    Pero no es cualquier gallina, ¡es una gallina mágica! Para elegirla, sigues estas reglas:
    1. **Da muchos huevos**: Al menos 4% de huevos de oro cada año.
    2. **Cada año da más huevos**: Durante los últimos 10 años, esta gallina ha aumentado la cantidad de huevos que pone en un 6% cada año. Por ejemplo, si un año da 10 huevos, al siguiente da 10.6 huevos, y así sigue creciendo.
    3. **Es una gallina valiosa**: En los últimos 25 años, el precio de esta gallina (el valor de la empresa) ha crecido un 12% cada año. Esto no afecta los huevos directamente, pero significa que es una gallina muy confiable.

    ### Paso 2: Los impuestos se comen algunos huevos
    Cuando la gallina te da los $4 de huevos de oro (el 4% de dividendo), el gobierno (como un pequeño lobo) se lleva una parte, digamos un 25%. Entonces, de los $4, te quedan $3 (esto es el 3% de los $100 que invertiste). Esto es lo que mencionaste como "3% de dividendos después de impuestos".

    ### Paso 3: La gallina pone más huevos cada año
    Lo especial de esta gallina es que cada año pone un 6% más de…   » ver todo el comentario
  1. #130 No sé si estás haciendo cero esfuerzo o me estás tomando el pelo, la verdad.

    Lo vuelvo a intentar... tienes que invertir en empresas que cuando las compres paguen mínimo un 4% de dividendo anual, cuyo dividendo haya crecido en los últimos 10 años al menos al 6% anual, y cuya cotización en su histórico de los últimos 25 años crezca al 12% anual. El primer año te pagará un 3% de dividendos (4% menos los impuestos) y gracias al crecimiento del 6% anual en el año 40 tendrás un dividendo sobre la cartera del 29%. Si no me crees haz tú los números.

    Obviamente cuando haces una cartera con 40-50 empresas no todas dan exactamente lo mismo al mismo tiempo, pillarás por ejemplo una que paga el 3,75% y se compensará con otra que te paga el 4,25%, pero en el largo plazo has de buscar esos porcentajes que te digo en promedio.

    Empresas clásicas para la estrategia DGI: JNJ, KO, PEP, PG, etc...
  1. #128 Disculpa, te lo podría haber explicado mejor. La clave está en este párrafo:

    "No recuerdo que valores exactos puse antes, ahora he vuelto a tirar la simulación con 3% de yield (para descontar el 25% de impuestos, en verdad es un 4% lo que busco), un aumento del dividendo anual del 6% y un aumento de la cotización anual del 12% y me sale aportando 50€ al mes una cartera pasados 40 años de 460k y unos dividendos anuales de casi 120k. "

    Ese aumento del dividendo anual del 6% es lo que hace que el primer año sea de 3%, el segundo de un 3,18%, el tercero un 3,37% y así hasta llegar al año 40 que está por encima del 29%.

    Es la estrategia comúnmente conocida como "estrategia DGI", por las siglas de Dividend Growth Investing, es decir, invertir en empresas que den dividendos crecientes a lo largo de los años.

    Este forero la explica muy bien, a mí me sirvió mucho para verlo claro en mis inicios: foro.masdividendos.com/t/una-cartera-dgi-a-mi-manera/5682
« anterior1234521

menéame