#34 Pero ya está funcionando. Lo que significa que entramos en el pequeño grupo de países con el conocimiento necesario para fabricar submarinos. No es fácil.
#24 A mi me ha dado la impresión que la voz del policía se parece a la de Nathan Fillion en The Rookie. En la versión original, no en la doblada. La versión del video que me salió primero en el teléfono estaba doblada.
#11 Hostia, otro Julio 2025 tratando de colar falacia por argumento, un ridículo más de la nafada ante la obviedad de que apoyáis a nazis orgullosos de serlo.
¿Te refieres a esos países que tienen bases americanas para que no se desmanden? Vete a informarte a las pelis de marines de Netflix y a los post de los NATOntados.
Desde luego, cada vez que oigo a alguien hablar de democracia se le nota el remalazo genocida cosa mala.
#19 pero China es el enemigo, el comunismo, no? O sea no se porque se pone como ejemplo cuando NUESTROS ALIADOS, aparte de espiar a aliados OTAN, tienen ejemplos relevantes de muertos en los golpes de estado financiados o apoyados por eeuu sin contra guerras ilegales como Irak o genocidio de Gaza:
• América Latina (décadas de 1950–1980s)
• Guatemala (1954): la CIA organizó el golpe contra Jacobo Árbenz; la posterior guerra civil dejó más de 200,000 muertos (según la Comisión de la Verdad de la ONU, en gran parte atribuibles al ejército apoyado por EE.UU.).
• Chile (1973): apoyo al golpe contra Salvador Allende; la dictadura de Pinochet dejó 3,000–4,000 muertos o desaparecidos y decenas de miles de torturados.
• Argentina (1976): respaldo indirecto a la dictadura militar; la “Guerra Sucia” dejó entre 10,000 y 30,000 desaparecidos.
• Operación Cóndor: coordinación represiva entre dictaduras del Cono Sur con apoyo logístico de EE.UU.; miles de opositores fueron asesinados.
• Nicaragua (década de 1980): apoyo a la “Contra” en guerra contra los sandinistas; el conflicto dejó alrededor de 30,000 muertos.
• El Salvador (1980s): apoyo militar al gobierno durante la guerra civil; más de 75,000 muertos.
• Asia y Medio Oriente
• Irán (1953): la CIA apoyó el golpe contra Mohammad Mossadegh, lo que abrió paso a la dictadura del Sha; más tarde, la represión y el caos contribuyeron a la Revolución Islámica y a miles de muertes.
• Indonesia (1965): apoyo a Suharto tras el golpe y a la represión anticomunista; entre 500,000 y 1,000,000 muertos en las masacres posteriores.
• Vietnam, Laos y Camboya: aunque no fueron golpes, la intervención militar directa de EE.UU. dejó millones de muertos en la región.
Eso solo unos ejemplos, sin contar apoyó al genocidio de Gaza, guerras, bombas nucleares o guerras ilegales como en Irak.
#1 Esto es para los que les gusta quedarse con la propaganda ya que líderes psicópatas nadie se salva, la realidad es que Corea del norte hace 70 años que no lucha en ninguna guerra. Son un ejército con 0 experiencia en combate real, solo saben desfilar.
A Kim le interesa conseguir experiencia en combate real y modernizar a su ejército y a la vez conseguir dineros. Para ellos es un win-win.