edición general
joputikas

joputikas

En menéame desde marzo de 2011

9,35 Karma
2.251 Ranking
28 Enviadas
8 Publicadas
273 Comentarios
0 Notas
  1. #4

    No se donde ves el sensacionalismo

    En los verbos en este caso, en otros en los epítetos. Puedes decir "deja en evidencia", "sospecha de fraude"....
  2. #7 #1 me cuelgo de vosotros para poner el c&p del texto, que parece que lo han cambiado a solo para suscriptores:


    elconfidencial.com
    El audio de Mouliaá a una testigo del caso Errejón: "Si dices eso, me van a meter por denuncia falsa"
    Pablo Gabilondo
    7-8 minutos

    La actriz Elisa Mouliaá exigió a una testigo que mantuviera la misma versión que ella ante el juez y que no revelara ningún dato que pusiera en duda su denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual. “Tía, me das miedo. Me da miedo que declares en mi contra. ¡Que tengo una hija y soy mamá soltera!”, se lamentó. Mouliaá le indicó qué debía decir y qué no, pero la testigo contestó que no iba a mentir y criticó que le estuviera "intentando chantajear".

    Mouliaá le envió varios mensajes y audios entre febrero y marzo. En uno de ellos, amenazó incluso con denunciarla si declaraba en su contra. "Lo único que te estoy diciendo es que facilites un poco la movida, ¿sabes? Y si se archiva, que se…   » ver todo el comentario
  3. Recordad que las pensiones, junto con la sanidad, vivienda y alimentación, son objetivo prioritario de fondos de especulación. Y por si fuera poco, los ciudadanos lo estamos permitiendo con nuestro voto.
  4. Y está es la razón por la que, por ejemplo, 1.000 millones bien distribuidos entre 100.000 personas revierte en la economía en su mayor parte frente a un solo individuo con esos mismos 1.000 millones. La mayoría de la riqueza que le sobra a esta única persona irá destinada a inversiones fuera del país, y economía especulativa y financiera fuera de la economía real. El dinero usado en el día a día por las familias es el que revierte completamente en la economía del país. Por eso tener unas buenas pensiones es clave para mantener la economía funcionando gracias al consumo.
  5. #15 ¿La lechetrezna no era otra planta? (Euphorbia Serrata)
  6. Ya hace años un rojo peligroso sugirió algo similar.

    www.abc.es/historia/abci-jornada-ocho-horas-invento-sindicalista-felip

    Felipe II estableció, por un Edicto Real, la jornada de ocho horas: «Todos los obreros de las fortificaciones y las fábricas trabajarán ocho horas al día, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde; las horas serán distribuidas por los ingenieros según el tiempo más conveniente, para evitar a los obreros el ardor del sol y permitirles el cuidar de su salud y su conservación, sin que falten a sus deberes»

    Putos sindicalistas .... :-D
  7. Tener obras robadas no lo hace menos museo, mirad el británico.
  8. Teniendo en cuenta que para cuando yo tenga la edad voy a sobrepasar las cotizaciones requeridaw, apoyo la moción.

    Teniendo en cuenta los años de cotización y las bases por las que había cotizado los últimos 25 años, el importe de su pensión era de 1.393 euros mensuales. Sin embargo, si adelantaba la jubilación cuatro meses, se le penalizaba con 90 euros mensuales",

    Ahí falla algo. Si adelantas la jubilación UN AÑO la penalizaciones es del 5,5%. Por cuatro meses debe ser un 2 como mucho. Otra forma es no adelantarla y estar cuatro meses sin trabajar, se calcula por la media de los últimos 25 años y 4 meses influye muy poquito.

    Me huele que está noticia miente un poquito. El economista, claro.
  9. #2 Es que esto es, directamente, un bulardo. Al margen de que el coeficiente reductor de adelantar 4 meses la jubilación no es del 5,5% (y el 5,5% de 1.400 no es 90) también dice en España, donde en 2025 para poderte jubilar a los 65 años de edad se exigen 38 años y tres meses de cotización, "si has cotizado menos, se te penaliza y si has cotizado más no tienes ningún tipo de beneficio". Esto también es falso. Cotizar más años permite que se reduzca el coeficiente reductor en caso de jubilación anticipada.

    www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/bc1280cd-78ec-4c80-96ec-85ca99f4
  10. Madre mía el abogado del Estado sobre Linux "solo funciona a nivel local y para uso personal" dime qué no tienes ni puta idea de informática sin decirme que no tienes ni idea
  11. #2 debe ser primo de Graciano Palomo
    (Remember: tertuliano todólogo cuñado de derechas que soltó en la noche 24h aquello de "Ya existe una alternativa a Google, que es Linux pero no funciona")
  12. #50 porque es un turno de réplica a las palabras del presidente. Si Abascal no escucha las palabras del presidente no puede replicarlas. Y por tanto lo que diga es irrelevante. Hasta un lector analógico lo entendería.
  13. Vamos a ver, los compensadores síncronos o statcoms sirven para regular la tensión en redes con pobre regulación de tensión, que es justamente lo que se vio en los informes. ¿Por qué había problemas de tensión el día del apagón? Porque los que tenían la responsabilidad de regular la tensión, la generación convencional en manos del oligopolio, no lo hizo. Les ha salido el tiro por la culata porque se les ha acabado el chollo.

    Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)

    1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios…   » ver todo el comentario
  14. #24 Creo que no sabes lo que dices. Porque en la red no solo hay generadores, si no también consumidores. ¿De que calidad es tu consumo? ¿Lo sabes? ¿Tu potencia activa es igual a la potencia real? Este es el problema. Si tienes consumo de reactiva (lo cual ya es salirse de lo perfecto) alguien va a tener que generar esa reactiva.

    Entiendo que cuando hablas de macro-instalaciones hablas de una nuclear de 1000MW y no de una fotovoltaica de 50MW, ¿verdad?

    Luego la red tiene interacciones. Capacitancias e inductancias que se producen en las líneas. Esto depende de la potencia en cada línea, de la demanda y de cuales estás usando en un momento determinado y cuales no. Esto altera las características de la generación de manera dinámica, por perfecta que sea la generación. Y quien tiene sentido que controle esto es REE.

    Por cierto, ya se ha incluído el control de tensión a esas centrales pequeñas y distribuídas por el territorio que tu llamas "macro". Si no se ha hecho antes es porque las beneficia y reduce los ingresos del oligopolio y beneficia a las renovables que son muy capaces de hacerlo. La regulación ha estado parada 4 años en el cajón del amigo del oligopolio: la CNMV.
  15. Vendo alarma. Poco uso.
  16. Si aprueba la oposición, ¿solo podrán asignarle turnos de noche?

    Hasta el moño ya de tantos privilegios y distinciones religiosas en lo público, ¡HOSTIA YA!
  17. #7 Mocatriz!!?? {0x1f631}
  18. Hace uños años TEF se metió en el tema datacenters por la puerta grande ... nade menos que un TIER IV. A nosotros nos obligaron por razones políticas a mover el nuestro allí. Un cacharro impresionante, todo duplicado, controlado, acometidas de electricidad con compañías separadas, generadores del tamaño de motores de barco (nada daba esa potencia si no eran chismes de ese tamaño) salas aisladas (podía haber un incendio en una sin afectar a las de al lado) .... vamos, lo mejó de lo mejó de lo mejó ... (luego hablamos de la potencia por rack que era para colgar a alguien del palo del pararrayos)

    Claro que a la mente pensante no se le ocurrió que eso se refrigeraba y en lugar de ponerlo en zonas relativamente fresquitas como Soria como dicen hizo la SS, Galicia, como está el de Inditex, Santander, como el Banco de Idem .... los garrulos lo ponen en !!! Alcalá de Henares !!! Así que el coste de enfriar no es precisamente baladí y por ello, la limitación ridíciula de potencia por rack.

    Hay sitios sin problemas de agua ... lo puedes poner en el Pirineo (Portugal Telecom tiene uno en una sierra que no me acuerdo como se llama) el los picos de Europa, en Sierra Nevada ... pero no en un puto secarral en Madrid, coño.
  19. Deberá pagarlo Rusia como crimen de guerra.
  20. #65 ah vale. Ahora lo entiendo. Llevaba un rato intentando asociar eso con el resto del comentario y no caía. xD xD

    Parece que aún no he despertado del todo. Gracias :hug:
  21. #5 A grandes rasgos, ya lo dejó claro el Tribunal Supremo en su archifamosa sentencia Marbury v Madison (1803): De manera enfática es deber y dominio del Departamento Judicial determinar qué es la ley.
    Por no hablar de que todo el desarrollo jurisprudencial de EE.UU depende de esa sentencia.  media
  22. #10 lo de Puertollano era para una demanda actual de hidrógeno(y oxígeno puro) interna de la refinería para syngas.
    Para entender lo poco electrificada que están las refinerías, el compresor de gas de Repsol Puertollano pasó de ser una turbina de vapor a eléctrico en 2022, siendo de las primeras en hacerlo y por ayudas públicas:
    www.lanzadigital.com/provincia/puertollano/repsol-puertollano-una-de-l
  23. Personalmente creo que baja mucho la calidad del sitio.

    Si queremos ver youtubers, streamers, seguir lo que escribe cualquiera en el antes conocido como twitter, lo podemos hacer por nosotros mismos, no se debería necesitar (y meneame no debería ser) un escaparate para publicitarlos.

    Dicho esto, hay cosas que esas redes sociales pueden ser la fuente primaria y ser relevante por quien lo dice o por la dificultad de encontrar la información en otro sitio. El mejor ejemplo, es el presidente de los EEUU. Pero también hay otros ejemplos no menos importantes, como puede ser la evidencia gráfica de un policía que se pasa 7 pueblos, o de lo que pasa en Palestina (sobre todo al principio), donde los medios tradicionales no suelen informar o lo hacen de una manera "no lo sincera" que se debería.

    Y por supuesto, en los comentarios, sí que pueden ser una aportación interesante relacionada con el tema.
  24. A mi la norma actual me parece perfectamente clara y no deja lugar a dudas. Que en algunas páginas el muro de pago sea una basura que se puede saltar facilmente no deja de ser un muro de pago. Una mierda de muro, pero muro es. Yo solo lo aceptaría si en el momento de su publicación no hubiese alternativas de otros medios.

menéame