#63 si, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Pero están en guerra, y lamentablemente en las guerras mueren inocentes. Ojalá no sucediera esto, pero sucede. E insisto, aquí no hay buenos y malos, hay malos y peores.
#57 a ver, céntrate. El gobierno de Israel y Hezbola están en guerra. Israel a atacado a Hezbola de manera increíble poniendo explosivos en los buscas de esta organización. Si la mujer que se ha quedado ciega tenía un busca con toda probabilidad pertenecía a Hezbola. Todo lo demás ahorratelo, galán.
#88 Estoy de acuerdo contigo, pero no tendría que funcionar así.
Si lo piensas, si el trabajador se defendiese, no haría falta el control horario. Yo podría hacer horas extra y luego reclamárselas a la empresa, o podría negarme a hacerlas. Podría recabar pruebas de que la gente las hace, o de que me están forzando a hacerlas sin pagármelas, y denunciar directamente (y estaría bien que fuese así). El control horario es, se supone, una herramienta para forzar a las empresas a no cometer este fraude, pero el fraude ya venía de antes. En ese sentido, no ha cambiado nada: el que no las quiere hacer o demanda (la absoluta minoría) tiene la batalla de cara en los tribunales, pero el fraude se sigue haciendo.
El problema de fondo es la presión de grupo. Llegas a un lugar nuevo, todo el mundo las hace, nadie las reclama, y tienes dos opciones: tragar, o ser "el que no hace las horas extra" (o "el que las reclama"). Vas a seguir ahí, pero todo eso va lentamente creando una dinámica de marginación (que en realidad es acoso, pero, de nuevo, vete a los juzgados). No es fácil lidiar con ello, y conste que yo he sido ese tío. Es muy desagradable.
Lo que tendría que ser es un mecanismo que haga que la empresa tenga a Trabajo como un perro perdiguero detrás. Eso o tener mentalidad sindical y luchar colectivamente, pero eso ya se han ocupado de irlo destruyendo lentamente.
Mi experiencia: tres empresas distintas, cada una con su registro horario. Unas capaban a 8h diarias máximo, otras modificaban los registros (una durante un tiempo incluso los generaba con un software automático), y en una incluso los guardaban tal cual. Ni una de las innumerables horas extra que hacía todo el mundo se pagaba. Jamás tuvo el más mínimo impacto. Yo en una incluso registraba las horas extra, que nunca me pagaron (también es cierto que no se las reclamé).
¿Es mejor que nada? Pues quizá. Pero el impacto es casi inexistente.
#80 Si yo no tengo ningún problema en decir que eso es terrorismo de estado y que va en contra del derecho internacional. No hay debate ahí.
Lo que no trago es que lo de Israel sea terrorismo y lo de Hamás, acribillar civiles que esperan el autobús con metralletas, sea un acto legítimo y apoyado por el derecho internacional.
#110Y suponiendo que si saben lo que les preguntas, que están bien informados y la pregunta es decidir sí serán independientes, ¿Podrían hacer esa pregunta?
No, obviamente, porque no tiene sentido hacer esa pregunta sin preguntar a los españoles porque rompería su ordenamiento jurídico.
A no ser que te importe un pito el ordenamiento jurídico de los españoles, a mí sí que me importa
#55#66#69 ...la cuestión es que ese argumento estaría muy bien...si en España hubiera tales normas, pero aquí hay libertad de vacunación y no hay normas ni prohibiciones si no lo hacen. Tampoco juris que les obligue a ello. Lo que si hay es una normativa europea de consentimiento informado previo a cualquier tratamiento. Quizá, el problema es que los médicos o las instituciones, deberian hacer una función más divulgadora, o dar mayor sensación de garantía ante un tratamiento
#179 No es que lo crea, es que ya las tienen en muchos aspectos. Y la cuestión es que muchos de ellos llevan escaqueando responsabilidades desde siempre, en algún momento llegan a este extremo y sí creo que se pueda evitar.
Y si no se evita, pues mira, ganamos lo mismo que metiendo a engendros adultos a la cárcel, apartarlos de la sociedad.
#168 Por mi parte no, siempre lo he pensado, otra cosa es que ese debate siempre aparece en esos casos, pero no es que mañana se le pase a gente y diga, bueno, no que les sigan tratando igual. Y podrías decir lo mismo de cualquier otra medida que se debate por un caso emblemático.
Y no, ese argumento es absurdo, no hay ningún motivo por el que tenga que ser todo o nada, de hecho, en muchos aspectos tienen responsabilidades de adultos.
#25 No tiene porque ser todo o nada, eso es muy estúpido, sobre todo si entras en consideraciones de que según en qué temas, esperas que tengan capacidad de tomar decisiones con una u otra ley.
#73 Pues habrá que tirar el papel higiénico sobrante de la pandemia y rellenar los almacenes de huevos, por lo que venga.
Una cosa es con cebolla o sin cebolla y otra cosa es sin huevo
#37#55#35 Una cosa, en ese tema (y luego que cada uno lo valore como quiera, no entro en eso), hay que valorar las tendencias... alguien puede decir "son prioridades", y personalmente no me vale.
Una cosa es decir que un problema lo abordarás en otro momento porque tienes cosas más relevantes sobre la mesa, que directamente negarlo y minimizarlo, siempre pongo estos ejemplos...
Es cuestión de ver tendencias políticas.
Violencia de género: Son demasiados casos, ni una más, cualquier víctima es importante, es solo la punta del iceberg, no tenemos suficientes leyes, y si las que hacemos no funcionan, pues es porque faltan más, no porque sean inútiles.
Denuncias falsas: Son casos irrelevantes, solo el 0.001%, ya tenemos leyes que lo persiguen, y solo nos fijamos en las condenas firmes (y ni eso, porque alguna se cae de las estadísticas o no entra por tecnicismos).
Ocupación: Son casos irrelevantes, nunca pasan, ya tenemos leyes que lo persigan, no hay que hacer nada. La gente le paga a desocupas porque se aburren.
En fin, para mi eso no son prioridades. Si la asociación contra el cáncer infantil se comportara como estos partidos políticos estarían minimizando, mofándose, e insultando todo el día a la asociación contra el cáncer de mama, las enfermedades raras, etc.
#120 De momento ha hecho un Rubiales. Que es; decir que no hay para tanto y que no hay nada de lo que pedir perdón.
Ahora toca echarla del fútbol y también a todas las que han aplaudido su primera reacción. Tal y como se hizo con Rubiales.
#9 No son excusas, porque el que ha escrito eso no vota a la derecha, sino argumentos que intentan explicar porque votantes de la clase trabajadora optan por votar a a derecha. Y si ya se toman como un ataque contra la izquierda porque no nos gustan, ya tenemos otro motivo por el que no se vota a la izquierda, la prepotencia que impide analizar el giro a la derecha de muchos votantes.
#37 Es cierto son prioridades. Totalmente de acuerdo. Se lo explico a #35 para que lo entienda.
Mira es más prioritario que las niñas reciban una enseñanza con perspectiva de genero para las matematicas, que terminar con el fracaso escolar de los niños. Total, a quien mierdas le importan los niños.
Y así con todo.
Otro ejemplo, es más importante indultar a "madres protectoras" que procurar que ningún niño de este pais sufra maltrato por parte de sus madres. Como ha estado pasando y precisamente por parte de esas "madres protectoras" para más rintintin.
Es una cuestión de prioridades, mi chiringuito va antes y los problemas reales ya vendrán después si eso o quiza nunca. Total a quien mierdas le importan, a la izquierda que ha gobernado claramente no. Y así lo han demostrado y lo demuestran cada día.
La ultima la bonita propuesta para subvencionar influencers feministas. La sanidad con una colas hasta Cuba, la educación en caida libre y cada día peor, pero vamos a regalar dinero a influencers para que hagan publicidad del gobierno. Ole y ole con las prioridades, con 2 cojones esas prioridades. Si, señor.
Por cierto #35 buen artículo, pero me temo que predicas en el desierto. Para la izquierda pija que tenemos Autocritica es una señora rusa que vive en Siberia y que ni han visto ni van a ver en su vida.
Si viera Anguita en lo que ha evolucionado la izquierda, fliparía.
#33 yo estoy a favor de tratar de buscar solucion a todos los problemas, tanto a los mas obvios, como una educacion y sanidad de calidad, vivienda asequible, condiciones laborales dignas, como a los mas espinosos y los que de izquierda radical tratan de invisibilizar y meter debajo de la alfombra, porque enfrentarse a ellos seria lidiar con contradicciones a sus propios argumentarios e ideas basicas, y no quieren eso porque es mucho mas serio, feo y dificil a nivel etico
#9 no he votado nunca a la derecha ni la votaré jamás. Prefiero tener la conciencia tranquila y ser fiel a mi ideología aunque sea tirar el voto o me llamen de todo por opinar diferente en temas que para algunos son intocables.
El resto de cosas tambien son problemáticas, pero ahí hay unanimidad y todos pensamos mas o menos igual. Es en los temas en los que he dicho donde ignoran el problema y te dicen de todo si les llevas la contraria o discrepas lo más mínimo
Como además, tengo sueño, muy buenas noches.